Biblia

Comentario de Job 3:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Job 3:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

¿Por qué no morí en las entrañas, o expiré al salir del vientre?

¿por qué no morí yo? Sal 58:8; Jer 15:10; Ose 9:14.

o expiré al salir del veintre. Sal 22:9, Sal 22:10; Sal 71:6; Sal 139:13-16; Isa 46:3.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Job dejó la cuestión de nunca haber nacido (vv. Job 3:1-10) y pasó a desear haber nacido muerto (vv. Job 3:11-19), y luego a desear que la «luz» de la vida se extinguiera con su muerte (vv. Job 3:20-23). No hay insinuación alguna de que Job quisiera acabar con su propia vida, porque no hay nada que pudiera detenerlo. Job seguía confiando en la mano soberana de Dios en la cuestión de la muerte, pero sí que consideró las muchas formas en las que la muerte sería percibida como una mejora respecto a la situación de dolor en la que se encontraba.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Job 10:18-19.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Desea haber podido morir al nacer. Job pasa en este discurso de la desesperación a las preguntas. Ya que la maldición sobre el día de su nacimiento obviamente nunca había sido echada, pasa a preguntar por qué, ya que tuvo que nacer, no pudo haber muerto al nacer (11a) o, por lo menos nacer muerto (16). La muerte ahora se ha convertido en algo más dulce que la vida, y compara la paz silenciosa y el descanso del mundo subterráneo (Seol) con su presente destino lleno de aflicciones y ansiedad (13-19).

14 Los reyes del Oriente con frecuencia hacían alarde de haber reconstruido las ruinas de ciudades famosas del pasado.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

h 85 Jer 15:10; Jer 20:17

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Lit., desde la matriz

Fuente: La Biblia de las Américas