—Ciertamente yo sé que es así. ¿Y cómo se ha de justificar un hombre ante Dios?
cómo se justificará el hombre. Job 4:17; Job 14:3, Job 14:4; Job 25:4; Job 32:2; Job 33:9; Job 34:5; 1Re 8:46; Sal 130:3; Sal 143:2; Rom 3:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
¿Y CÓMO SE JUSTIFICARÁ EL HOMBRE CON DIOS? En el cap. Job 9:1-35 Job reconoció que él no podía ser perfectamente justo delante de Dios. Él comprendió que por naturaleza se inclinaba al yo y al pecado y que no era perfecto ante los ojos de Dios (cf. Job 7:21). Sin embargo, con todo su corazón y toda su alma había resistido al mal y se había apartado de él (Job 1:1; Job 1:8; Job 2:3). Él estaba seguro de que no había pecado en gran manera y por lo tanto no merecía tal sufrimiento (Job 6:24; Job 7:20). Por eso Job se quejó de que Dios lo hubiera castigado sin motivo (vv. Job 9:16-20). Pero su fe todavía se mantenía firme, pues persistía en invocar a Dios (véase Job 10:2; Job 10:8-12; cf. Stg 5:11). No maldijo a Dios como Satanás había predicho que haría (Job 1:11; Job 2:5), aunque sí pronunció palabras de las que más tarde se arrepentiría (vv. Job 9:17; Job 9:20; Job 9:22-23; Job 9:30-31; Job 42:3-6).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
“No puedo obligar a Dios a vindicarme.” Al preguntar ¿cómo se ha de justificar un hombre ante Dios? Job no está hablando como lo haría Pablo, de cómo el pecador es “justificado” o declarado recto ante Dios, sino cómo una persona recta puede ser “justificada” o vindicada públicamente por Dios. Esto es porque Dios es Dios y no un ser humano; tiene sabiduría y poder sin límite (4), como lo demuestra su control sobre el universo. Job enfoca los aspectos más negativos del poder de Dios -arranca las montañas de su lugar, sacude la tierra, pone un sello a las estrellas (5-7)- no a fin de presentarlo como un Dios de caos sino para enfatizar su libertad de actuar, sea para bien o para mal. La libertad de Dios lo hace incomprensible (sus maravillas son inescrutables; 10), inexplicable (¿Quién le dirá: “¿Qué haces?”; 12) e incontrolable (no detendrá su ira, si tal es su decisión; 13). 3 La escena aquí es de un tribunal de justicia, donde el demandante hace sus acusaciones y el acusado responde con preguntas. Si Job trajera a Dios ante el tribunal, metafóricamente hablando, teme que no podría hacer frente a las contrapreguntas de Dios y a sus argumentos.
9 Los grupos de cuatro estrellas que aquí se mencionan no pueden ser identificados con certeza, pero resulta obvio que se encuentran entre las más espléndidas de las estrellas. 13 Rahab es un nombre (como Leviatán) dado al legendario monstruo marino del caos con quien (según algún folclore heb. que no se encuentra en la Biblia) Dios luchó en el momento de la creación (ver también 26:12; Sal. 89:10; Isa. 51:9).
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) “Dios.” Heb.: ’El; LXX: “Jehová”.
REFERENCIAS CRUZADAS
a 219 Deu 32:4; Sal 143:2; Rom 3:23
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Esta pregunta ha intrigado a la mayoría de las personas y es una de las grandes preguntas de la vida. La respuesta es que sólo podemos ser hechos justos delante de Dios mediante la muerte sustitutoria de Su Hijo por nuestros pecados (Rom 3:21-28).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Lit., con
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. ser justo.