Comentario de Jeremías 22:30 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Así ha dicho Jehovah: “Inscribid a este hombre como uno privado de descendencia. Será un hombre que no prosperará en los días de su vida. Porque ningún hombre de su descendencia logrará sentarse en el trono de David ni gobernar de nuevo en Judá.
Escribid lo que sucederá. 1Cr 3:16, 1Cr 3:17; Mat 1:12-16.
sentarse sobre el trono de David. Jer 36:30; Sal 94:20; Luc 1:32, Luc 1:33; Mat 1:11, Mat 1:12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Escribid … hombre privado de descendencia. Jeconías sí tuvo descendencia (1Cr 3:17-18), pero se consideró que no la tuvo en el sentido de que ningún hijo suyo pudo reinar («sentarse sobre el trono»). La maldición continuó en sus descendientes hasta José, el esposo de María (Mat 1:12). ¿Cómo podría Jesús ser el Mesías si su padre estaba bajo esta maldición de sangre? La respuesta es que José no fue el padre biológico de Jesús, quien fue concebido por el Espíritu Santo en el vientre de una virgen. El derecho de sangre que Jesús tiene sobre el trono de David vino a través de María desde Natán, el hermano de Salomón, y no desde Salomón (el linaje de Jeconías), de tal modo que esta maldición no se le aplica (Luc 3:31-32). Cp. Jer 36:30.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Jer 36:30.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
l 1247 Mat 1:12
m 1248 2Cr 36:10; Jer 36:30
n 1249 Luc 1:32
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
sin hijos. No tener hijos era una calamidad social, especialmente para un rey cuya mayor desgracia sería el fin del linaje real. Joaquín tenía hijos (cp. 1 Cr 3:17, 18), pero desde el punto de vista político el linaje real terminó con él. Su nieto Zorobabel llegó a ser gobernador de Judá más tarde, pero no rey (cp. Hag 1:1; 2:23). Sedequías, que sucedió a Joaquín, no fue hijo de éste sino de Josías.
Fuente: La Biblia de las Américas
privado de descendencia. Si bien Conías tenía 7 hijos (quizás adoptados; cp. 1Cr 3:17), ninguno de ellos ocupó el trono. De modo que, en lo que respecta a una dinastía continua, Conías era un hombre «privado de descendencia». Si bien su descendencia retuvo el derecho legal al trono, ningún descendiente natural suyo ocuparía el trono de David. La genealogía de Mateo presenta la descendencia de Jesús a través de Salomón y de Jeconías (Conías) (Mat 1:12); esta es la genealogía del padre legal de Jesús, es decir, de José. Lucas proporciona la descendencia física de Jesús a través de María y Natán hasta David, dando de lado al linaje de Jeconías y demostrando acertadamente el cumplimiento de la profecía de Jeremías. Si Jesús hubiese nacido sólo a través del linaje de José (y por ende de Jeconías), no hubiese calificado para reinar desde el trono de David en el Milenio. Véase nota en Mat 1:11.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Se sigue LXX. Inscribid… Esto es, en los registros genealógicos de los reyes de Judá; sin descendencia… → §292.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, prosperará en
Fuente: La Biblia de las Américas
Esto es, en los registros genealógicos de los reyes de Judá.
22.30 Esto es, que no puede engendrar.