¿Por qué, pues, dices, oh Jacob; y hablas tú, oh Israel: “Mi camino le es oculto a Jehovah, y mi causa pasa inadvertida a mi Dios”?
¿Por qué dices … mi camino está escondido? Isa 49:14, Isa 49:15; Isa 54:6-8; Isa 60:15; 1Sa 12:22; Job 3:23; Sal 31:22; Sal 77:7-10; Jer 33:24; Eze 37:11; Rom 11:1, Rom 11:2.
y de mi Dios pasó mi juicio. Isa 49:4; Job 27:2; Job 34:5; Mal 2:17; Luc 18:7, Luc 18:8.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Mi camino está escondido de Jehová no cuestiona la omnisciencia de Dios, sino su buena voluntad. ¿Bendecirá Dios a su pueblo? Los israelitas tienen una demanda justa porque Dios ha prometido bendecirlos entre todas las naciones (Gén 12:3; Gén 28:13-15).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
¿Por qué dices … ? En vista de quién es Dios, ¿cómo podía su pueblo pensar que Él los había olvidado o que ignoraba su condición?
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
El profeta aplicó las verdades consoladoras de los vv. Isa 40:1-26 acerca de Dios a la situación de Israel en Babilonia durante el cautiverio que se aproximaba.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Isa 49:14.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
El “pronto auxilio”. 27 Una equivocada conclusión que se saca de la trascendencia de Dios, es que él es demasiado grande para interesarse en los seres humanos; 28 lo correcto es inferir que es demasiado grande para fracasar: no hay ningún punto en que las cosas “lo superen”. Pero los vv. 29-31 permiten que la gran transición del poder ejercido al poder impartido sea experimentado por medio de la fe expresada en la palabra esperan (v. 31; cf. sobre 25:9). De manera que el último recordatorio de la fragilidad humana (v. 30) mira hacia adelante: despeja el camino para la confianza y a la trascendencia de los recursos naturales. La frase renovarán sus fuerzas (v. 31) lit. se traduce por “cambiar fuerza”, como podría ser cambiarse de ropa o cambiar una cosa vieja por una cosa nueva. Puede ser significativo el hecho de que las tres últimas metáforas hablan de sobreponerse a una imposibilidad natural y a dos debilidades naturales, finalizando con una nota de continuado progreso.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) Lit.: “y […] de mi Dios”. Heb.: u·me·’Elo·hái.
REFERENCIAS CRUZADAS
k 1918 Sal 77:7; Isa 49:14; Isa 60:15; Eze 37:11; Rom 11:1
l 1919 Job 27:2; Job 34:5; Luc 18:7
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Jacob…Israel. No hay distinción entre los dos nombres. Aunque Judá representaba sólo la parte sur del reino unido, se le puede llamar Israel como si fuera la nación entera; es lo único que queda: el remanente de Israel.
Escondido está mi camino. Judá cree que Dios no ve su aflicción mientras sufre en el cautiverio.
Fuente: La Biblia de las Américas
Contrario a lo que Israel pensaba, la grandeza de Dios no es un obstáculo para su cuidado por los suyos (v. Isa 40:27). Él da fortaleza a quienes esperan en Él (v. Isa 40:29) y renueva las fuerzas a quienes confían en Él (v. Isa 40:31).