Biblia

Comentario de Juan 13:24 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 13:24 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

A él Simón Pedro le hizo señas para que preguntase quién era aquel de quien hablaba.

13:24 A éste, pues, hizo señas Simón Pedro, para que preguntase quién era aquel de quien hablaba. — Simón Pedro, siempre impulsivo e impaciente, quería saber y sabía que Juan era el indicado para preguntar. Algunos suponen que Pedro estaba al lado izquierdo de Jesús (detrás de El), pero en esta posición habría sido difícil hacer señas a Juan que estaba a la derecha de Jesús (es decir, de esa manera Jesús habría estado entre los dos). Probablemente estaba al otro lado de la mesa.

Pedro creía que Jesús haría mucho caso a la pregunta o pedido de Juan. ¿A quién pedimos que pida algo al Señor por nosotros? (Compárese Stg 5:14).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

A éste, pues, hizo señas Simón Pedro. Luc 1:22; Luc 5:7; Hch 12:17; Hch 13:16; Hch 21:40.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

hizo señas … Pedro, para que preguntase: Evidentemente, Pedro no estaba sentado cerca de Jesús; sino más cerca de Juan, por eso le hizo señas a este para que preguntara a Jesús quién lo iba a traicionar.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

13:24 A éste, pues, hizo señas Simón Pedro, para que preguntase quién era aquel de quien hablaba. — Simón Pedro, siempre impulsivo e impaciente, quería saber y sabía que Juan era el indicado para preguntar. Algunos suponen que Pedro estaba al lado izquierdo de Jesús (detrás de El), pero en esta posición habría sido difícil hacer señas a Juan que estaba a la derecha de Jesús (es decir, de esa manera Jesús habría estado entre los dos). Probablemente estaba al otro lado de la mesa.
Pedro creía que Jesús haría mucho caso a la pregunta o pedido de Juan. ¿A quién pedimos que pida algo al Señor por nosotros? (Compárese Stg 5:14).

Fuente: Notas Reeves-Partain

A este, pues, hizo señas Simón Pedro para que preguntara quién era aquel de quien hablaba. El texto no indica cómo es que Pedro señala al discípulo que está cerca a Jesús que haga la pregunta: «señaló» (NAB), «le hizo una señal» (BA), «hizo un gesto con la cabeza» (NEB), “le hizo un guiño”. En algunos idiomas será necesario explicar cómo es que Pedro indujo al otro discípulo a preguntarle a Jesús, para lo cual se puede recurrir a las formas culturales convencionales: “Pedro moviendo la cabeza”, “señalando con la cabeza Pedro le indicó al otro discípulo que le preguntara a Jesús”, “con un gesto”. Aunque el sentido del verbo es básicamente “señalar con la cabeza”, se podría traducir también “guiñándole le señaló que preguntara de quién estaba hablando”, “Y Pedro le hizo señas como diciéndole: ‘Pregúntale de quién es que está hablando’” o “a quién se refiere”. Es importante aquí considerar que, a diferencia de los otros tres evangelios, aquí Pedro no tiene el rol prominente entre los discípulos, ya que ni siquiera a la mesa ocupa un lugar contiguo a Jesús.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción