Comentario de Josué 24:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Ahora pues, temed a Jehovah. Servidle con integridad y con fidelidad. Quitad de en medio los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del Río y en Egipto, y servid a Jehovah.
temed a Jehová. Deu 10:12; 1Sa 12:24; Job 1:1; Job 28:28; Sal 111:10; Sal 130:4; Ose 3:5; Hch 9:31.
y servidle con integridad. Jos 24:23; Gén 17:1; Gén 20:5, Gén 20:6; Deu 18:13; 2Re 20:3; Sal 119:1, Sal 119:80; Luc 8:15; Jua 4:23, Jua 4:24; 2Co 1:12; Efe 6:24; Flp 1:10.
quitad de en medio los dioses. Por esta exhortación de Josué, nos enteramos que los israelitas no sólo todavía retenían algunos vestigios de idolatría, sino a qué dioses todavía estaban apegados. 1. Aquellos que sus padres adoraban al otro lado del río Éufrates, es decir, los dioses de los caldeos, fuego, luz, el sol, etc. 2. Los dioses de los egipcios, Apis, Anubis, serpientes, verduras, etc. 3. Los dioses de los amonitas, moabitas, cananeos, etc., Baal-peor, Astarte, etc. ¡Cuán desconcertante resulta esto, después de todo lo que Dios había hecho por ellos, y todos los milagros que ellos habían visto, todavía se encontraban entre ellos tanto ídolos como idólatras! Jos 24:2; Jos 24:23; Gén 35:2; Éxo 20:3, Éxo 20:4; Lev 17:7; Esd 9:11; Eze 20:18; Amó 5:25, Amó 5:26.
y en Egipto. Eze 20:7, Eze 20:8; Eze 23:3.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Israel tenía que responder apropiadamente a los tratos misericordiosos de Dios al renunciar a los otros dioses y seguirlo a Él y Josué mismo mostró el camino con su ejemplo. El pueblo aceptó el compromiso de buena gana, después del cual Josué les advirtió sobre las consecuencias. Israel ratificó el pacto y volvió a su posesión.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Las palabras de Josué en estos versículos contienen una extraña petición a Israel de elegir entre Dios y los falsos ídolos. Si no elegían a Jehová, tendrían que decidirse entre los dioses que sus antepasados adoraron y los dioses de los amorreos (o sea, los cananeos). Por supuesto, esta petición es retórica, pues desde la perspectiva de Dios sólo había una opción. Con estas famosas palabras Josué tomó su posición al lado del Dios vivo claramente y sin ambigüedades y puso el modelo para un perfecto líder: dispuesto a llevar la delantera y comprometerse con la verdad sin importar las inclinaciones del pueblo. Sin duda, el valiente ejemplo de Josué animó a muchos a apoyar las afirmaciones de los vv. Jos 24:16-18.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Gén 35:2-4; Deu 6:10-13; 1Sa 7:3; Eze 20:7-8.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— en Mesopotamia: Lit. más allá del Río, es decir, del Éufrates. Ver segunda nota a Jos 24:2.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Estipulación: ser leal al Señor. Los antiguos tratados de vasallaje esencialmente estipulaban lealtad exclusiva al gran Rey. Un tratado heteo ordena: “¡No vuelvan sus ojos a nadie más!” Aquí es igual. Temed a Jehovah (14a) impone ondear una bandera blanca de rendición ante la ley del Señor, de sometimiento de uno mismo a sus mandamientos. Uno no puede “temerle” y al mismo tiempo servir a otros dioses (cf. 2 Rey. 17:32-34); estos ídolos deben ser arrojados (14b; cf. Gén. 35:2-4). El Dios celoso de Israel no tolera rival. Tampoco Jesús (cf. Mat. 6:24; Luc. 14:26). La referencia a Egipto (14b) añade al Pentateuco que la redención de Israel de Egipto fue espiritual, no sólo política (ver Eze. 20:5-10; 23:1-4). Dios demanda que el pueblo escoja dónde descansa su lealtad, si con los antiguos dioses de Taré, los nuevos dioses de Canaán, o con él (15; cf. 1 Rey. 18:21; Apoc. 3:16), un ofrecimiento de opciones que asume la libertad de Israel ante Dios.
Entrar en el pacto era asunto que tenía que decidir cada familia en lo individual, como puede verse en la famosa resolución de Josué (15b). Aunque Israel funcionaba como una nación, el pacto era esencialmente un asunto de familia, y todavía lo es (cf. Hech. 16:31). Como testigos oculares de los actos narrados en el prólogo y por lo tanto capaces de confirmar su exactitud, esa generación apro piadamente formó el fundamento para la relación del antiguo pacto con Dios. Después de esto, el pacto será transmitido por la boca de una generación y recibido en el corazón de la siguiente (Deut. 31:11-14). Así también la comunidad del nuevo pacto se edifica sobre los apóstoles quienes fueron testigos oculares de la vida de Jesucristo, especialmente su resurrección (Hech. 1:21, 22; 1 Cor. 15:58) y después de eso la boca lo confiesa y el corazón lo recibe (Rom. 10:6-10).
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
l 1261 Deu 10:12; 1Sa 12:24; Hch 9:31
m 1262 Gén 17:1; Deu 18:13; Sal 119:80; Jua 4:24
n 1263 Lev 17:7; Eze 23:8
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
temed al S eñor y servidle. Esta exhortación está basada en la provisión misericordiosa del S eñor (vers. 2– 13). En el pacto bilateral, el S eñor cumplió con su obligación; ahora los israelitas están en la obligación de cumplir con la suya. Temer al S eñor significaba reverenciarle y honrarle (v. Dt 6:2, 13, 24; 10:12, 20; 14:23).
Fuente: La Biblia de las Américas
O, reverenciad
Fuente: La Biblia de las Américas
[=] *Ez 20:7