Biblia

Comentario de Jeremías 4:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Jeremías 4:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

¡Ay, mis entrañas, mis entrañas! Me duelen las paredes de mi corazón. Se conmociona mi corazón dentro de mí. No callaré, oh alma mía, porque lo que has oído es el sonido de la corneta, el pregón de guerra.

Mis entrañas. Jer 9:1, Jer 9:10; Jer 13:17; Jer 14:17, Jer 14:18; Jer 23:9; Jer 48:31, Jer 48:32; Sal 119:53, Sal 119:136; Isa 15:5; Isa 16:11; Isa 21:3; Isa 22:4; Lam 1:16; Lam 2:11; Lam 3:48-51; Dan 7:15, Dan 7:28; Dan 8:27; Hab 3:16; Luc 19:41, Luc 19:42; Rom 9:2, Rom 9:3; Rom 10:1; Gál 4:19.

oh alma mía. Gén 49:6; Jue 5:21; Sal 16:2; Sal 42:5, Sal 42:6; Sal 103:1; Sal 116:7; Sal 146:1.

pregón de guerra. Jer 4:5, Jer 4:21; Amó 3:6; Sof 1:15, Sof 1:16.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Las «confesiones» de Jeremías registradas en esos versículos reflejan su profundo conflicto interior. Presentan su lucha con la realidad del pecado, su deseo de entender el necesario juicio de Dios y su identificación personal con Israel y Judá. Después de todo, él es parte de la nación; que Dios esté contra Judá y Jerusalén afectaba a Jeremías, a su pueblo, y a sus asociados.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Para significar «alma» se usa entrañas, referencia a los órganos internos. En el antiguo Medio Oriente, los órganos internos eran la fuente de las emociones y los sentimientos. La expresión describe la angustia interior de Jeremías por la venidera destrucción de Jerusalén. La frase sonido de trompeta que anuncia la destrucción de Judá describe el «gemido» del corazón del profeta (v. Jer 4:5). La destrucción de Judá se extendió a la tierra entera, aun al lugar de morada del propio Jeremías, sumándose a su miseria.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

ME DUELEN LAS FIBRAS DE MI CORAZÓN. Jeremías sufrió la agonía de Dios por Judá y expresó el dolor y el quebranto que el Señor sentía ante la devastación venidera. Asimismo, los creyentes deben sentir quebranto al pensar que hombres y mujeres son llevados cautivos y destruidos por el pecado y Satanás. El terrible futuro de los perdidos debiera hacer que los creyentes se lamenten al igual que Jesús cuando expresó profunda aflicción por la pérdida condición espiritual de Jerusalén (Luc 13:34).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Lam 1:20.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— tengo el corazón palpitando: Jeremías se siente irresistiblemente implicado en el sufrimiento de su pueblo; debería limitarse al anuncio de la palabra divina manteniendo una actitud de neutralidad ante el carácter inexorable de la decisión punitiva del Señor, pero es incapaz de ello. Se trata de un caso singular en la historia de la profecía israelita.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

j 244 Isa 15:5; Isa 21:3

k 245 Sal 42:5; Isa 16:11

l 246 Sof 1:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Los vers. 19– 21 presentan la respuesta de Jeremías a la destrucción inminente, y el 22 presenta la de Dios.

Fuente: La Biblia de las Américas

Jeremías está consternado por la extensión de juicio que se avecina. Será tan devastador que se compara con el estado original de la tierra (asolada y vacía, v. Jer 4:23, cp. Gén 1:2). Aun en la hora final de la destrucción algunos tratarán de aplacar a sus enemigos por medio de la seducción como lo hace una ramera (Jer 4:29-31).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Lit., Entrañas mías

Lit., las paredes de mi corazón

O, yo, mi alma, oí

Fuente: La Biblia de las Américas

g 4.5.

4.19 Esto es, gritos producidos durante la batalla.

Fuente: La Biblia Textual III Edición