Comentario de Juan 11:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Al oírlo, Jesús dijo: —Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios; para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella.
11:4 Oyéndolo Jesús, dijo (no replicó, sino que dijo, tal vez a los discípulos) : Esta enfermedad no es para muerte, — «Lázaro murió, pero no para quedar muerto» (ATR); es decir, Jesús sabía que lo iba a resucitar. — sino para la gloria de Dios (9:3) , para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella. — Cuando el Hijo es glorificado, el Padre es glorificado. Sería glorificado al levantar a Lázaro de entre los muertos, demostrando de esa manera que tenía «las llaves de la muerte y del Hades» (Apo 1:18) y, por eso, que El es el Hijo de Dios. Por causa de ese milagro de Jesús, los judíos estaban aun más resueltos a darle muerte (11:47, 53), y Jesús fue glorificado cuando fue crucificado (12:16, 23; 13:31, 32; 17:1, 4, 5), porque por medio de su muerte destruyó al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo (Heb 2:14; Col 2:15).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Esta enfermedad no es para muerte. Jua 9:3; Mar 5:39-42; Rom 11:11.
sino para la gloria de Dios. Jua 11:40; Jua 9:24; Jua 12:28; Jua 13:31, Jua 13:32; Flp 1:11; 1Pe 4:11, 1Pe 4:14.
para que el Hijo de Dios sea glorificado. Jua 2:11; Jua 5:23; Jua 8:54; Jua 13:31, Jua 13:32; Jua 17:1, Jua 17:5, Jua 17:10; Flp 1:20; 1Pe 1:21.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
no es para muerte significa que su resultado final no es la muerte.
sea glorificado: Al levantar a Lázaro de la muerte, Jesús demostraría su deidad de una forma innegable.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
ENFERMEDAD… PARA LA GLORIA DE DIOS. La enfermedad entre el pueblo de Dios nunca tendrá como resultado final la muerte, ya que ésta será finalmente destruida por la resurrección (v. Jua 11:25-26). La verdad concluyente es que el que cree en Cristo «no morirá eternamente» (v. Jua 11:26; véase el ARTÍCULO LA MUERTE, P. 678. [Job 19:25-26]).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
el Hijo de Dios sea glorificado. Esta frase revela el propósito verdadero de la enfermedad de Lázaro, i. e. no su muerte física, sino que el Hijo de Dios fuera glorificado a través de su resurrección (cp. el v. Jua 11:4; vea las notas sobre Jua 9:3).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
11:4 Oyéndolo Jesús, dijo (no replicó, sino que dijo, tal vez a los discípulos) : Esta enfermedad no es para muerte, — «Lázaro murió, pero no para quedar muerto» (ATR); es decir, Jesús sabía que lo iba a resucitar.
— sino para la gloria de Dios (9:3) , para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella. — Cuando el Hijo es glorificado, el Padre es glorificado. Sería glorificado al levantar a Lázaro de entre los muertos, demostrando de esa manera que tenía «las llaves de la muerte y del Hades» (Apo 1:18) y, por eso, que El es el Hijo de Dios. Por causa de ese milagro de Jesús, los judíos estaban aun más resueltos a darle muerte (11:47, 53), y Jesús fue glorificado cuando fue crucificado (12:16, 23; 13:31, 32; 17:1, 4, 5), porque por medio de su muerte destruyó al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo (Heb 2:14; Col 2:15).
Cuando la vida triunfa sobre la muerte, Cristo es glorificado. De esa manera los que triunfan sobre el pecado, resucitando del bautismo para andar en vida nueva (Rom 6:4) glorifican a Cristo.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Jesús, al oírlo, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, «Cuando Jesús recibió el mensaje, dijo: Esta enfermedad no terminará en muerte» (TLA). El sentido de la última oración se debe aclarar, como por ejemplo: “Esta enfermedad no hará que Mi amigo muera”. La TEV agrega el nombre de Lázaro ya que es él quien sufre la enfermedad: «El resultado final de esta enfermedad no será la muerte de Lázaro».
Sino para la gloria de Dios, «Servirá para mostrar el poder de Dios» (TLA), “Sino que es para dar honra esplendorosa a Dios” o “para que Dios tenga su fama majestuosa y para que así también el Hijo reciba la fama majestuosa por ella”. En algunos idiomas es difícil expresar la idea que el propósito de la enfermedad “no es la muerte”, sobre todo en relación a este pasaje bíblico, porque en él Lázaro sí muere. Otras posibilidades de traducción serían: “El hecho de que Lázaro está enfermo, no quiere decir que él muera”, “esta enfermedad no es para pensar sólo en la muerte”.
La oración para la gloria de Dios se entiende también “para que se revele la fama maravillosa de Dios”, «Servirá para mostrar el poder de Dios» (TLA), «tiene como finalidad mostrar la gloria de Dios» (BI, BA), lo que está más a tono con lo que se dirá en el v. Jua 11:40. La continuación para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella, «y el poder que tengo yo, el Hijo de Dios» (TLA), “Para que así el Hijo tenga la fama maravillosa por causa de ella” muestra que la enfermedad de Lázaro es señal de la verdadera naturaleza del Hijo, Jesús. Otra equivalencia es: “y para que sirva de señal a la gloria revelada del Hijo de Dios”. La última frase “por ella” se refiere a la enfermedad, y así la toman muchos comentaristas modernos como directa referencia a la enfermedad de Lázaro.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Jua 9:3; Jua 17:4 (ver Jua 13:31-32).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
e 631 Jua 9:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
no es para muerte. El resultado inmediato (i.e., la muerte; v. vers. 14) no era lo final. Jesús muestra la misma seguridad en Mr 5:39.
la gloria de Dios…el Hijo de Dios sea glorificado. Lo que glorifica al Padre también glorifica al Hijo. Esto indica la estrecha relación entre ambos, lo que justifica el reconocimiento de la deidad de Jesús.
Fuente: La Biblia de las Américas
para la gloría de Dios. La resurrección de Lázaro demostraría la gloria de Dios más aún que la sanación de un enfermo.