Comentario de Isaías 59:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Vio, pues, que no había nadie, y se asombró de que no hubiese quien intercediese. Por tanto, su propio brazo le produjo salvación, y su propia justicia lo sostuvo.
Y vio que no había hombre. Isa 50:2; Isa 64:7; Gén 18:23-32; Sal 106:23; Jer 5:1; Eze 22:30; Mar 6:6.
y lo salvó su brazo. Isa 52:10; Isa 63:3-5; Sal 98:1.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
VIO QUE NO HABÍA HOMBRE. El Señor vio la magnitud de los pecados de Israel y reconoció que no había ningún intercesor que cambiara el curso de los acontecimientos. Entonces Él mismo decidió alargar «su brazo» para salvar a su pueblo, lo cual sucedió finalmente en la venida de Jesucristo. Incluso ahora es el Señor Jesucristo el que personalmente intercede por los creyentes en el cielo (Heb 7:25). Él busca intercesores en la tierra que se pongan con Él «en la brecha» (Eze 22:30) a favor de su iglesia, que necesita avivamiento, y de los perdidos, que necesitan salvación.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Isa 63:5.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
El libertador solitario (cf. 63:1-6)
La intervención divina es el único puente posible tendido entre la vergüenza de Sion, recién descrita, y las glorias que habrán de venir (ver comentario a la introducción de la sección 56:1-66:24).
16, 17 La preocupación del Señor es mayor de lo que permiten ver algunas versiones. Se asombró capta mucho mejor el sentido como en 63:5. Con esta indignación no compartida cf. la solitaria pesadumbre y enojo de Jesús en Luc. 19:41, 45. La armadura y la vestimenta del v. 17 reafirman el tema del v. 16b; el Señor no cuenta con ayudas externas para luchar contra el mal, solamente su diáfano e intenso rechazo del mismo. Justicia pareciera tener una connotación de dinamismo tanto como de cruzada, y un mayor significado estático de integridad (cf. sobre 46:12, 13). De la misma manera, la armadura de Dios aquí ilumina Ef. 6:13-17: es lo que Dios usa, no sólo lo que da.
Este celo es gobernado por estricta justicia. 18 Está erizado de palabras de retribución: retribución … ira … furor … (cf. Rom. 12:19); pero despeja el camino para un reino de convertidos. 19, 21 El lugar de origen no descalificará (v. 19) ni habilitará (v. 20) al hombre para la membresía; la prueba es espiritual (vv. 19a, 20b; cf. Mat. 8:10-12), y el pacto es, sin duda, el nuevo pacto cuyos participantes no sólo “todos … me conocerán” (a Jehovah; Jer. 31:34), sino que todos hablarán por él como una nación de profetas (cf. Núm. 11:29; Joel 2:28).
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) “Hombre.” Heb.: ’isch.
REFERENCIAS CRUZADAS
ñ 3071 Sal 106:23; Eze 22:30
o 3072 Sal 98:1; Jer 32:17
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
nadie…quien intercediera. A pesar de la horrible situación descrita en los vers. 2 al 11 y el reconocimiento de las condiciones pecaminosas que existían (vers. 12– 15), no había quien intercediera por el pueblo ni trajera la liberación que necesitaba.
su brazo le trajo salvación. En vista de la necesidad e indiferencia del pueblo, Dios mismo tendrá que actuar para traer salvación.
Fuente: La Biblia de las Américas
Porque no había ningún mediador humano cualificado, Dios trajo salvación (lo salvó su brazo) con el primer advenimiento de Jesucristo.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
se interpusiera… Es decir, quien intercediera.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Es decir, quien intercediera.