Comentario de Jeremías 34:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
La palabra que vino a Jeremías de parte de Jehovah, después que el rey Sedequías hizo pacto con todo el pueblo en Jerusalén para promulgarles libertad,
Sedequías hizo pacto. 2Re 11:17; 2Re 23:2, 2Re 23:3; 2Cr 15:12-15; 2Cr 23:16; 2Cr 29:10; 2Cr 34:30-33; Neh 9:38; Neh 10:1-27.
para promulgarles libertad. Jer 34:14, Jer 34:17; Éxo 21:2-4; Éxo 23:10, Éxo 23:11; Lev 25:10, Lev 25:39-46; Deu 15:12; Neh 5:1-13; Isa 61:1.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Durante el sitio de Jerusalén en la primavera del 588 a.C Sedequías proclama la libertad de esclavos según el mensaje de Jehová por medio de Jeremías y la enseñanza de la Ley (Deu 15:12-15). Pero cuando el sitio babilónico fue temporalmente levantado, se revirtió la política y los liberados fueron devueltos a sus amos. Jeremías condenó a Sedequías por el quebrantamiento del pacto.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
pacto: Entre Sedequías y el pueblo de Jerusalén, durante el sitio babilónico, se hizo un acuerdo legal para liberar de la servidumbre a todos los esclavos hebreos.
libertad: Es una palabra técnica para la liberación de los esclavos hebreos cada cincuenta años, en el año del Jubileo (Lev 25:8-10), cuando se daba libertad a los esclavos y las tierras vendidas eran devueltas a sus propietarios originales. En Deu 15:1, Deu 15:12-15, se esboza una liberación similar a la que ocurría durante el año sabático.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
PARA PROMULGARLES LIBERTAD. Esta frase se refiere a los esclavos hebreos. La ley de Moisés declaraba que se debía liberar a todos los hebreos convertidos en esclavos debido a sus deudas después de seis años (Éxo 21:2-11; Deu 15:12-18). El rey exhortó a todos los gobernantes y al pueblo a que obedecieran esa ley poniendo en libertad a sus esclavos. De esa manera él esperaba obtener la bendición de Dios; además, los esclavos liberados estarían más dispuestos a ayudar en la defensa de Jerusalén.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
pacto … para promulgarles libertad. El pacto de Sedequías para dejar libres a los esclavos fue cumplido en un principio. Este pacto que se conformó a las leyes de libertad de esclavos en Lev 25:39-55 y Deu 15:12-18, con la esperanza de atraer el favor de Dios y poner fin a su juicio.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— dejaran en libertad a los esclavos: La liberación de esclavos durante un asedio respondía generalmente a motivos humanitarios: era mejor que cada esclavo o esclava decidiera su futuro ante la inminente caída de la ciudad, en lugar de compartir obligatoriamente el destino del propietario. Sobre la legislación judía en relación con la remisión de esclavos, ver Éxo 21:2-6; Deu 15:12-18.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “liberación”. Heb.: deróhr.
REFERENCIAS CRUZADAS
u 2000 Éxo 21:2; Lev 25:10; Deu 15:12
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Sedequías convenció al pueblo de que otorgasen la libertad a sus esclavos hebreos (que debían recibir dicha libertad después de seis años, Éxo 21:2), deseoso de impresionar a Dios por ese medio y hacer que Él se aliviase del asedio de Jerusalén por los babilonios. Pero cuando llegaron las noticias de que el avance de un ejército egipcio había obligado a los babilonios a suspender temporalmente sus hostilidades y reagruparse contra los egipcios (Jer 37:5), los dueños de los esclavos, pensando que el peligro había pasado obligaron a sus esclavos a volver al servicio.