Comentario de Job 36:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
—Espérame un poco, y te informaré, pues aún tengo palabras a favor de Dios.
espérame un poco. Job 21:3; Job 33:31-33; Heb 13:22.
porque todavía tengo razones. Job 13:7, Job 13:8; Job 33:6; Éxo 4:16; Jer 15:19; Eze 2:7; 2Co 5:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Elihú todavía quiere hablar en defensa de Dios (2) y adjudicar justicia a su Hacedor (3), o sea, probar que no ha habido injusticia en el caso de Job. Dado que Dios está tan por encima de la humanidad, Elihú debe buscar muy lejos su conocimiento (3). Esto parece capacitarlo para pretender que es completo en conocimiento, o sea, absolutamente correcto, ¡no omnisciente!
5-16 Elihu comienza declarando la doctrina de retribución usual (6). Su contribución llega cuando considera a los rectos que caen presa del sufrimiento, tema que se asemeja mucho a la situación propia de Job. En tales casos, los rectos (8) están siendo castigados por su transgresión y mandados a volverse de su iniquidad (10). Su sufrimiento es disciplina divina (como lo ha dicho en 33:15-30). Si los rectos responden a dichas advertencias, magnífico (11), pero si no lo hacen sufren el destino de los malos y mueren sin conocimiento, es decir sin ha ber aprendido nada del disciplinar divino. Los impíos, cuando son afligidos, están sencillamente airados y no claman a Dios pidiéndole ayuda (13); mueren jóvenes y con vergüenza (14). Los píos, por otro lado, cuyos oídos se han abierto a lo que Dios les está enseñando por medio de su adversidad, son librados (15, 16).
17-25 Elihú espera que Job se encuentre entre los justos pero teme a la vez que se encuentre entre los que no aprenden de su sufrimiento y que está lleno del juicio que merece el impío (17). Un mero clamor de desesperación no traerá liberación a Job (cf. 35:9, 12); tiene que ir dirigido a Dios, y Job tiene que acordarse de engrandecer la obra de Dios mientras ora pidiendo su liberación.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) “A favor de Dios.” Heb.: le·’Elóh·ah.
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Lit., palabras para