Comentario de Isaías 19:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
En aquel día habrá cinco ciudades en la tierra de Egipto que hablarán la lengua de Canaán, y jurarán lealtad a Jehovah de los Ejércitos. Una de ellas será llamada Ciudad del Sol.
En aquel tiempo. Isa 19:19, Isa 19:21; Isa 2:11; Zac 2:11.
habrá cinco ciudades. Isa 11:11; Isa 27:13; Sal 68:31.
que hablen la lengua de Canaán. Gén 11:1; Sof 3:9.
y que jurén por Jehová. Isa 45:23, Isa 45:24; Deu 10:20; Neh 10:29; Jer 12:16.
Herez. Heb. Heres, o, el sol, en lugar de heres «destrucción», que también es la lectura de Aquila, Theodotion y el siríaco, quince manuscritos y siete ediciones tienen cheres «el sol», agradable para Símaco, el árabe y la Vulgata; mientras que el Caldeo toma en ambas lecturas; y la LXX lee πολις ασεδεκ, «la ciudad de la justicia», un nombre aparentemente ideado por el partido de Onias, para dar crédito a su templo. Sin embargo, como el heres en árabe significa león, Conrad Ikenius opina que el lugar aquí mencionado no es Heliópolis, como se supone comúnmente, sino Leontopolis en el nomo heliopolita, como se denomina en la carta de Onías a Ptolomeo. Todo el pasaje, desde este verso hasta el final, contiene una indicación general de la propagación del conocimiento del Dios verdadero en Egipto y Siria, bajo los sucesores de Alejandro, y la pronta recepción del evangelio en los mismos países.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
cinco ciudades. Conforme a la razón humana, era muy remota la probabilidad de que una sola ciudad egipcia se volviera al Señor, pero desde la perspectiva divina esto sucederá en cinco ciudades. la lengua de Canaán. Egipto hablará el lenguaje de Judá, así que no solo temerán a Judá (v. Isa 19:17), sino que se convertirán a la forma de culto de Judá. juren por Jehová de los ejércitos. Egipto se volverá a Dios «en aquel día» de una manera dramática. Esta profecía anticipa el reino personal del rey que desciende de David sobre la tierra. la ciudad de Herez. En algunos lugares se traduce «ciudad de destrucción» pero con mayor probabilidad se refiere a Heliópolis o «la ciudad del sol», que era el hogar del dios egipcio del sol (vea «Bet-semes» en Jer 43:12-13).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— Ciudad del Sol: Se trata de la griega Heliópolis: Aunque según el TM debería traducirse: “Ciudad de la Destrucción”. El redactor de este versículo se refiere seguramente a la presencia de israelitas en algunas ciudades egipcias. Estamos situados, pues, en plena diáspora.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Demolición.” M(heb.): ha·Hé·res; 1QIsa(heb.): ha·Jé·res, “el Sol”; sir.: He·res; lat.: Só·lis, “(del) Sol”; gr.: A·se·dék, una transliteración de la palabra heb. hats·tsé·dheq, “la justicia”. (Véase Gins.Int, pp. 406, 407.) T presenta una paráfrasis que dice: “(Ciudad de) la Casa del Sol, que ha de ser destruida”.
REFERENCIAS CRUZADAS
e 845 Jer 43:7; Jer 44:1; Eze 30:14
f 846 2Re 18:28
g 847 Deu 10:20; Jer 4:2; Jer 12:16
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
cinco ciudades. No son identificadas estas ciudades y probablemente sean representativas de todo Egipto.
hablarán la lengua de Canaán. Quizás sea una referencia a los inmigrantes judíos que hablaban cananeo (hebreo). Se conoce de la presencia de judíos en Egipto durante varios períodos de la historia hebrea.
Destrucción. Posible referencia a Heliópolis, o ciudad del Sol. Heliópolis era centro de la adoración de Ra, dios del sol, adorado por los egipcios.
Fuente: La Biblia de las Américas
Herez… Prob. identificada con Heliópolis. Otras traducciones posibles: Ciudad del Sol, Ciudad de destrucción.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Algunos mss. y versiones antiguas dicen: del Sol
Fuente: La Biblia de las Américas
Prob. identificada con Heliópolis. rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; N Ciudad del Sol, N Ciudad de destrucción.