Biblia

Comentario de Juan 11:32 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 11:32 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Luego, cuando María llegó al lugar donde estaba Jesús y le vio, se postró a sus pies diciéndole: —Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano.

11:32, 33 María, cuando llegó a donde estaba Jesús, al verle, se postró a sus pies (el lugar que ella amaba) , — En otra ocasión estaba a los pies de Jesús para oír su palabra (Luc 10:39); en esta ocasión se postró a sus pies para adorarle; y «seis días antes de la pascua… ungió los pies de Jesús» con perfume, 12:3.

— diciéndole: Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano. Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu (se conmovió profundamente, LBLA). — Cuando los fariseos pidieron una señal del cielo, Jesús «gimiendo en su espíritu, dijo: ¿Por qué pide señal esta generación?» (Mar 8:11-12).

La palabra estremecerse (conmoverse profundamente) traduce la palabra griega, enebrimésato, del verbo (embrimáomai). Jesús se conmovió profundamente a causa de la simpatía que sentía por las hermanas de Lázaro y por los que les acompañaban en su dolor (Heb 2:18; Heb 4:15). Verdaderamente «El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias» (Mat 8:17). Era capaz de sentir el peso de estas cargas.

Hay otro aspecto de esta palabra. Al definirla el léxico de Grimm-Thayer dice, «ser movido con indignación»; el léxico de Arndt y Gingrich dice, Jesús «con indignación… «; The Analytical Greek Lexicon dice que estaba «muy agitado»; Moulton and Milligan (The Vocabulary of the Greek Testament) dice que este verbo expresa fuerte desaprobación; los comentaristas Bonnet y Schroeder dicen, «significa que Jesús experimentó entonces, en la más intima profundidad de su ser, una violenta indignación»; pero Vine dice, «Es indubable que el Señor estaba profundamente conmovido ante la combinación de circunstancias, presentes, y del futuro inmediato. Pero la indignación no parece expresar aquí Sus sentimientos».

La evidencia demuestra que esta palabra sí indica indignación, pero ¿qué sería la causa de tal emoción? Algunos dicen que se irritó por causa de la falta de fe de Marta, Maria y los judíos, pero el contexto no confirma este concepto. Otros dicen que estaba irritado porque sabía que la lamentación de los judíos no era sincera, pero Juan no hace distinción entre el llorar de María y el de los judíos. El ver. 36 («Dijeron los judíos: Mirad cómo le amaba») no suena como palabras de hipocresía.

En una ocasión Jesús reprendió a un espíritu inmundo diciendo: ¡Cállate, y sal de él» (Mar 1:25), y en otra «reprendió al espíritu inmundo, diciéndole: Espíritu mudo y sordo, yo te mando, sal de él, y no entres más en él» (Mar 9:25). Estos textos ilustran el conflicto continuo entre Jesús y las fuerzas de Satanás. «Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo» (1Jn 3:8). Si en esta ocasión había algo de indignación en el corazón de Jesús, habría sido en contra de todos los males causados por la muerte, que es el «último enemigo» (1Co 15:26), la última arma de Satanás contra la humanidad.

— y se conmovió — etaraxen (del verbo tarasso). Dice Vine, » (1) en un sentido físico, Jua 5:7 (se agita); (2) metafóricamente… Jua 11:33… se angustió». Estos términos son dos de los más fuertes para expresar lo profundo de sus emociones. Este último aparece otra vez en 13:21 cuando anunció que «uno de vosotros me va a entregar».

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

se postró a sus pies. Luc 5:8; Luc 8:41; Luc 17:16; Apo 5:8, Apo 5:14; Apo 22:8.

si hubieras estado aquí. Jua 11:21, Jua 11:37; Jua 4:49.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

si hubieses estado aquí: María dijo lo mismo que Marta (v. Jua 11:21). Sin duda habían expresado este pensamiento entre ellas los días previos.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Vea la nota sobre el v.Jua 11:21.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

11:32, 33 María, cuando llegó a donde estaba Jesús, al verle, se postró a sus pies (el lugar que ella amaba) , — En otra ocasión estaba a los pies de Jesús para oír su palabra (Luc 10:39); en esta ocasión se postró a sus pies para adorarle; y «seis días antes de la pascua… ungió los pies de Jesús» con perfume, 12:3.
— diciéndole: Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano. Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu (se conmovió profundamente, LBLA). — Cuando los fariseos pidieron una señal del cielo, Jesús «gimiendo en su espíritu, dijo: ¿Por qué pide señal esta generación?» (Mar 8:11-12).
La palabra estremecerse (conmoverse profundamente) traduce la palabra griega, enebrimésato, del verbo (embrimáomai). Jesús se conmovió profundamente a causa de la simpatía que sentía por las hermanas de Lázaro y por los que les acompañaban en su dolor (Heb 2:18; Heb 4:15). Verdaderamente «El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias» (Mat 8:17). Era capaz de sentir el peso de estas cargas.
Hay otro aspecto de esta palabra. Al definirla el léxico de Grimm-Thayer dice, «ser movido con indignación»; el léxico de Arndt y Gingrich dice, Jesús «con indignación… «; The Analytical Greek Lexicon dice que estaba «muy agitado»; Moulton and Milligan (The Vocabulary of the Greek Testament) dice que este verbo expresa fuerte desaprobación; los comentaristas Bonnet y Schroeder dicen, «significa que Jesús experimentó entonces, en la más intima profundidad de su ser, una violenta indignación»; pero Vine dice, «Es indubable que el Señor estaba profundamente conmovido ante la combinación de circunstancias, presentes, y del futuro inmediato. Pero la indignación no parece expresar aquí Sus sentimientos».
La evidencia demuestra que esta palabra sí indica indignación, pero ¿qué sería la causa de tal emoción? Algunos dicen que se irritó por causa de la falta de fe de Marta, Maria y los judíos, pero el contexto no confirma este concepto. Otros dicen que estaba irritado porque sabía que la lamentación de los judíos no era sincera, pero Juan no hace distinción entre el llorar de María y el de los judíos. El ver. 36 («Dijeron los judíos: Mirad cómo le amaba») no suena como palabras de hipocresía.
En una ocasión Jesús reprendió a un espíritu inmundo diciendo: ¡Cállate, y sal de él» (Mar 1:25), y en otra «reprendió al espíritu inmundo, diciéndole: Espíritu mudo y sordo, yo te mando, sal de él, y no entres más en él» (Mar 9:25). Estos textos ilustran el conflicto continuo entre Jesús y las fuerzas de Satanás. «Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo» (1Jn 3:8). Si en esta ocasión había algo de indignación en el corazón de Jesús, habría sido en contra de todos los males causados por la muerte, que es el «último enemigo» (1Co 15:26), la última arma de Satanás contra la humanidad.
— y se conmovió — etaraxen (del verbo tarasso). Dice Vine, » (1) en un sentido físico, Jua 5:7 (se agita); (2) metafóricamente… Jua 11:33… se angustió». Estos términos son dos de los más fuertes para expresar lo profundo de sus emociones. Este último aparece otra vez en 13:21 cuando anunció que «uno de vosotros me va a entregar».

Fuente: Notas Reeves-Partain

Es una sola cláusula que en algunos idiomas hay que estructurar en varias oraciones. Estas palabras de María son las mismas de Marta en el v. Jua 11:21, por lo que será necesario usar las mismas en ambos versículos: María, cuando llegó a donde estaba Jesús, al verlo, se postró a sus pies, «Cuando María llegó adonde estaba Jesús, se arrodilló delante de él» (TLA). Literalmente el texto dice “cayó a sus pies”, lo que pudiera confundir si se traduce literalmente, dando la impresión de que María se tropezó o dio un mal paso. Otras posibilidades de traducción son: “al verlo, en seguida se inclinó en señal de respeto” o “se arrodilló respetuosamente ante él”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

z 653 Jua 11:21

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

si hubieras estado aquí. La expresión de María recuerda la misma expresión de Marta (v. coment. en vers. 21).

Fuente: La Biblia de las Américas

R722 Ὅπου en este versículo equivale a ἐκεῖσε ὅπου: allí, donde.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego