Biblia

Comentario de Juan 12:36 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 12:36 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Mientras tenéis la luz, creed en la luz, para que seáis hijos de luz. Estas cosas habló Jesús, y al apartarse, se escondió de ellos.

12:36 Entre tanto que tenéis la luz, creed en la luz, para que seáis hijos de luz. — En lugar de contestar su pregunta (probablemente insincera) les exhorta a que aprovechen su oportunidad de ser hijos de luz (Mat 5:14; Efe 5:8; 1Ts 5:5). Los «hijos de luz» son los que llevan una vida iluminada por el evangelio.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

creed en la luz. Jua 1:7; Jua 3:21; Isa 60:1; Hch 13:47, Hch 13:48.

para que seáis hijos de luz. Luc 16:8; Efe 5:8; 1Ts 5:5, 1Ts 5:8; 1Jn 2:9-11.

y se fué, y se ocultó de ellos. Jua 8:59; Jua 10:39, Jua 10:40; Jua 11:54; Mat 21:17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

12:36 Entre tanto que tenéis la luz, creed en la luz, para que seáis hijos de luz. — En lugar de contestar su pregunta (probablemente insincera) les exhorta a que aprovechen su oportunidad de ser hijos de luz (Mat 5:14; Efe 5:8; 1Ts 5:5). Los «hijos de luz» son los que llevan una vida iluminada por el evangelio.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Entre tanto que tenéis luz, creed en la luz. “Creer” aquí tiene su equivalencia en el v. Jua 12:35, como “continúen en la luz” o “reciban la luz”. En ambos casos es una exhortación a los judíos para que reciban a Jesús. En algunos idiomas “creer en la luz” tiene sus complicaciones, si se piensa en el sol o en la fuente de toda luz como dios. Se puede buscar una equivalencia personalizando la causa de la luz: “Acepten a quien es la fuente de la luz, mientras tienen esa luz”.

Para que seáis hijos de la luz, “Para que ustedes mismos sean pueblo de la luz”. Literalmente el original dice: “para que lleguen a ser hijos de la luz”, que la NEB traduce: «Para que lleguen a ser hombres de luz». La BP descompone la metáfora “hijos de la luz” traduciendo: «para que sean iluminados». La expresión en sí muestra el énfasis de algunas culturas orientales en las relaciones personales y familiares. En realidad se refiere a “la gente que vive de manera transparente”, “para que su comportamiento sea de personas intachables” o «solamente así serán hijos de la luz» (LPD).

Habiendo dicho Jesús esto, se fue y se ocultó de ellos, “Después que Jesús habló de esta manera, alejándose se escondió de ellos”. En el texto original “yéndose” o “alejándose” depende del verbo principal “se ocultó”, pero varias traducciones modernas lo toman como un verbo conjugado (“se alejó”). El verbo “escondió” se debe traducir de tal manera que no dé al lector la impresión de que Jesús está jugando al escondite con los judíos. Aún se puede explicar el verbo con una frase verbal, como: “y se ocultó donde no podían encontrarlo”, “y se fue para que ellos no supieran dónde estaba” o «Jesús se apartó de todos y se fue a un lugar donde no lo pudieran encontrar» (TLA). Estas fueron las últimas palabras públicas de Jesús. “Se ocultó” son las mismas palabras que en Jua 8:59.

Reflexión bíblica y pastoral

Este es otro pasaje donde Juan comparte la profundidad de los sentimientos humanos de Jesús, quien en oración comunica a su Padre que su alma está turbada. Pero al mismo tiempo que reconoce esa angustia existencial, Jesús reafirma la fidelidad y confianza absolutas hacia Dios, sabiendo que la hora de su muerte es también la hora de la glorificación del Padre y la suya propia. Por ello, la respuesta de Dios no se hace esperar, hablando desde el cielo: “Yo lo he glorificado, y lo voy a glorificar otra vez” (v. Jua 12:28).

Jesús sabe que la voz de Dios significa juicio para el mundo que no quiso aceptarlo. Pero también sabe que su levantamiento en la cruz—que los poderes del mal consideraban como su derrota—en realidad es el de su honra suprema, ya que entonces, como él lo expresó: “a todos atraeré a mí mismo” (v. Jua 12:32). Porque en realidad la máxima gloria que Dios puede recibir, como lo expresó un teólogo antiguo, es que el ser humano viva. El Señor no se goza sólo de los cantos más o menos devotos que le ofrecemos en nuestros cultos, sino que la verdadera honra y gloria, y lo que verdaderamente llena de gozo su corazón, es que la gente crea en él y así tengan vida eterna, vida en plenitud que empieza ya y aquí.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— oriente su vida: Lit. para que sean hijos de la luz.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

d 743 Efe 5:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

hijos de la luz. La frase describe a aquellos que han respondido afirmativamente a aquel que es la luz (8:12; 9:5), creyendo en El.

se ocultó. Véase coment. en 8:59 (cp. 7:30; 8:20).

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit., fue ocultado

Fuente: La Biblia de las Américas