Comentario de Hechos 9:36 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces había en Jope cierta discípula llamada Tabita, que traducido es Dorcas. Ella estaba llena de buenas obras y de actos de misericordia que hacía.
9:36 — Había entonces en Jope (Jon 1:3) una discípula llamada Tabita (su nombre arameo) , que traducido quiere decir, Dorcas (palabra griega para gacela, nombre bonito para una vida bonita) . Esta abundaba en buenas obras y en limosnas que hacía (continuamente, LBLA). — Con las buenas obras ella demostraba su fe (Stg 2:18) y que era discípula verdadera de Cristo. «Bienaventurado el que piensa en el pobre; en el día malo lo librará Jehová» (Sal 41:1). La primera mujer mencionada por nombre en Hechos es Safira; Dorcas es la segunda. Sus «buenas obras» eran «las túnicas y los vestidos que hacía cuando estaba con ellas» (ver. 39). Esta hermana no predicó públicamente pero ella proclamó el amor de Dios a través de sus obras de benevolencia. Sirvió al Señor con su aguja. Fue un servicio muy aceptable al Señor; «Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios» (Heb 13:16). Ella no ofreció un servicio mínimo, sino que abundaba en buenas obras (1Co 15:58). Lo hacía continuamente.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Jope. Hch 10:5; 2Cr 2:16; Esd 3:7; Jon 1:3.
una discípula llamada Dorcas. Pro 5:19; Cnt 2:9; Cnt 3:5; Cnt 8:14.
abundaba de buenas obras. Jua 15:5, Jua 15:8; Efe 2:10; Flp 1:11; Col 1:10; 1Ts 4:10; 1Ti 2:9, 1Ti 2:10; 1Ti 5:10; Tit 2:7, Tit 2:14; Tit 3:8; Heb 13:21; Stg 1:27.
y en limosnas que hacía. Hch 10:4, Hch 10:31.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Había entonces en Jope una discípula llamada Tabita: Conocida en la actualidad como Jaffa, Jope era una ciudad costera del Mediterráneo ubicada a dieciséis kilómetros del noroeste de Lida. También había en la comunidad cristiana cierta discípula de nombre Tabita o Dorcas (en griego Dorcas quiere decir gacela) que se ganó el aprecio de esa comunidad porque abundaba en buenas obras y limosnas. Sin embargo, Dorcas se enfermó y murió. La prepararon para el entierro y la colocaron en una sala superior. Aparentemente oyeron de la curación de Eneas por Pedro, por lo que algunos discípulos mandaron a buscar a Pedro que estaba en Lida, con la esperanza de que pudiera venir y realizar un milagro aún mayor sobre su querida Tabita.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
DORCAS… ABUNDABA EN BUENAS OBRAS. Así como Dios obro por medio de Pedro para sanar (vv. Hch 9:33-35) y resucitar de la muerte (v. Hch 9:40), también obro por medio de Dorcas con las obras de bondad y amor que ella hacía. Los actos de amor que ayudan a los necesitados son manifestaciones del Espíritu Santo tanto como lo son los milagros, las señales y los prodigios. Pablo recalca esa verdad en 1Co 13:1-13 (cf. 1Pe 4:10-11).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Jope. Un pueblo costero que se conoce en la actualidad como Haifa, al S de Tel Aviv. Tabita. Fue conocida más por su nombre griego: «Dorcas». Ambos nombres significan «gacela».
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
9:36 — Había entonces en Jope (Jon 1:3) una discípula llamada Tabita (su nombre arameo) , que traducido quiere decir, Dorcas (palabra griega para gacela, nombre bonito para una vida bonita) . Esta abundaba en buenas obras y en limosnas que hacía (continuamente, LBLA). — Con las buenas obras ella demostraba su fe (Stg 2:18) y que era discípula verdadera de Cristo. «Bienaventurado el que piensa en el pobre; en el día malo lo librará Jehová» (Sal 41:1). La primera mujer mencionada por nombre en Hechos es Safira; Dorcas es la segunda. Sus «buenas obras» eran «las túnicas y los vestidos que hacía cuando estaba con ellas» (ver. 39). Esta hermana no predicó públicamente pero ella proclamó el amor de Dios a través de sus obras de benevolencia. Sirvió al Señor con su aguja. Fue un servicio muy aceptable al Señor; «Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios» (Heb 13:16). Ella no ofreció un servicio mínimo, sino que abundaba en buenas obras (1Co 15:58). Lo hacía continuamente.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— una mujer creyente: Lit. una discípula. Ver nota a Hch 6:1.
— Tabita… Gacela: Tabita es el nombre hebreo; el equivalente griego es Dorcas (y así figura en el texto griego); ambos nombres significan “gacela”.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Hch 10:2; Tob 4:7-11; Mat 6:1-4; Luc 11:41; Luc 12:33.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Dorcas” (gr.) corresponde a “Tabita” (aram.); ambos nombres significan: “Gacela”.
REFERENCIAS CRUZADAS
s 510 2Cr 2:16
t 511 1Ti 2:10
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Jope. Puerto principal de Judea, a unos 60 km de Jerusalén.
Fuente: La Biblia de las Américas
36 (1) Significa gacela.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Tabita significa «gacela» (Dorcas es el término griego que significa lo mismo).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Gacela… Gr. Dorkás.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, Gacela
Lit., llena
Fuente: La Biblia de las Américas
gr. Dorcás.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
‡ Tabita/Dorcas significa “gacela”.
Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento
En Jope había una discípula llamada Tabitá, es decir, Dorcas.4 Tabitá siempre hacía muchas buenas obras y ayudaba mucho a la gente pobre.
4. Tanto el nombre arameo Tabitá como su equivalente griego Dorcas significan gacela.