Comentario de Jeremías 22:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
No lloréis por un muerto; no os condoláis por él. Llorad amargamente por el que se va, porque jamás regresará ni volverá a ver la tierra donde nació.
No lloréis al muerto. 2Re 22:20; 2Re 23:30; 2Cr 35:23-25; Ecl 4:2; Isa 57:1; Lam 4:9; Luc 23:28.
llorad amargamente. Jer 22:11; 2Re 23:30-34; Eze 19:3, Eze 19:4.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
al muerto. Es una referencia probable a Josías, quien murió antes de la destrucción (2Re 22:20; Isa 57:1). Los santos que han muerto serán envidiados mientras que los pecadores con vida son dignos de lástima. En la muerte de Josías y en cada aniversario de su muerte se hacía lloro y lamento público, un duelo en el cual participó el profeta Jeremías (2Cr 35:24-25).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2Re 23:29-30; 2Re 23:33-34+.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
s 1201 2Re 22:20
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el muerto. Es decir, el rey Josías (2 R 23:29, 30; 2 Cr 35:23– 25).
el que se va. Es decir, el rey Joacaz que nunca volvería a Judá después de desterrado (2 R 23:31– 34; 2 Cr 36:1– 4).
Fuente: La Biblia de las Américas
al muerto. I.e., el rey Josías, quien había muerto recientemente.
el que se va. I.e., el hijo de Josías (Salum, o Joacaz; 1Cr 3:15), quien reinó durante 3 meses antes de ser deportado a Egipto por Necao. Nunca regresó a Palestina (2Re 23:29-35).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
por el que parte… Prob. Josías, el último gran rey de Judá → 2Cr 35:24-25.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Prob. Josías, el último gran rey de Judá g 2Cr 35:24, 2Cr 35:25; 2Cr 36:1-4.