Porque yo soy Jehovah tu Dios, el Santo de Israel, tu Salvador. A Egipto he entregado por tu rescate; a Etiopía y a Seba he dado por ti.
El Santo de Israel. Isa 30:11; Isa 41:14; Isa 45:15, Isa 45:21; Isa 49:26; Isa 60:16; Ose 13:4; Tit 2:10-14; Tit 3:4-6; Jud 1:25.
A Egipto he dado por tu rescate. Éxo 10:7; 2Cr 14:9-14; Pro 11:8; Pro 21:18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
yo Jehová, Dios tuyo: El Dios de la creación se declara Dios de los israelitas. Tiene todo el derecho de ser su Dios y de llamarlos su pueblo, puesto que los ha salvado de los egipcios. Para más sobre este título divino, véase Éxo 6:2-8.
el Santo de Israel: Véase un uso parecido de este título divino en Isa 1:4. El término hebreo que se traduce Salvador proviene del verbo que significa «salvar», una palabra de la cual deriva el nombre Jesús (Mat 1:21).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
tu Salvador. Dios es por naturaleza un Salvador (v. Isa 43:11; Isa 45:21), tanto en sentido temporal como eterno (vea la nota sobre 1Ti 4:10; cp. Tit 1:3; Tit 2:10; Tit 3:4). Dios libró a Israel de Egipto y la librará de Babilonia y de todo exilio en el futuro, pero también le traerá salvación espiritual (Zac 12:10-14; Zac 13:1; Rom 11:25-27). Etiopía. Vea Isa 18:1. Seba. Un país en el sur de Arabia o al otro lado del Mar Rojo en el NE de África, cerca de Etiopía. Egipto, Etiopía y Seba se convirtieron en una compensación vicaria para que Israel pudiera liberarse. Los habitantes de Seba se conocen como «sabeos» (cp. Isa 45:14).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Isa 41:14; Isa 43:14.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Tu Dios.” Heb.: ’Elo·héi·kja.
(2) O: “precio de expiación por ti”. Lit.: “tu cobertura”. Heb.: kjof·rekjá.
(3) “Etiopía”, LXXVg; MTSy: “Cus”.
REFERENCIAS CRUZADAS
j 2086 Isa 60:16; Tit 2:10; Tit 3:4
k 2087 2Re 24:7; Eze 29:19
l 2088 Isa 45:14
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
tu Salvador. Véanse 17:20; Dt 32:15. La gracia redentora de Dios se había extendido a Israel mediante la elección de Abraham (Dt 9:4– 6), la liberación de la esclavitud en Egipto y el pacto de Sinaí (Ex 19), y ahora la redención del cautiverio en Babilonia.
Egipto por tu rescate, a Cus y a Seba en lugar tuyo. El lenguaje de este vers. haría pensar que Judá y las naciones eran sólo como peones en un juego cósmico de ajedrez en que Dios sacrifica a algunas para ganar a otras. Pero parece que el sentido es que Dios permitió que las naciones fueran conquistadas casi al mismo tiempo que los judíos fueron liberados para regresar a Jerusalén. En la primavera del 525 a.C., Cambises II, hijo y sucesor de Ciro II, fue a Egipto, conquistó Menfis y llevó cautivo a Astiajes III, rey de Egipto. Cus estaba en lo que es ahora el sur de Egipto. Seba era el nombre bíblico de la antigua Sabá, territorio situado al suroeste de la península de Arabia en la vecindad del moderno Yemen (cp. Sal 72:10). Tal vez parte de Sabá estuviera situada en la Etiopía actual.
Fuente: La Biblia de las Américas
Cus… Esto es, Etiopía; Seba… Esto es, entre Egipto y Etiopía → Gén 10:7.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, Etiopía
Fuente: La Biblia de las Américas
Esto es, Etiopía.
43.3 Esto es, entre Egipto y Etiopía g Gén_10:7.