Comentario de Isaías 65:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
“Cualquiera que sea bendecido en la tierra será bendecido por el Dios de la verdad, y el que jure en la tierra jurará por el Dios de la verdad. Pues las angustias del pasado habrán sido olvidadas y estarán ya encubiertas a mis ojos.
El que se bendijere en la tierra. Sal 72:17; Jer 4:2.
en el Dios de verdad se bendecirá. Deu 32:4; Sal 31:5; Sal 86:15; Jer 10:10; Jua 1:14, Jua 1:17; Jua 14:6; Heb 6:17, Heb 6:18.
y el que jurare en la tierra. Isa 19:18; Isa 45:23-25; Isa 48:1; Deu 6:13; Deu 10:20; Sal 63:11; Jer 12:16; Sof 1:5; Rom 14:11; Flp 2:11.
porque las angustias primeras serán olvidadas. Isa 65:19; Isa 11:16; Isa 12:1; Isa 35:10; Isa 54:4; Jer 31:12; Eze 36:25-27; Dan 12:1, Dan 12:11; Sof 3:14-20; Apo 20:4.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El que se bendijere en la tierra, judíos o gentiles, invocará el nombre de Dios, porque el Señor es el Dios de verdad.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
el Dios de verdad. La traducción literal es «Dios del amén», para hacer referencia al Dios único y verdadero que cumplirá sus promesas a Israel y así quedará vindicado ante todos los pueblos. Algún día los rebeldes serán descartados y solo quedará el remanente redimido. En aquel tiempo, todas las bendiciones y los juramentos serán hechos de conformidad con el único y verdadero Dios, porque todos los ídolos serán destruidos y olvidados en la gloria del reino del Mesías.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
El nuevo cielo y la nueva tierra: Este poema ha sido comentado ampliamente a lo largo de la historia del Judaísmo y del Cristianismo, principalmente en relación con el pensamiento escatológico y la ideología apocalíptica. A la nueva naturaleza de los elegidos corresponde la creación de un nuevo país, una nueva situación. La relación con ciertos temas del Segundo Isaías es manifiesta (ver Isa 41:20; Isa 43:14; Isa 44:21; Isa 44:23-24; etc.)
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Por el Dios de.” Heb.: bE’·lo·héh.
(2) O: “fidelidad”, por un cambio de puntos vocálicos para que diga ’e·mún; heb.: ’a·mén, “Amén; ¡Por supuesto!”.
REFERENCIAS CRUZADAS
d 3386 Gén 22:18; Sal 72:17; Jer 4:2
e 3387 Deu 6:13; Jer 4:2; Jer 12:16
f 3388 Isa 12:1; Jer 31:12; Sof 3:15
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el Dios de la verdad. La palabra hebrea traducida « verdad» ( amén ) pone énfasis en la fidelidad del S eñor de cumplir sus promesas a los patriarcas, a pesar de que la infidelidad de Israel comprometía la promesa.
han sido olvidadas las angustias primeras. La bendición de Dios al remanente fiel, llamará tanto la atención del pueblo que no se acordarán de las angustias del pasado.
Fuente: La Biblia de las Américas
O, se bendice
O, se bendecirá