Comentario de Juan 12:28 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Padre, glorifica tu nombre. Entonces vino una voz del cielo: “¡Ya lo he glorificado y lo glorificaré otra vez!”

12:28 Padre, glorifica tu nombre. — 12:23, 24. El Padre sería glorificado por la muerte, resurrección y ascensión de Cristo. (El Padre es glorificado también por la muerte figurada de los discípulos, 12:25; Rom 12:1-2; Gál 2:20).

— Entonces vino (no un ruido, sino) una voz del cielo (hablando palabras, como en Mat 3:17; Mat 17:5; al orar Jesús pronunció palabras inteligibles, y al contestarle el Padre pronunció palabras inteligibles) : Lo he glorificado (2:11) y lo glorificaré otra vez. — Cristo fue glorificado en su crucifixión (12:23), en su resurrección, en su exaltación (ascensión y coronación) (Hch 2:33-36; Flp 2:10-11), en los triunfos de la predicación del evangelio (Hch 2:41, etc.) y en el servicio y adoración consagrados de sus discípulos.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Padre, glorifica tu nombre. Jua 18:11; Mat 26:42; Mar 14:36.

Entonces vino una voz del cielo. Mat 3:17; Mat 17:5; 2Pe 1:17.

lo he glorificado. Jua 9:3; Jua 11:4, Jua 11:40-44.

y lo glorificaré otra vez. Jua 13:31, Jua 13:32; Isa 49:3-7; Efe 2:7; Efe 3:10, Efe 3:21; Flp 1:6-11; Apo 5:9-14.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El deseo final de Jesús era glorificar el nombre de su Padre, quien contesta desde el cielo que su nombre ha sido glorificado (mediante el ministerio obediente de su Hijo), y será glorificado de nuevo (mediante la muerte, entierro y resurrección del Hijo).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

glorifica tu nombre. Esta petición encarna el principio de que Jesús vivía y moriría por ello. Vea Jua 7:18; Jua 8:29; Jua 8:50. Lo he glorificado, y lo glorificaré. El Padre respondió al Hijo con una voz audible. Esta es una de las tres ocasiones en las cuales sucedió esto durante el ministerio de Jesús (cp. su bautismo en Mat 3:17 y su transfiguración en Jua 17:5).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

12:28 Padre, glorifica tu nombre. — 12:23, 24. El Padre sería glorificado por la muerte, resurrección y ascensión de Cristo. (El Padre es glorificado también por la muerte figurada de los discípulos, 12:25; Rom 12:1-2; Gál 2:20).
— Entonces vino (no un ruido, sino) una voz del cielo (hablando palabras, como en Mat 3:17; Mat 17:5; al orar Jesús pronunció palabras inteligibles, y al contestarle el Padre pronunció palabras inteligibles) : Lo he glorificado (2:11) y lo glorificaré otra vez. — Cristo fue glorificado en su crucifixión (12:23), en su resurrección, en su exaltación (ascensión y coronación) (Hch 2:33-36; Flp 2:10-11), en los triunfos de la predicación del evangelio (Hch 2:41, etc.) y en el servicio y adoración consagrados de sus discípulos.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Viene nuevamente un diálogo corto de difícil traducción y de difícil interpretación: Padre, glorifica tu nombre. Entonces vino una voz del cielo: «Lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez». “Padre, da fama honrosa a tu nombre” se ha cambiado en otras traducciones por “da gloria a tu Hijo”, posiblemente influenciado este cambio por lo que se expresará en Jua 17:1. Otra traducción puede ser: “Padre, da gloria a tu nombre con la gloria que yo tuve contigo desde antes que el mundo fuera creado”. Es evidente que esta lectura sí está en relación con Jua 17:5.

El “nombre” es la persona misma de Dios, así que en otros idiomas es válido traducir: “Padre, muestra quién eres tú” o “Padre, muestra a la gente que tú eres muy maravilloso”. Más que una petición u oración se deben tomar las palabras de Jesús como una declaración afirmativa: «Padre, muéstrale al mundo tu poder» (TLA); “Padre, que el mundo vea lo grandioso que eres”.

“Entonces se oyó una voz del cielo”, «una voz sonó desde el cielo» (NEB). En algunas culturas parecerá extraño que “una voz venga del cielo” o que “hable desde el cielo”. Por supuesto, la referencia directa es Dios, a quien con frecuencia se evita mencionar, pero en ocasiones es necesario agregarlo en la traducción para que haya claridad, por ejemplo: “Entonces la voz de Dios se escuchó desde el cielo”.

Lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez se refiere directamente al “nombre”: «Ya he mostrado mi poder, y volveré a mostrarlo» (TLA); “La gente ha visto que soy maravilloso y de nuevo lo mostraré” o “El pueblo ha visto la honra maravillosa de mi persona”, como clara alusión a Jua 11:40, “y la volverá a hacer de nuevo”, como alusión probable a Jua 13:31.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Jua 13:31-32; Jua 17:1; Mat 3:17 y par.; Mat 6:9; Luc 11:2 (ver Mat 17:5 y par.).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

q 730 Mat 3:17; Mat 17:5; Mar 1:11; Mar 9:7; Luc 3:22; Luc 9:35; 2Pe 1:17

r 731 Jua 17:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

he glorificado, y…glorificaré. Esta frase describe lo que el Padre ya ha hecho por medio de Jesucristo, y anticipa su muerte y su resurrección, en la cual la gloria de Dios se manifestará de manera incomparable.

Fuente: La Biblia de las Américas

28 super (1) Glorificar el nombre del Padre es hacer que el elemento divino del Padre se exprese. El elemento divino del Padre, que es la vida eterna, estaba en el Hijo encarnado. La cáscara del Hijo encarnado tenía que ser quebrantada por la muerte para que el elemento divino del Padre, la vida eterna, pudiera ser liberado y expresado en resurrección, así como el elemento de vida de un grano de trigo es liberado cuando se rompe su cáscara y es expresado al florecer. Esto es la glorificación de Dios el Padre en el Hijo. Véase la nota 1 super (1) del cap.17.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

† O “nombre”. Nombre es sinónimo de carácter.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento