Comentario de Job 1:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Poseía 7.000 ovejas, 3.000 camellos, 500 yuntas de bueyes, 500 asnos y muchísimos siervos. Y aquel hombre era el más grande de todos los orientales.
Su hacienda era. Gén 12:5; Gén 13:6; Gén 34:23; 2Cr 32:29.
siete mil ovejas. Job 42:12; Gén 12:16; Núm 31:32-34; Jue 6:5; 1Sa 25:2; 2Re 3:4; Pro 10:22.
y era aquel varón más grande. Job 29:9, Job 29:10, Job 29:25.
que todos los orientales, o hijos del oriente. Gén 25:6; Gén 29:1; Núm 23:7; Jue 6:3; Jue 7:12; Jue 8:10; 1Re 4:30.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
ovejas … camellos … bueyes … asnas. Como se solía en el antiguo Cercano Oriente, la riqueza de Job no se medía en dinero ni en posesiones de tierras, sino en sus numerosos rebaños, como los patriarcas (cp. Gén 13:1-7). más grande que todos los orientales. Una contundente afirmación. Salomón tenía una reputación parecida, «Era mayor la sabiduría de Salomón que la de todos los orientales … » (1Re 4:30). Por los «orientales» se denota a los que vivían al este de Palestina, como los habitantes del desierto del norte de Arabia (cp. Jue 6:3; Eze 25:4).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
NOTAS
(1) O: “ganado menor”, compuesto de ovejas y cabras.
(2) Lit.: “hijos del Este”.
REFERENCIAS CRUZADAS
h 7 2Cr 32:29
i 8 Gén 29:1; 1Re 4:30
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
era aquel varón más grande que todos los orientales. La grandeza de Job consistía de sus cualidades morales y espirituales (v. Job 1:1) y de su riqueza (v. Job 1:3).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
los orientales… Lit. los hijos del oriente.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit. los hijos del oriente.