Biblia

Comentario de Juan 12:50 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 12:50 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así que, lo que yo hablo, lo hablo tal y como el Padre me ha hablado.”

12:50 Y sé que su mandamiento es vida eterna. — 6:68. Nos da vida eterna si obedecemos «su mandamiento» («todo el consejo de Dios», Hch 20:27, es decir, el evangelio). El evangelio es, pues, el maná que desciende del cielo para alimentar el alma.

— Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho. — Porque «esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado» (17:3).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

y se que su mandamiento es vida eterna. Jua 6:63, Jua 6:68; Jua 17:3; Jua 20:31; 1Ti 1:16; 1Jn 2:25; 1Jn 3:23, 1Jn 3:24; 1Jn 5:11-13, 1Jn 5:20.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

VIDA ETERNA. Véase Jua 17:3, nota.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

12:50 Y sé que su mandamiento es vida eterna. — 6:68. Nos da vida eterna si obedecemos «su mandamiento» («todo el consejo de Dios», Hch 20:27, es decir, el evangelio). El evangelio es, pues, el maná que desciende del cielo para alimentar el alma.
— Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho. — Porque «esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado» (17:3).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Por la forma del texto y su sentido, los vv. Jua 12:49 y Jua 12:50 no se pueden separar ya que forman una unidad en forma de quiasmo o circular: Y sé que su mandamiento es vida eterna, “Y yo estoy seguro que este mandamiento suyo trae vida permanente”, «Por mi parte yo sé que su mensaje es vida eterna» (BL). En algunos idiomas se traduciría mejor: “y yo sé que lo que él ha ordenado trae vida eterna” o “lo que él ordena hace que la gente viva para siempre”.

Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me ha dicho, «Por eso, yo enseño lo que he oído del Padre» (BI). No sorprende que Juan termine la narración del ministerio público de Jesús como la revelación del Padre.

Reflexión bíblica y pastoral

En cierto sentido, estos últimos versículos previos a la narración de la última semana de Jesús, son una síntesis de todo lo precedente. Las personas han sido puestas ante la crisis que significa el encuentro con Jesús, ante quien no se puede permanecer neutral. Para Juan, ese encuentro provoca crisis, obligando a una respuesta. Jesús no juzga a nadie, pues ese no es su propósito, sino que las palabras que él porta son las que juzgan a los que no creen, porque son las palabras de Dios. El que cree en él encuentra salvación, porque es el mismo Dios quien actúa en su persona. Rechazar o aceptar a Jesús es aceptar o rechazar a Dios mismo. Esa es la crisis que vive el mundo, según Juan, desde la llegada de Jesús.

Al mismo tiempo, estos versículos finales dejan bien claro que Jesús no vino a juzgar al mundo sino a salvarlo. Así como también afirman que el mandamiento de Dios, el mensaje portado por Jesús, lo que quiere es llevar a los oyentes a obtener vida eterna. El mensaje del evangelio es fundamentalmente una oferta de salvación y no una amenaza de juicio.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

NOTAS

(1) O: “es”.

REFERENCIAS CRUZADAS

t 760 Jua 6:40; Jua 17:2

u 761 Jua 3:34

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

su mandamiento es vida eterna. Es decir, obedeciendo a Dios es la manera de adquirir la vida eterna (cp. Dt 30:15– 20). Jesús, como el Hijo del Padre y su representante, tiene la autoridad de comunicar la voluntad del Padre, y lo hace en forma infalible.

Fuente: La Biblia de las Américas

50 super (1) Véase la nota 15 super (1) del cap. 3.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

es vida eterna… Es decir, dar vida eternaJua 10:18.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Esto es, dar vida eterna g 10.18.

Fuente: La Biblia Textual III Edición