Comentario de Jeremías 20:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Tú me has persuadido, oh Jehovah, y yo fui persuadido. Fuiste más fuerte que yo, y has prevalecido. Todo el día he sido objeto de risa; cada cual se burla de mí.
Me sedujiste. Jer 1:6-8, Jer 1:18, Jer 1:19; Jer 15:18; Jer 17:16; Éxo 5:22, Éxo 5:23; Núm 11:11-15.
más fuerte fuiste que yo. Jer 20:9; Eze 3:14; Miq 3:8; 1Co 9:6.
cada día he sido escarnecido. Jer 15:10; Jer 29:26; 2Re 2:23; Sal 22:6, Sal 22:7; Sal 35:15, Sal 35:16; Sal 69:9-12; Lam 3:14; Ose 9:7; Luc 16:14; Luc 22:63, Luc 22:64; Luc 23:11, Luc 23:35, Luc 23:36; Hch 17:18, Hch 17:32; 1Co 4:9-13; Heb 11:36.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La desesperación de Jeremías se profundiza cuando acusa a Dios de haberlo seducido para caer en el ridículo (vv. Jer 1:7-10), luego rompe en una expresión de fe y súplica (vv. Jer 1:11-13), seguido por una recaída en el desaliento respecto de su nacimiento y su llamado (vv. Jer 1:14-18). Este bosquejo sigue fielmente la forma del lamento individual que se encuentra en el libro de los Salmos.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
sedujiste … seducido: El juego de palabras es intencional en el uso de dos formas del mismo verbo hebreo, que quiere decir «inducido» o «persuadido». Jeremías dice que Jehová lo ha inducido y que él había sucumbido a la tentación.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
ME SEDUJISTE. Jeremías no estaba acusando a Dios de seductor. La palabra hebrea traducida «sedujiste» significa literalmente «redujiste» o «venciste». Jeremías aseguraba que había sido obligado a ser profeta por compulsión divina y que eso lo había reducido a la vergüenza y al ridículo. Su mensaje, que todavía no se había cumplido, tuvo que sufrir constantemente la burla y el escarnio, y a él mismo lo trataron con desprecio sus compatriotas.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
OH JEHOVÁ. Jeremías le expresa a Dios las opuestas emociones de intensa aflicción y profunda depresión, por una parte, y de persistente fe y confianza en Dios por la otra.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Jer 38:22.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— Quinta y última confesión: Ver nota a Jer 11:18-20. En realidad esta última “confesión” se compone de dos partes (Jer 20:7-13 y Jer 20:14-18) originalmente independientes entre sí, pero que han sido más tarde objeto de una fusión redaccional. En ambas es patente el tono de lamentación individual.
— sedujiste: El término hebreo “seducir” implica de alguna forma el engaño. En consecuencia, las palabras de Jeremías implican al menos una velada acusación al propio Señor.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Jer 11:18 – Jer 12:6+.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
o 1121 Eze 3:14; Miq 3:8
p 1122 Job 12:4; Sal 22:7; Jer 15:10; Lam 3:14; Hch 17:32
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
La sexta y última oración o confesión de Jeremías.
Fuente: La Biblia de las Américas
Jeremías se quejó de su situación (vv. Jer 20:7-8; Jer 20:14-18), sin embargo, estaba obligado a proclamar el mensaje de Dios (v. Jer 20:9).
temor de todas partes (v. Jer 20:10). En heb., Magor-misabib (véase nota en v. Jer 20:3). Un apodo satírico para Jeremías.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
me cautivaste… La traducción sedujiste es incorrecta → §269.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, engañaste
O, engañado