Biblia

Comentario de Jeremías 1:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Jeremías 1:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

También le vino en los días de Joacim hijo de Josías, rey de Judá, hasta el final del año 11 de Sedequías hijo de Josías, rey de Judá, es decir, hasta la cautividad de Jerusalén en el mes quinto.

Le vino también en días de Joacim. Jer 25:1-3; Jer 26:1-24; Jer 35:1-19; Jer 36:1-32; 2Re 24:1-9; 2Cr 36:5-8.

hasta el fin del año. Jer 21:1-14; Jer 22:1-30; Jer 28:1-17; Jer 29:1-32; Jer 34:1-22; Jer 37:1-21; Jer 38:1-28; Jer 39:1-18; Jer 52:1-34; 2Re 24:17-20; 2Re 25:1-30; 2Cr 36:11-21.

en el mes quinto. Jer 52:12, Jer 52:15; 2Re 25:8; Zac 7:5; Zac 8:19.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El ministerio de Jeremías como profeta se extendió desde el comienzo del reinado de Joacim (608 a.C hasta el fin del undécimo año de Sedequías y la caída de Jerusalén (586 a.C Gedalías fue nombrado gobernador de Judá, poblada de campesinos, después que los Babilonios, bajo Nabucodonosor, habían deportado a los principales ciudadanos de Jerusalén. Jeremías continuó su ministerio hasta que fue llevado contra su voluntad a Egipto, después del asesinato de Gedalías.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

mes quinto. Los conquistadores de Babilonia comenzaron a deportar los habitantes de Judá como cautivos en el mes hebreo de Ab (julio / agosto) en 586 a.C. (Jer 52:12; 2Re 25:8-11), poco después de haber irrumpido en Jerusalén en el mes cuarto y el día noveno (Jer 39:2; Jer 52:6).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— en el mes quinto: Según los vv. Jer 1:2-3, Jeremías habría dado comienzo a su ministerio profético el año 627 a. C., ministerio que se prolongaría hasta los días del destierro a Babilonia (587 a. C.).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “De Sedequías.” Heb.: leTsidh·qi·yá·hu, que significa: “Jehová Es Justicia”.

REFERENCIAS CRUZADAS

g 6 2Re 24:1; 2Cr 36:4; Jer 25:1

h 7 2Re 24:18; 2Cr 36:11; Jer 21:1; Jer 39:2

i 8 2Re 25:8; Jer 52:12

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Joacim. Jeremías tuvo numerosas confrontaciones con este rey malvado (26:1– 24; 36:1– 32) que reinó de 608– 597 a.C.

Sedequías. Joacim se rebeló contra el pacto por interés político, pero Sedequías descuidó el pacto por pasividad y vacilación (cp. 37:1– 38:28).

destierro de Jerusalén. Esta deportación (586 a.C.) fue demostración de la autenticidad profética de Jeremías, ya que había predicho muchas veces ese suceso.

Fuente: La Biblia de las Américas

la cautividad de Jerusalén. En el año 586 a.C. Sin embargo, Jeremías continuó su ministerio por un poco más de tiempo.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

ben… Este vocablo ben = hijo. No sólo puede referirse al descendiente directo, sino a parientes más lejanos. Por ello, el vocablo ha sido transliterado en caso de descendencia inmediata, y traducido en pasajes como este. La expresión hijo de Josías, debe ser entendida aquí como descendiente directo de Josías; mes quinto… Se refiere al mes quinto del undécimo año del rey Sedequías → 2Re 25:2; 2Re 25:8.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

En el hebreo, el término hijo no alude sólo al descendiente directo, sino que puede ser usado para referirse a parientes más lejanos. Por ello, el vocablo ben = hijo se translitera en caso de descendencia inmediata, y se traduce en pasajes como éste. La expresión hijo de Josías, debe ser entendida como descendiente directo de Josías.

1.3 Se refiere al mes quinto del año decimoprimero del rey Sedequías (véase 2Re 25:2, 2Re 25:8).

Fuente: La Biblia Textual III Edición