Biblia

Comentario de Juan 13:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 13:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Uno de sus discípulos, a quien Jesús amaba, estaba a la mesa recostado junto a Jesús.

13:23 Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba, — Juan en ocasiones nombra a los demás apóstoles pero el nombre de él no aparece en el libro. Véanse 19:26, 27; 20:2-10; 21:7, 20-24; este último texto (21:24) indica que era Juan. «Aquí tenemos una tajante declaración de que el Discípulo Amado escribió este libro» (ATR).

Desde luego, Jesús no amaba solamente a Juan, pues éste ya había dicho que como Jesús «había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta lo sumo» (13:1).

— estaba recostado al lado (reclinado en el pecho, LBLA, al estilo de los persas, romanos y griegos ) de Jesús. — En torno a una mesa baja, recostaban sobre un sofá o diván, con el codo izquierdo sosteniendo la cabeza, y con los pies hacia afuera. Luc 16:23, «Lázaro en su seno»; Mat 8:11, «se recostaron con Abraham», LBLA, margen. Esto indica íntima comunión.

Para poder reclinarnos en el pecho de Jesús, primero tenemos que estar a los pies de Jesús (Luc 10:39).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

al cual Jesús amaba. Jua 11:3, Jua 11:5, Jua 11:36; Jua 19:26; Jua 20:2; Jua 21:7, Jua 21:24; Apo 1:16-18.

estaba recostado en al lado de Jesús. Jua 13:25; Jua 1:18; Jua 21:20; 2Sa 12:3.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

recostado al lado de Jesús: En ese tiempo, generalmente, la gente no se sentaba a una mesa para comer; se reclinaba al lado izquierdo de una plataforma baja, y apoyada sobre el hombro izquierdo comía con la mano derecha; además, tenían los pies extendidos hacia afuera. Al reclinarse de esa forma, la cabeza de un hombre quedaba cerca del pecho de la persona a su izquierda. El discípulo al cual Jesús amaba nunca se nombra en las Escrituras, pero la tradición de la iglesia primitiva lo denomina como Juan, el autor de este Evangelio.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba. Esta es la primera referencia a Juan el apóstol, el autor del Evangelio (vea la Introducción: Autor y fecha). Hizo mención específica de sí mismo en la cruz Jua 19:26-27), en el sepulcro vacío (Jua 20:2-9), junto al Mar de Tiberias (Jua 21:1; Jua 21:20-23), y en el penúltimo versículo donde se describe como autor del Evangelio (Jua 21:24).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

13:23 Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba, — Juan en ocasiones nombra a los demás apóstoles pero el nombre de él no aparece en el libro. Véanse 19:26, 27; 20:2-10; 21:7, 20-24; este último texto (21:24) indica que era Juan. «Aquí tenemos una tajante declaración de que el Discípulo Amado escribió este libro» (ATR).
Desde luego, Jesús no amaba solamente a Juan, pues éste ya había dicho que como Jesús «había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta lo sumo» (13:1).
— estaba recostado al lado (reclinado en el pecho, LBLA, al estilo de los persas, romanos y griegos ) de Jesús. — En torno a una mesa baja, recostaban sobre un sofá o diván, con el codo izquierdo sosteniendo la cabeza, y con los pies hacia afuera. Luc 16:23, «Lázaro en su seno»; Mat 8:11, «se recostaron con Abraham», LBLA, margen. Esto indica íntima comunión.
Para poder reclinarnos en el pecho de Jesús, primero tenemos que estar a los pies de Jesús (Luc 10:39).

Fuente: Notas Reeves-Partain

En este versículo hace su aparición una figura enigmática que ha tenido preocupados siempre a los estudiosos de este evangelio, a la cual el evangelio no menciona nunca por nombre, sino sólo por su designación como “discípulo amado” o “discípulo, al que Jesús amaba”. “El discípulo a quien Jesús amaba” o, como traduce la BP, «el predilecto de Jesús», como oración sustantiva aparece en el texto al final del versículo, pero por razones de estilo varias versiones modernas la colocan al comienzo. Este discípulo, que también se mencionará en Jua 19:26, Jua 19:27; Jua 20:2; Jua 21:7, Jua 21:20, tradicionalmente se ha identificado con el evangelista Juan, el hijo de Zebedeo, pero no existen evidencias irrefutables para esta hipótesis. Por supuesto, el caso sigue abierto con otras hipótesis que intentan identificar a este “discípulo amado”, incluyendo su función dentro de la narración y en el desarrollo posterior de la tradición juanina. Los evangelios sinópticos no mencionan nada sobre “el discípulo amado”. Es posible que la idea se derive en el evangelio de Juan de las menciones en Jua 11:3 (el afecto de amigo) y Jua 11:5 (el afecto de predilecto) referido a Lázaro. Pero esta hipótesis tampoco ha logrado consenso entre los especialistas.

Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba, estaba recostado al lado de Jesús, “Uno de los discípulos estaba reclinado con su cabeza hacia Jesús, era el discípulo que Jesús estimaba más”. En ciertos contextos habrá que traducir “que Jesús amaba”, como en Jua 11:5 al referirse a Lázaro, pero evitando sugerir cierta asociación erótica entre el Maestro y el discípulo. De todas maneras la frase define al discípulo, y no discrimina sobre los demás discípulos, sobre todo cuando desde el primer versículo el texto dice que Jesús “amaba a los suyos hasta lo último”. Aún sería mejor en algunos idiomas traducir “a quien Jesús estimaba muy especialmente”.

Estaba recostado al lado de Jesús se entiende que “estaba reclinado muy cerca a Jesús”. Casi todas las versiones reflejan su reticencia a señalar la cercanía física de este discípulo con respecto a Jesús, ya que el texto original dice “reclinado en el pecho de Jesús”: «estaba sentado junto a él» (TLA), «al lado de Jesús» (BI), «a la derecha de Jesús» (BA), «estaba reclinado muy cerca al lado de Jesús» (NEB). Muy cercano al original, por el contrario, la LPD: «estaba reclinado sobre el pecho de Jesús». La palabra para “pecho” es la misma que se encuentra en Jua 1:18, que generalmente se traduce con la idea general de “al lado del Padre” o “en el seno del Padre”.

La costumbre griega de comer reclinados había sido adoptada por la cultura judía. En este caso hay que tener presente la forma en que se reclinaban (sentaban) a comer en tiempos de Jesús (cf. lo comentado para Jua 13:5). Una hipótesis aceptada es que en esta cena Jesús y los discípulos estaban reclinados, aunque era costumbre griega, y la disposición de los lugares para la cena seguían la tradición romana del triclinium, es decir, tres lechos para recostarse o reclinarse en semicírculo en forma de herradura alrededor de una mesa baja con los alimentos. Es posible que a cada lado de la herradura estuvieran reclinados cinco discípulos, y en el centro, como lugar de honor, Jesús con dos discípulos, uno de estos discípulos “el amado” o “predilecto”. En esta posición inclinada el cuerpo descansaba sobre el brazo izquierdo y se comía con la mano derecha. Con las piernas extendidas hacia atrás, la persona a la derecha del anfitrión tenía la cabeza cerca al pecho de éste y podían conversar confidencialmente. Éste a su vez podía conversar con la persona a su izquierda. Por eso se acepta que el discípulo “que Jesús estimaba mucho” estaba a la derecha de Jesús, y se discute si a la izquierda de Jesús estaba Judas.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— recostado: El texto griego deja sobreentender que los comensales estaban tendidos sobre divanes alrededor de la mesa, apoyados sobre el brazo izquierdo, a la manera antigua. En cuanto al discípulo a quien Jesús tanto quería, es la primera vez que se lo menciona como tal (ver Jua 19:26; Jua 20:2; Jua 21:7; Jua 21:20) y ha sido tradicionalmente identificado con el apóstol y evangelista Juan; pero no es segura tal identificación.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “prefería”.

REFERENCIAS CRUZADAS

d 792 Jua 19:26; Jua 20:2

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

reclinado. Véase coment. en Mt 26:20.

el que Jesús amaba. Este discípulo nunca es nombrado explícitamente, pero se le identifica comúnmente como el apóstol Juan, el autor de este evangelio (v. coment. en 21:24.

Fuente: La Biblia de las Américas

uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba. I.e., Juan.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

† A menudo se entiende como Juan refiriéndose a sí mismo. (Ver también Jua 20:2; Jua 21:7; Jua 21:20).

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento