Comentario de Isaías 30:33 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Porque desde hace tiempo está listo el Tófet; para el rey ha sido preparado. Su pira se ha hecho profunda y ancha, con su hoguera y abundante leña. El soplo de Jehovah la encenderá como torrente de azufre.
Porque Tofet. 2Re 23:10; Jer 7:31, Jer 7:32; Jer 19:6, Jer 19:11-14; Mat 4:22; Mat 18:8, Mat 18:9.
ya de tiempo está dispuesto. Mat 25:41; 1Pe 1:8; Jud 1:4.
y preparado para el rey. Isa 14:9-20; Isa 37:38; Eze 32:22, Eze 32:23; Apo 19:18-20.
el soplo de Jehová. Isa 30:27, Isa 30:28; Gén 19:24; Sal 40:5, Sal 40:6; Apo 14:10, Apo 14:11.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Tofet, ubicada al sur de Jerusalén, era el lugar donde se unían el valle de Hinom y Cedrón. Probablemente era una depresión que contenía una fogata resplandeciente, en donde en ocasiones se quemaban niños para los ritos paganos (2Re 23:10; Jer 7:31, Jer 7:32; Jer 19:6, Jer 19:11-14). El área se fue rellenando significativamente a través de los siglos.
azufre es un recordatorio de la fiera destrucción de Sodoma (Isa 34:9, Isa 34:10; Gén 19:24).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Tofet. Su significado literal es «lugar de abominación». La idolatría de Israel había llevado a la calcinación mortal de víctimas humanas en este valle al S de Jerusalén, un área que se conocía también como el valle de Hinom (2Re 23:10; vea la nota sobre Jer 19:6). Más adelante se convirtió en el sitio al que se enviaban los desperdicios de la ciudad y donde se mantenían incendios constantes que simbolizaban el infierno como lugar de tormento eterno (o gehena, transliteración griega derivada del hebreo). La derrota de los enemigos de Dios es tan completa que su fuego arde sin interrupción.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— Tófet: Parece que el Tófet era un quemadero situado en el valle de Ben Hinón, donde en ocasiones se hacían sacrificios de niños (ver Jer 7:31; Jer 19:5-6; Jer 32:35). A la impureza natural del lugar se unía lo detestable de ese tipo de sacrificios.
— también para el rey: Posible glosa que hace referencia, bien al rey de Asiria o bien al dios Moloc (o Mólec), al que se ofrecían sacrificios humanos (ver 2Re 23:10). En hebreo “rey” se dice mélek.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Su Tófet”, al poner puntos vocálicos diferentes; M: “Tofte”.
(2) “Aliento de.” Heb.: nisch·máth, como en Gén 2:7.
REFERENCIAS CRUZADAS
g 1383 2Re 23:10; Jer 7:32; Jer 19:6
h 1384 Isa 37:38; Eze 32:22
i 1385 Gén 19:24; Isa 34:9
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Tofet. Un sitio cerca de Jerusalén donde niños eran sacrificados en el fuego a Moloc, dios de los amonitas (2 R 23:10; Jer 7:31, 32; 19:6, 11– 14; cp. 1 R 11:7). Moloc significa « rey.»
Fuente: La Biblia de las Américas
Tofet. El lugar del fuego; el nombre del valle de Hinom (fuera de Jerusalén por el lado suroccidental), donde el culto a Moloc, incluyendo el sacrificio de infantes, se efectuaba.
el rey. Una referencia a Moloc.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
un banquete… Lit. tofet. Esta palabra refiere una localidad al S de Jerusalén, donde se ofrecían niños en sacrificio a Moloc por medio del fuego → Lev 18:21; 2Re 23:10. Pero aquí la idea de un tofet en tofet preparado para Moloc expresa el destino ineluctable de Satanás en su residencia definitiva: el Lago de Fuego → Mat 25:41; Apo 20:10.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
I.e., lugar de sacrificios humanos a Moloc
Lit., su montón
Fuente: La Biblia de las Américas
Es decir, un banquete. Localidad al S de Jerusalem, donde se ofrecían niños en sacrificio a Moloc por medio del fuego g 2Re 23:10; Lev 18:21.