Comentario de Joel 1:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
¡Ay por aquel día! Porque cercano está el día de Jehovah; vendrá como destrucción de parte del Todopoderoso.
¡Ay del día! Joe 2:2; Jer 30:7; Amó 5:16-18.
el día de Jehová. Joe 2:1; Sal 37:13; Isa 13:6-9; Eze 7:2-12; Eze 12:22-28; Sof 1:14-18; Luc 19:41-44; Stg 5:9; Apo 6:17.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
EL DÍA DE JEHOVÁ. Ese «día» es el tema principal del libro de Joel (cf. Joe 2:1; Joe 2:11; Joe 2:31; Joe 3:14). Puede referirse
(1) a un juicio de Dios sobre su pueblo o sobre las naciones extranjeras en esa época; o
(2) al juicio final de Dios sobre toda impiedad al final de los tiempos, el cual incluirá la tribulación de siete años y la venida de Cristo para reinar en la tierra (véase 1Ts 5:2, nota). En este punto del libro, Joel se refiere primordialmente al juicio de Dios de su época, aunque es también una advertencia de aquel día venidero. Joel habla más del final día del Señor en los próximos dos capítulos.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
cercano está el día de Jehová. Aquí aparece por primera vez el tema central. Más adelante (Joe 2:18 ss; Joe 3:1; Joe 3:18-21), el Día del Señor se describe como aquella ocasión en la que Dios derrama su ira sobre la humanidad, pero trae como resultado bendición y exoneración para el pueblo de Dios y juicio hacia los gentiles (Isa 13:6; Eze 30:3), pero aquí Joel dirige la advertencia a su propio pueblo. El Día del Señor se acerca con rapidez, y a los pecadores les esperan duras consecuencias si no se arrepienten. destrucción por el Todopoderoso. El término hebreo «destrucción» forma un contundente juego de palabras con «el Todopoderoso». Es evidente la noción de fuerza invencible y la certeza de que vendrá una gran destrucción de manos del Dios omnipotente.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— del Destructor: Lit. del Shadai, uno de los nombres que recibe Dios en el AT (ver Gén 17:1) y que habitualmente se traduce por Todopoderoso. Pero en este caso, hemos querido conservar el evidente juego de palabras que existe en el texto hebreo entre los términos shod (“destrucción”) y shadai (“todopoderoso”).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Joe 2:1.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Del Todopoderoso.” Heb.: mi·Schad·dái. Compárese con Gén 17:1, n.
REFERENCIAS CRUZADAS
j 36 Jer 30:7
k 37 Isa 13:6; Joe 2:1; Sof 1:7; Sof 1:14; Sof 2:2; 2Pe 3:10; Rev 6:17
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
¡Ay de ese día! La frase expresa espanto y conmoción. Para la palabra hebrea ajah traducida ¡ay! o ¡ah!, véase Jos 7:7; Jue 6:22; 2 R 3:10; Jer 1:6; Ez 4:14.
está cerca el día del S eñor . Muchos de los profetas escribieron del juicio que vendría y lo describieron como el día del S eñor . Amós sabía que mucha gente pensaba que éste sería día de juicio para las demás naciones, pero tiempo de regocijo para Israel; pero aclaró que el juicio incluiría también a Israel. Amós (5:18– 20), Sofonías (1:7, 14) y posiblemente Malaquías (4:5), dijeron que también Judá sería juzgada. Isaías (13:1, 6, 9), Ezequiel (30:2, 4) y Abdías (15) relacionan ese día como el día del juicio contra las naciones. Al final del cap. 2 Joel dice que en ese día todo aquel que invoque el nombre del S eñor será salvo (2:32). En el último capítulo Joel habla de un gran juicio de las naciones, pero habrá también una restauración de Judá; esto también lo anuncia Abdías en los vers. 15– 21. Ezequiel llama día del S eñor a la invasión babilónica (Ez 30:2, 3, 10, 11).
Fuente: La Biblia de las Américas
destrucción. Heb., shod; un juego de palabras relacionado con la palabra Todopoderoso (heb. Shaddai).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Shadday… Fonetismo: shod-Shadday, destrucción–Todopoderoso.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Heb., Shaddai
Fuente: La Biblia de las Américas
Aquí el profeta hace un juego de palabras entre shod = destrucción y Shadday = Todopoderoso.