Biblia

Comentario de Job 3:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Job 3:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

—Perezca el día en que nací, y la noche en que se dijo: “¡Un varón ha sido concebido!”

Perezca el día. Job 10:18, Job 10:19; Jer 15:10; Jer 20:14, Jer 20:15.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El deseo de Job de no haber nacido porque su vida estaba llena de miseria (vv. Job 3:3-10) refleja un grave malentendido sobre el sentido básico de la existencia humana. La Biblia enseña que el propósito de la vida no es la felicidad sino alabar la gloria de Dios (Efe 1:3-14).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Jer 20:14-18; Sir 23:14; (ver Mat 26:24).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Maldice el día en que fue concebido y en que nació. Una maldición por lo general va dirigida al futuro, pero tal es la desesperación de Job que expresa su maldición hacia el pasado. Es, sin dudas una maldición completamente inútil, porque el pasado no puede ser cambiado. Desea que el día de su nacimiento y concepción (considerado poéticamente como un solo evento) pudiera ser borrado (4-6a) de manera que ni hubiera aparecido en el calendario del año (6b, c); desea que los hechiceros que ponen una maldición sobre los días pudieran haberlo convertido en uno de los días de mala suerte, en que a sus padres les hubiera resultado imposible concebirlo o que su madre lo diera a luz (8a, 10a). 8 Ciertos hechiceros de la antigüedad por lo visto creían que podían instigar al Leviatán, el monstruo marino (cf. Sal. 104:26; Isa. 27:1) y dragón del caos, que podía tragarse el sol, causando así la oscuridad de un eclipse.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) “Un hombre físicamente capacitado.” Heb.: ghá·ver.

REFERENCIAS CRUZADAS

b 79 Job 10:18; Jer 15:10; Jer 20:15

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

[=] *Jer 20:14 *Jer 15:10

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana