Comentario de Joel 1:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Porque un pueblo ha subido a mi tierra, fuerte y sin número. Sus dientes son como dientes de león, y sus muelas son de leona.
Porque pueblo fuerte e innumerable. Joe 2:2-11, Joe 2:25; Pro 30:25-27.
subió a mi tierra. Sal 107:34; Isa 8:8; Isa 32:13; Ose 9:3.
sus dientes. Pro 30:14; Apo 9:7-10.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
pueblo puede referirse a un enjambre de langostas literal o figurativo. Ellas llegaban en tal cantidad que parecían un inmenso ejército. Las lluvias que dan fin a la sequía pueden provocar la incubación de los huevos de langosta inactivos y estimular a las langostas existentes a multiplicarse. El origen de estos enjambres no se entiende por completo aún hoy día. Algunos factores que pueden provocar que langostas normalmente solitarias formen un enjambre son las altas temperaturas, la baja humedad y el hacinamiento de la población. Las langostas adultas, con sus fauces dentarias carcomiendo de lado a lado, pueden ser capaces de consumir en comida el equivalente al peso de su cuerpo. Sin embargo, son capaces de vivir durante cuatro días sin alimento, sobreviviendo con lo almacenado. Un enjambre de langostas puede cubrir más de una milla cuadrada con 50 millones de insectos capaces de devastar 100 toneladas de vegetación al día. Se han visto enjambres de langostas formando un manto de 2.000 millas cuadradas, descortezando vegetación a su paso y ensuciando el aire con excremento y desatando epidemias cuando mueren y se pudren. Se ha estimado que un sólo enjambre de langostas podría consumir en un día lo que 40.000 personas comen en un año.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
PUEBLO FUERTE. Se comparan las langostas con el poderoso ejército de una gran nación, con sus numerosos soldados.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
pueblo fuerte. La invasión literal de las langostas ilustraba la clase de destrucción y juicio infligido por los ejércitos humanos. dientes de león. Joel describió las langostas hostiles e innumerables como si tuvieran colmillos para devorar con fiereza cualquier cosa que se pusiera en su camino. Las langostas se emplean en algunas ocasiones como símbolos de violencia (Gén 49:9; Núm 23:24) y de la naturaleza violenta y terrible del juicio de Dios (Ose 6:5; Ose 13:8).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
mi tierra … mi vid … mi higuera. El pronombre posesivo alude al Señor, quien es el dueño de la tierra (cp. Lev 25:23; Núm 36:2; Eze 38:16), la vid y la higuera (cp. Ose 2:9). En lugar de ser símbolos de prosperidad y paz (1Re 4:25; Miq 4:4; Zac 3:10), la vid y la higuera se habían convertido en recordatorios visuales del juicio divino.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
NOTAS
(1) “León.” Heb.: ’ar·yéh, el león africano.
(2) “León.” Heb.: la·ví’, el león asiático.
REFERENCIAS CRUZADAS
k 10 Joe 2:2
l 11 Rev 9:8
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
una nación ha subido. Este vers. compara la plaga de langostas con un ejército invasor y con un león presto a despedazar su presa.
mi tierra. Lo más probable es que Joel se refiera a Judá. En el vers. siguiente él habla de mi vid y de mi higuera refiriéndose al pueblo de Dios (3:2 y cp. Jer 2:7; 16:18; Ez 36:5; 38:16).