Biblia

Comentario de Jeremías 17:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Jeremías 17:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Así me ha dicho Jehovah: “Vé y ponte a la puerta de los hijos del pueblo, por la cual entran y salen los reyes de Judá, y en todas las puertas de Jerusalén.

Jer 7:2; Jer 19:2; Jer 26:2; Jer 36:6, Jer 36:10; Pro 1:20-22; Pro 8:1; Pro 9:3; Hch 5:20.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El tenor del capítulo cambia abruptamente con un mensaje específico sobre la santidad del día de reposo. Diferente a muchos de los oráculos de Jeremías, este se condiciona a la respuesta del pueblo. Pero a la luz de pasajes previos de juicio, la posibilidad de arrepentimiento es remota. El bosquejo es como sigue:

(1) instrucción a Jeremías (vv. Jer 17:19, Jer 17:20);

(2) llamado a guardar el día de reposo (vv. Jer 17:21, Jer 17:22);

(3) ejemplo de la desobediencia de los padres (v. Jer 17:23);

(4) bendiciones de la obediencia (vv. Jer 17:24-26); y

(5) maldición de la desobediencia (v. Jer 17:27).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

No se identifica la puerta, sin embargo, la descripción la pondría en el área de la ciudadela de David. El mensaje de Jeremías debía proclamarse a través de la ciudad. Desde los reyes hasta los campesinos, todos los moradores de la ciudad debían escuchar y obedecer la palabra de Jehová.

Foto: Colección fotográfica Matson

Un alfarero desarrolla su oficio en un torno o rueda. Jeremías observó a un alfarero como éste cuando trabajaba rehaciendo una vasija que salió mal; lo comparó con el poder de Dios para rehacer la nación de Judá (Jer 18:1-11).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

VE Y PONTE A LA PUERTA. Estos versículos sobre guardar el día de reposo demuestran que incluso las profecías de juicio de Jeremías tenían un carácter condicional. Si sólo el pueblo se volvía a Dios, guardaba el día de reposo y hacía lo bueno, entonces evitaría el cautiverio (vv. Jer 17:24-26). Aún había una posibilidad de salvación para Judá.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

— la Puerta de Benjamín: De localización insegura; en tiempos de Jeremías pudo estar situada en el norte o noroeste de la ciudad. En todo caso, las puertas de una ciudad no sólo servían de acceso a personas y mercancías, sino que eran lugares públicos de debate e incluso de administración del derecho consuetudinario. Su importancia era decisiva para la vida social, política y económica de una ciudad. Su destrucción era señal de ruina y de abandono.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Véase Jer 2:2, n: “Ve”.

REFERENCIAS CRUZADAS

ñ 1009 Neh 8:3; Jer 7:2

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

puerta de los hijos del pueblo. Esta es la única mención de esta puerta, usada aparentemente por el pueblo común (v. nota del traductor en 26:23).

Fuente: La Biblia de las Américas

Un llamado a santificar el sábado como señal de arrepentimiento de parte del pueblo (cp. Neh 10:31; Neh 13:15-22), que usaba el día de reposo para traer sus cosechas y mercancías dentro de la ciudad en violación de la Ley.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie