Comentario de Juan 11:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Sin embargo, Jesús había dicho esto de la muerte de Lázaro, pero ellos pensaron que hablaba del reposo del sueño.
11:13, 14 Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño. Entonces Jesús les dijo claramente (16:29, sin metáfora) : Lázaro ha muerto; — Juan no dice que las hermanas avisaran a Jesús que Lázaro había muerto, pero Jesús se dio cuenta de su muerte porque cuando El estuvo aquí en la tierra, como siempre, era omnisciente. Por lo tanto, Jesús no quería decir que iba a despertarlo de un sueño normal, sino que iba a levantarlo de entre los muertos. El libro de Juan registra siete de las muchas señales que Jesús hizo para que creamos que Cristo es el Hijo de Dios, y tengamos vida eterna. Aparte de estas siete señales Jesús demostró su omnisciencia: p. ej., 1:48, de Natanael; 2:24, 25, de todos; 4:17, 18, de la samaritana; 6:15, de los «que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey». Solamente Dios conoce al hombre de esta manera; por eso, Cristo es Dios.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
11:13, 14 Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño. Entonces Jesús les dijo claramente (16:29, sin metáfora) : Lázaro ha muerto; — Juan no dice que las hermanas avisaran a Jesús que Lázaro había muerto, pero Jesús se dio cuenta de su muerte porque cuando El estuvo aquí en la tierra, como siempre, era omnisciente. Por lo tanto, Jesús no quería decir que iba a despertarlo de un sueño normal, sino que iba a levantarlo de entre los muertos.
El libro de Juan registra siete de las muchas señales que Jesús hizo para que creamos que Cristo es el Hijo de Dios, y tengamos vida eterna. Aparte de estas siete señales Jesús demostró su omnisciencia: p. ej., 1:48, de Natanael; 2:24, 25, de todos; 4:17, 18, de la samaritana; 6:15, de los «que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey». Solamente Dios conoce al hombre de esta manera; por eso, Cristo es Dios.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Es como un comentario al versículo anterior o un paréntesis del evangelista con el cual aclara la interpretación equivocada de los discípulos. Literalmente el texto dice “pero Jesús había hablado de su muerte”. El pronombre posesivo “su” en algunos idiomas queda ambiguo porque no está claro si Jesús se refiere a su propia muerte o a la de Lázaro. Por eso es más claro expresar el nombre de Lázaro: Jesús decía esto de la muerte de Lázaro, «Creían ellos que Jesús se refería al sueño natural, pero él hablaba de la muerte de Lázaro» (BI), “Sin embargo, ellos pensaron que él hablaba del sueño normal”. Quizás quede más claro traducir la oración en discurso directo: “Pero Jesús había dicho: ‘Lázaro ha muerto’”.
La frase literal del texto original “sueño de dormir” es una aclaración de que el sueño de Lázaro era humano, normal o natural. La TEV traduce por ello «sueño natural». La traducción debe conservar el contraste entre lo que Jesús dijo y lo que los discípulos pensaban: “Sin embargo, los discípulos por su parte creían que Jesús les hablaba del sueño común y corriente de toda persona”, «Pero lo que Jesús les decía es que Lázaro había muerto, mientras que los discípulos pensaban que se había referido al sueño natural» (DHH).
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
ellos creyeron. O sea, « pensaron» . Para otros ejemplos de interpretaciones equivocadas por darle un sentido muy literal a las palabras del Señor, véase: 2:19– 21; 3:4; 4:15, 33; 6:34, 52; 7:35.
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit., su muerte
Lit., del sopor del sueño
Fuente: La Biblia de las Américas
Es decir, la muerte de Lázaro.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
† En el Nuevo Testamento, dormir a menudo hace referencia a la muerte.