Comentario de Josué 13:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Esta es la tierra que queda: “Todos los distritos de los filisteos y todo el de Gesur:
la tierra que queda. Éxo 23:29-31; Deu 11:23, Deu 11:24; Jue 3:1.
los territorios de los filisteos. Gén 10:14; Gén 26:1; Joe 3:4.
de los gesureos. Jos 13:11, Jos 13:13; Jos 12:5; 1Sa 27:8; 2Sa 3:3; 2Sa 13:37, 2Sa 13:38; 2Sa 15:8.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
los cinco príncipes de los filisteos: La palabra príncipes traduce un vocablo filisteo, no hebreo y es la única palabra de ese tipo que se registra en la Biblia. Se relaciona con un vocablo hebreo que significa «tirano».
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
— filisteos: Originarios de Caftor (Creta o Asia Menor); hacia el 1200 a. C. ocuparon la franja costera del territorio de Canaán, que precisamente a partir de entonces recibió el nombre de Palestina. No eran semitas ni practicaban la circuncisión. El texto (Jos 13:3) enumera sus cinco ciudades principales. La Biblia los menciona muchas veces sobre todo en Jue 13:1-25; Jue 14:1-20; Jue 15:1-20; Jue 16:1-31 y 1Sa 4:1-22; 1Sa 5:1-12; 1Sa 6:1-21; 1Sa 17:1-58; 1Sa 27:1-12; 1Sa 28:1-25; 1Sa 29:1-11; 1Sa 31:1-13.
— guesuritas: Población del sur de Palestina; distintos de los guesuritas de Jos 12:5 y Jos 13:11, que vivían en la orilla oriental del mar de Kinéret.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
c 563 Éxo 23:29
d 564 Éxo 23:31; Sof 2:5
e 565 1Sa 27:8
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
los filisteos. Los filisteos se habían establecido por la costa de Canaán en la época de Abraham e Isaac (Gn 21:32; 26:1). Más filisteos emigraron de Creta durante el siglo XII a.C. (Dt 2:23).
Fuente: La Biblia de las Américas
La mención de los filisteos (véase nota en Gén 21:32) podría ser una nota editorial para explicar que lo que posteriormente fue su territorio perteneció a los cananeos en tiempo de Josué.