Comentario de Job 1:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces Job se levantó, rasgó su manto y se rapó la cabeza; se postró a tierra y adoró.
y razgó su manto. Gén 37:29, Gén 37:34; Esd 9:3.
y se postró en tierra y adoró. Deu 9:18; 2Sa 12:16-20; 2Cr 7:3; Mat 26:39; 1Pe 5:6.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Finalmente el enfoque se encuentra en la reacción de Job a sus pruebas. ¿Servía Job a Dios por beneficio propio como alegaba Satanás? (Job 1:9) Job superó la primera prueba con una respuesta ejemplar. Mostró un pesar profundo de acuerdo a la costumbre aceptada de esos días (v. Job 1:20). Luego aceptó con humildad la voluntad de Dios sin quejarse ni blasfemar por sus tragedias. Job reconoció que la soberanía de Dios controla todas las circunstancias cuando se postró en la tierra y lo adoró. El contexto muestra que este acto no fue involuntario ni desesperado sino más bien un acto deliberado de humildad ante Dios. Esta primera respuesta es el ejemplo perfecto de cómo se debe reaccionar en un momento de crisis. Job no es sólo el antiguo héroe bíblico sino también un ejemplo de cómo enfrentar los problemas que prueban nuestra fe (1Pe 1:6,1Pe 1:7).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
SE POSTRÓ EN TIERRA Y ADORÓ. Ante las calamidades que le sucedieron, Job reaccionó con profundo pesar, pero también se sometió con humildad a Dios y siguió adorándolo en medio de extrema adversidad (v. Job 1:21; Job 2:10).
(1) La posterior reacción de Job ante la calamidad continua incluía duda, enojo y una sensación de separación de Dios (Job 7:11). Sin embargo, incluso en ese tiempo de tinieblas y de fe vacilante, no se volvió contra Dios sino que sinceramente le expresó su queja y sus sentimientos.
(2) El libro de Job muestra cómo los fieles creyentes deben afrontar las calamidades de la vida. Aunque los creyentes pueden pasar por sufrimientos severos y aflicciones inexplicables, deben pedir gracia para aceptar lo que Dios permita que venga sobre ellos y pedir revelación y entendimiento tocante a su significado. Dios se ocupará de los confusos sentimientos y las quejas de ellos si se le presentan a Él, no con rebeldía sino con sincera confianza en Él como Dios amoroso.
(3) El libro revela que Dios aceptó las interpelaciones de Job (caps. Job 38:1-41; Job 39:1-30; Job 40:1-24; Job 41:1-34) y al final lo alabó por haber hablado «lo recto» (Job 42:7).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
adoró. Los otros mensajes los había recibido con calma, pero al oír de la muerte de sus hijos, expresó todos los símbolos de dolor (cp. Gén 37:34; Jer 41:5; Miq 1:16), y también adoró a Dios en la expresión del v. Job 1:21. En lugar de maldecir, bendijo el nombre de Jehová. La sumisa respuesta de Job refutó las acusaciones del adversario (Job 1:9-11). En todo esto, Job fue lo que Dios afirmaba que era, un verdadero creyente con una fe que no puede ser quebrantada (v. Job 1:8).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— se rasgó la ropa, se afeitó la cabeza, se echó por tierra: Son signos de lamentación y humillación.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
n 40 Gén 37:34; 1Sa 4:12
ñ 41 Esd 9:3; Miq 1:16
o 42 2Sa 12:16; Isa 3:26; Mat 26:39
p 43 Gén 24:26; Éxo 34:8; Neh 9:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
rasgó su manto, y rasuró su cabeza. Expresiones de duelo comunes en aquellos tiempos (Job 2:12; Gén 37:34).
adoró. El dolor y la adoración con frecuencia van juntos.