Jesús les dijo esta figura, pero ellos no entendieron qué era lo que les decía.
10:6 Esta alegoría — paroimian, 16:25, 29; proverbio, 2Pe 2:22; pero aquí alegoría es la traducción correcta. (Juan no emplea la voz parábola) . — les dijo Jesús; pero ellos no entendieron qué era lo que les decía. — ¿Por qué no entendieron? Eran muy orgullosos. Tenían un concepto muy alto de sí mismos y de su conocimiento (7:49). Jesús preguntó a Nicodemo, «¿Eres tú maestro de Israel, y no sabes esto?» (3:10). «La idea del cuidado amoroso era tan ajena a la naturaleza de los fariseos que ellos no podían comprender las figuras que expresaban tal pensamiento» (JWM). Aun cuando Jesús no les habló en lenguaje figurado no le entendieron (8:43), porque para ellos la enseñanza de Jesús era como un idioma extranjero. No entendieron porque no vieron con sus ojos, ni oyeron con sus oídos, etc. (Mat 13:15). No entendieron porque «el velo está puesto sobre el corazón de ellos» (2Co 3:15).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
ellos no entendieron qué era lo que les decía. Jua 6:52, Jua 6:60; Jua 7:36; Jua 8:27, Jua 8:43; Sal 82:5; Sal 106:7; Pro 28:5; Isa 6:9, Isa 6:10; Isa 56:11; Dan 12:10; Mat 13:13, Mat 13:14, Mat 13:51; 1Co 2:14; 1Jn 5:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Ellos son los fariseos de Jua 9:40.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
alegoría. Una mejor traducción para esta palabra es «ilustración» o «figura idiomática» y comunica la idea de que esconde algo enigmático o misterioso. También se encuentra en Jua 16:25; Jua 16:29, pero no en los sinópticos. Tras haber presentado la ilustración (vv. Jua 10:1-5) Jesús destacó su verdad espiritual.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
10:6 Esta alegoría — paroimian, 16:25, 29; proverbio, 2Pe 2:22; pero aquí alegoría es la traducción correcta. (Juan no emplea la voz parábola) .
— les dijo Jesús; pero ellos no entendieron qué era lo que les decía. — ¿Por qué no entendieron? Eran muy orgullosos. Tenían un concepto muy alto de sí mismos y de su conocimiento (7:49). Jesús preguntó a Nicodemo, «¿Eres tú maestro de Israel, y no sabes esto?» (3:10). «La idea del cuidado amoroso era tan ajena a la naturaleza de los fariseos que ellos no podían comprender las figuras que expresaban tal pensamiento» (JWM). Aun cuando Jesús no les habló en lenguaje figurado no le entendieron (8:43), porque para ellos la enseñanza de Jesús era como un idioma extranjero. No entendieron porque no vieron con sus ojos, ni oyeron con sus oídos, etc. (Mat 13:15). No entendieron porque «el velo está puesto sobre el corazón de ellos» (2Co 3:15).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Esta alegoría les dijo Jesús. Las versiones varían mucho al calificar el género de este segmento: alegoría, «parábola» (BJ, NEB), «ejemplo» (NVI), «comparación» (DHH), «figura» (RSV), «historia» (CEV). El término se usa sólo aquí y en Jua 16:25, Jua 16:29 y 2Pe 2:22.
Pero ellos no entendieron qué era lo que les quería decir. “Ellos” o “estos” se refiere a los interlocutores fariseos de Jua 9:40. Otra manera de ver el sentido es: “Jesús les dio esta comparación pero ellos no entendieron el sentido de lo que él quería comunicarles”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Jua 16:25.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
l 569 Jua 16:25
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
alegoría. Esta expresión (gr. paroimía ) describe una expresión enigmática, que a la vez encierra y contiene un significado espiritual.
Fuente: La Biblia de las Américas
BD291(6) El pronombre ἐκεῖνοι aparece con un sentido de un pronombre personal: ellos (comp. Jua 9:9).