Comentario de Josué 15:63 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero los hijos de Judá no pudieron echar a los jebuseos que habitaban en Jerusalén. Así que los jebuseos han habitado con los hijos de Judá en Jerusalén, hasta el día de hoy.

Jue 1:8, Jue 1:21; 2Sa 5:6-9; 1Cr 11:4-8; Rom 7:14-21.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

los jebuseos, que habitaron Jerusalén antes de que llegaran los israelitas, defendieron la ciudad tenazmente y se quedaron en ella pues la tribu de Judá no cumplió con su obligación de destruirlos completamente. Dios no quería que Israel hiciera la paz con la gente de la tierra, sino que los expulsaran y aniquilaran por completo (Núm 33:52-55; Deu 7:1-5; Deu 20:16-18). Jue 1:21 repite este versículo casi palabra por palabra, excepto que dice que Benjamín (no Judá) no pudo expulsar a los jebuseos. Esto se debe a que Jerusalén estaba en medio del límite entre Benjamín y Judá. En períodos anteriores, Jerusalén no pertenecía exactamente a ninguna de las dos tribus. La tribu de Judá sí capturó Jerusalén después (Jue 1:8), pero Benjamín no expulsó a los jebuseos en su porción (Jue 1:21). Aparentemente, Judá tomó la región suroeste sin fortificaciones, mientras que la tribu de Benjamín no pudo tomar la ciudad amurallada en la región oriental. Los detalles no son del todo claros, pero es evidente que los jebuseos y los israelitas vivieron juntos (Jos 15:63; Jue 1:21). Efectivamente la ciudad perteneció a los jebuseos hasta el tiempo de David (2Sa 5:5-10). Ciertamente, en Jue 19:11, Jue 19:12, un levita de la región montañosa de Efraín llamó a Jebús (Jerusalén) una «ciudad de extranjeros».

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

jebuseos. Los habitantes de Jerusalén eran descendientes del tercer hijo de Canaán (Gén 10:15-16; Gén 15:21). Josué mató a su rey quien se había unido en un pacto en contra de Gabaón (Jos 10:1-43). Los israelitas llamaron el área «Jebus» hasta que David ordenó a Joab y sus soldados capturar la ciudad (2Sa 5:6-7) y la hizo su capital. Jue 1:8; Jue 1:21 muestra que los israelitas conquistaron a Jebus y la quemaron, pero los jebuseos más tarde volvieron a adquirir control hasta el día de David. Melquisedec había sido un rey muy temprano (Gén 14:1-24), un creyente en el Dios verdadero, cuando el sitio era «Salem» (cp. Sal 76:2, «Salem» es «Jerusalén»).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— jebuseos… Jerusalén: Ver nota a Jos 10:1 (ver también Jos 18:28 y Jue 1:21).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

l 781 Gén 10:16; Jue 1:21

m 782 Jue 1:8; 1Cr 11:4

n 783 Éxo 23:29; Núm 33:55; Jue 1:21; Jue 2:23; Jue 3:4; Jue 19:11; 2Sa 5:6

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

no pudieron expulsarlos. Aunque Josué había derrotado al rey de Jerusalén (10:5– 27) y los hijos de Judá habían conquistado la ciudad (Jue 1:8), ni Judá (vers. 63) ni Benjamín (Jue 1:21) pudieron expulsar a los habitantes de la ciudad. La ciudad fortificada quedó invicta hasta que David la conquistó (2 S 5:6, 7). Jerusalén estaba en el territorio de Benjamín (18:28), pero en la frontera de Judá (18:16), lo que tal vez explique el porqué Judá atacó la ciudad.

Fuente: La Biblia de las Américas

Los hombres de Judá capturaron la parte baja de la ciudad (Jue 1:8; Jue 1:21), fue posteriormente que el rey David logró apoderarse de la parte alta y eliminar a los jebuseos (2Sa 5:6-7).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Jue 1:21; 2Sa 5:6; 1Cr 11:4.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., desposeerlos

Fuente: La Biblia de las Américas

g Jue 1:21; 2Sa 5:6; 1Cr 11:4.

Fuente: La Biblia Textual III Edición