Comentario de Isaías 13:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
“He aquí que yo incito contra ellos a los medos, que no estiman la plata ni desean el oro.
He aquí yo despierto contra ellos a los medos. Isa 13:3-5; Isa 21:2; Isa 41:25; Jer 50:9; Jer 51:11, Jer 51:27, Jer 51:28; Dan 5:28-31.
que no ocuparán, o estiman la plata. Pro 6:34, Pro 6:35.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
los medos, aquellos que vivían en lo que ahora es el noroeste de Irán, eran enemigos acérrimos de los israelitas. Es importante para la fecha de esta profecía tener en cuenta que no se menciona a Persia, quienes conquistaron a los medos en el año 550 a.C y juntos con los medos conquistaron a Babilonia en el año 539 a.C. plata … oro: El tema es que no se podrá sobornar a los medos.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
los medos. Este pueblo, localizado en un área al SO del Mar Caspio, al N de Persia, al E de Asiria y al NE de Babilonia, más adelante tuvo por aliado a los mismos babilonios para conquistar Asiria cerca del año 610 a.C., y después se alió con los persas para ocasionar la caída de Babilonia (593 a.C.).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— los medos: Esta mención de los medos (que aparecen en escena en el siglo VI a. C.) sugiere una datación del oráculo muy posterior al siglo VIII.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
El derrocamiento de Babilonia. 17 Los medos, como aliados principales del reino medopersa de Ciro, estaban destinados a conquistar Babilonia bajo las órdenes de Ciro en 539 a. de J.C. Su proeza militar (vv. 17, 19), que derrocó al Imperio Babilónico, no se necesitaba contra la ciudad misma, tomada sin resistencia. Este fue, sin embargo, el comienzo del fin para Babilonia. 19-22 Resume la declinación que se cumplió en forma irrev ersible cuando Seleuco Nicator abandonó la ciudad al final del siglo IV a. de J.C., para edificar su nueva capital, Seleucia, a 64 km. de distancia. Aun siendo así, su deserción no se produjo hasta el siglo II d. de J.C. 21, 22 Los seres de estos versículos (cf. 14:23; 34:11-15; y también 35:7) no se pueden identificar, pero son evidentemente repulsivos e inmundos desde el punto de vista ceremonial; de ahí que “sátiros” (BJ; BC, NC; ver nota de RVA), una suerte de demonio (cf. Lev. 17:7), es una traducción preferible, en el v. 21, la de chivos salvajes, que eran animales limpios. El contraste entre el más hermoso de los reinos (v. 19) y esta “habitación de demonios y … de toda ave inmunda y aborrecible” (Apoc. 18:2) reaparece en el derrocamiento final del mundo impío en Apoc. 18, el mundo que Satanás le ofreció a Jesús en Mat. 4:8, 9.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
h 632 Isa 21:2; Jer 50:9; Jer 51:11; Dan 5:31
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
los medos. Por primera vez se identifican a los invasores como medos, los cuales venían de una región que es parte del Irán moderno. Isaías implica que no fueron motivados por el botín de guerra, sino por el puro placer de crueles conquistas.