Comentario de Jeremías 1:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Vino a mí la palabra de Jehovah, diciendo:
Vino, pues, palabra de Jehová a mí. Jer 1:2; Eze 1:3; Eze 3:16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Esos versículos detallan el llamado de Jeremías. El registro de su llamado divino al ministerio es el más gráfico de todos los profetas, salvo, quizás, el de Isaías (Isa 6:1-13).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Vino palabra de Jehová: Forma normal de introducir el oráculo divino en el comienzo de un libro profético (Eze 1:3; Ose 1:1; Joe 1:1; Jon 1:1; Miq 1:1; Sof 1:1; Hag 1:1; Zac 1:1). En realidad no sabemos cómo vino la palabra de Jehová a los profetas. Posiblemente esta viniera en una diversidad de formas, tales como visiones, sueños, voces audibles, impresiones visuales o en una profunda convicción interna del conocimiento de las cosas. No importa cómo fuera esto, los profetas tenían una fuerte convicción que el mensaje no era de ellos; era la palabra de Jehová.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Jer 1:4-19; Jer 2:1-37; Jer 3:1-25; Jer 4:1-31; Jer 5:1-31; Jer 6:1-30; Jer 7:1-34; Jer 8:1-22; Jer 9:2-26; Jer 10:1-25; Jer 11:1-23; Jer 12:1-17; Jer 13:1-27; Jer 14:1-22; Jer 15:1-21; Jer 16:1-21; Jer 17:1-27; Jer 18:1-23; Jer 19:1-15; Jer 20:1-18; Jer 21:1-14; Jer 22:1-30; Jer 23:1-40; Jer 24:1-10; Jer 25:1-14 : Toda esta sección se centra fundamentalmente en el tema del juicio contra Judá, contra su capital Jerusalén y contra sus monarcas; todo ello acompañado de distintos datos sobre la vida personal del profeta.