Comentario de Job 1:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Aconteció cierto día que vinieron los hijos de Dios para presentarse ante Jehovah, y entre ellos vino también Satanás.
Un día. Job 2:1.
a presentarse. Sal 103:20; Mat 18:10.
los hijos de Dios. Job 38:7; Dan 3:25; Luc 3:38.
vino también. Jua 6:70.
Satanás. 1Re 22:19; 1Cr 21:1; Zac 3:1; Apo 12:9, Apo 12:10.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
los hijos de Dios son seres celestiales o ángeles que fueron creados por Él para servirle (Job 4:18, Sal 103:20, Sal 103:21) como sus «santos»(Job 5:1). Compárese la expresión «hijos de Dios» en Gén 6:2 donde se usa para los ángeles que eran enemigos del Señor. La imagen parece sugerir un consejo celestial donde Dios es el Rey supremo (Sal 89:5-7; Dan 7:9, Dan 7:10). Estrictamente hablando, Satanás puede ser un título más que el nombre personal del líder de las fuerzas del mal. La palabra hebrea no se usa con claridad como un nombre personal hasta 1Cr 21:1 que, cronológicamente, es uno de los últimos libros del A.
T.. Sin embargo, las características del «adversario» en el libro de Job indican que de hecho era Satanás. Respondió a las preguntas de Dios de un modo antagonista y acusó a Job de tener segundas intenciones. Que en este momento Satanás viniera con los demás hijos del cielo nos sugiere que todavía tenía acceso a la corte divina y que su destierro final se produjo después.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
SATANÁS. Antes de la muerte y resurrección de Cristo, Satanás tenía acceso una que otra vez a la presencia de Dios, durante la cual podía poner en duda la sinceridad y rectitud de un creyente (véanse Job 1:6-12; Job 2:1-6; Job 38:7; Apo 12:10). Sin embargo, en ninguna parte de la Biblia se dice que Satanás tenga acceso directo a Dios bajo el nuevo pacto (véase Mat 4:10, nota), aunque todavía lanza sus acusaciones contra los creyentes. Ellos pueden vencer esas acusaciones mediante la sangre de Cristo, una buena conciencia y la Palabra de Dios (cf. Mat 4:3-11; Stg 4:7; Apo 12:11). Pueden sentirse animados además por el hecho de que tienen un abogado para con el Padre, a Jesucristo (1Jn 2:1), quien está a su mano derecha intercediendo por los creyentes (Heb 7:25).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
hijos de Dios. La vida de Job está a punto de quedar atrapada en estrategias celestiales al pasar la escena de la tierra al cielo donde Dios celebra consejo con su corte celestial. Ni Job ni sus amigos supieron jamás acerca de esto. La hueste angelical (cp. Job 38:7; Sal 29:1; Sal 89:7; Dan 3:25) acudía ante el trono de Dios para dar cuenta de su ministerio por la tierra y el cielo (cp. 1Re 22:19-22). Como un Judas entre los apóstoles, Satanás se encontraba entre los ángeles. Satanás. Envalentonado por el éxito que había tenido con el Adán no caído en el paraíso (Gén 3:6-12; Gén 3:17-19), se sentía confiado acerca de que el temor de Dios en Job, que pertenecía a la raza caída, no resistiría sus pruebas. Y él mismo estaba caído (vea Isa 14:12). En contraste a un nombre personal, Satanás es un título que significa «adversario», bien en sentido personal, bien judicial. Este demonio es el adversario espiritual supremo de todo tiempo y ha estado acusando a los justos a lo largo de los siglos (vea Apo 12:10). En un contexto de un tribunal, el adversario generalmente se ponía a la derecha del acusado. Esta posición se menciona cuando Satanás en el cielo acusa al sumo sacerdote Josué (Zac 3:1). Que él sigue fracasado es la tesis de Rom 8:31-39.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1Re 22:19; (ver Gén 6:2); Zac 3:1-2; (ver Mar 8:33; Luc 10:18; Luc 22:31; Apo 12:10).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— hijos de Dios: En la mitología cananea son seres divinos pertenecientes al consejo del dios supremo. Se trata de un dato de “arqueología religiosa”, ajeno a la fe israelita cuando se redactó el libro de Job.
— Satán: Personaje semidivino de origen no israelita. Con el tiempo llegó a convertirse en la figura apocalíptica de ángel caído, opositor de Yahvé, el Señor, y personificación del mal.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Escena 2: La reunión celestial
En contraste con esas inocentes celebraciones familiares, en el cielo se desarrolla una reunión mucho más trascendental, la de los hijos de Dios. Son los cortesanos de Dios, los ángeles (cf. también Isa. 6:1; Jer. 23:18, 22), y entre ellos se encuentra “el Satanás” (no sólo “Satanás”). No es el diablo personal sino uno de los siervos de Dios (el nombre significa “adversario”). El Satanás es ciertamente el adversario de Job, pero en esta escena no es un enemigo de Dios; porque todo lo que hace es aprobado por Dios, y no puede actuar sin su autorización. Su tarea normal es actuar como los ojos y oídos de Dios sobre la tierra.
Job es alguien de quien Dios puede jactarse; pocos son los que en el AT son llamados por el título de dignidad mi siervo ( p. ej. 2 Sam. 7:5; Isa. 42:1). El Satanás no duda de lo bueno que es Job; lo que pone en tela de juicio es si Job es justo por amor a la justicia o por amor a la recompensa que se obtiene por ser justo.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) “Hijos de.” Heb.: benéh; LXX: “ángeles”.
(2) “El Dios [verdadero].” Heb.: ha·’Elo·hím, el artículo definido ha, “el”, precede al título ’Elo·hím. Véase Ap. 1F.
(3) Heb.: has·Sa·tán, “el Resistidor”. Usado por todo el capítulo 1 y el 2. Esta es la primera vez que aparece has·Sa·tán en M, aunque sa·tán, “resistidor”, sin el artículo definido ha, aparece nueve veces antes de este pasaje, a partir de Núm 22:22. Gesenius’ Hebrew Grammar (GK), sec. 126 d y e, declara: “Por lo general, el artículo se emplea para determinar un sustantivo cada vez que el griego y el inglés lo requieren; así: […] (d) Cuando términos que aplican a clases enteras se restringen (sencillamente por el uso) a individuos […] o a cosas particulares, p. ej. שָׂטָן, adversario, הַשָּׂטָן, el adversario, Satanás […]”.
REFERENCIAS CRUZADAS
o 15 Gén 6:2; Deu 33:2; Job 38:7; Dan 3:25
p 16 Sal 103:20; Dan 7:13; Mat 18:10
q 17 Zac 3:1; Mat 4:3; Luc 22:31; Jua 13:2; Rev 12:9
r 18 1Re 22:19
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
los hijos de Dios. En 38:7 éstos son ángeles que estaban presentes en la creación del mundo. Aquí son miembros de un consejo celestial presidido por Dios (cp. 1 R 22:19; Sal 89:5– 7).
Satanás. En Job esta palabra hebrea es usada con el artículo definido y literalmente significa « el adversario.» En 1 Cr 21:1 se emplea la palabra como nombre propio sin el artículo definido. Aquí se describe a Satanás como uno de los seres celestiales que están bajo el control soberano de Dios.
Fuente: La Biblia de las Américas
los hijos de Dios. I.e., ángeles. Esta frase se usa respecto a ángeles en otros pasajes (Job 38:7; véase nota en Gén 6:2). Esta interpretación armoniza con el hecho de que Satanás, también un ser angelical, se unió a ellos para esa ocasión.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
ángeles… TM registra hijos. Se sigue LXX; Satanás… También Adversario o Acusador → Apo 12:10; 1Jn 2:1.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
I.e., el adversario, y así en el resto del cap.
Fuente: La Biblia de las Américas
Esto es, los angeles.
1.6 Esto es. Satanás g Rev 12:10: 1Jn 2:1
Fuente: La Biblia Textual III Edición
[=] *1Re 22:19 *Dan 7:10 *Heb 12:22 *Ap 5:11