Después del bocado, Satanás entró en él. Entonces le dijo Jesús: —Lo que estás haciendo, hazlo pronto.
13:27 Y después del bocado, Satanás entró en él. — Jesús promueve el amor, pero Satanás promueve el odio. Judas no era un robot programado para entregar a Jesús (RH), sino que voluntariamente colaboraba con Satanás. No era un conscripto sino un voluntario. Por eso, Jesús dijo, «A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de él, mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido» (Mat 26:24).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Satanás entró en él. Jua 13:2; Sal 109:6; Mat 12:45; Luc 8:32, Luc 8:33; Luc 22:3; Hch 5:3.
Lo que vas a hacer, haz lo más pronto. 1Re 18:27; Pro 1:16; Ecl 9:3; Jer 2:24, Jer 2:25; Dan 2:15; Mar 6:25; Stg 1:13-15.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Satanás entró en él. Judas fue poseído de manera personal por Satanás mismo al ejecutar su traición a Jesús. Vea la nota sobre el v.Jua 13:2.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
13:27 Y después del bocado, Satanás entró en él. — Jesús promueve el amor, pero Satanás promueve el odio.
Judas no era un robot programado para entregar a Jesús (RH), sino que voluntariamente colaboraba con Satanás. No era un conscripto sino un voluntario. Por eso, Jesús dijo, «A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de él, mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido» (Mat 26:24).
El poder de Satanás — al igual que el poder del Espíritu Santo –sobre alguna persona depende de la voluntad de la persona; es decir, Satanás entra y mora en la gente mundana, como el Espíritu Santo entra y mora en el cristiano. El morar Satanás en el hombre quiere decir que tiene control sobre ese hombre (Apo 2:13; Rom 7:17) , el morar el Espíritu Santo en el cristiano significa que tiene control sobre esa vida. ¿Cómo se puede saber cuál de los dos mora en el hombre? Véase Gál 5:19-23, «Las obras de la carne… el fruto del Espíritu».
Dice Juan que después del bocado, Satanás entró en él, pero esto no quiere decir que antes de esto Satanás no tenía poder sobre él (12:6; Mat 26:14-16). Ahora Satanás entró en él para que de una vez llevara a cabo la traición que había propuesto.
Aun hasta este momento Judas pudo haber aceptado el amor de Jesús, pero lo rechazó y abrió su corazón a Satanás. Debería haber dicho a Satanás lo mismo que Jesús (Mat 4:1-11, «Escrito está»; y 16:23, «¡Quítate de delante de mí, Satanás!») Dice Santiago (4:7), «Resistid al diablo y él huirá de vosotros».
Desde ese momento Judas tomó los pasos que efectuarían no solamente a la muerte de Jesús, sino también la suya.
— Entonces Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo más (omítase más, LBLA) pronto. — El plan de Dios era de que esa misma noche Judas lo entregara; por eso, Jesús le instó a que actuara de una vez. También Judas, por su parte, quería actuar con prisa, porque se dio cuenta que Jesús sabía su plan (Mat 26:25); por lo tanto, actuaría con prisa para evitar que Jesús hiciera algo para evitar que se llevara a cabo. Desde luego, no sabía que lo que él (Judas) pensaba hacer era precisamente lo que Jesús quería que hiciera.
Jesús no hizo nada en contra de Judas para provocarle a ser su enemigo, ni tampoco le favoreció para tratar de evitarlo. Ahora, sabiendo que Judas estaba resuelto a entregarlo, le dice simplemente, «hazlo pronto»; es decir, sé decisivo y hazlo sin titubear. Otro día no sería aceptable. El plan de Dios había indicado quién lo haría, y qué y cuándo se haría.
Fuente: Notas Reeves-Partain
b. El traidor sale del grupo (vv. Jua 13:27-30)
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Ahora el interés de la narración se centra en el traidor. El discípulo que está recostado al lado de Jesús pudo saber de quién hablaba el Maestro, pero no hizo nada. La acción recae en Judas: Y después del bocado, Satanás entró en él, «En ese mismo instante, Satanás se metió en el corazón de Judas» (TLA). La idea de Satanás metiéndose en Judas, o en el corazón de Judas, puede ser difícil de entender en algunos contextos, por ello se puede intentar mayor precisión, como: “Judas cayó inmediatamente bajo la influencia de Satanás en el mismo instante que tomó el pedazo de pan”. “Entró en él” también pudiera expresarse en el sentido de “lo inspiró”, “Judas quedó bajo el poder de Satanás”, “Satanás comenzó a controlar la vida de Judas” o “Satanás empezó a dominar todas las acciones de Judas”. El nombre “Satanás” aparece en este evangelio sólo aquí, pero generalmente Juan prefiere la palabra “diablo” (cf. Jua 6:70; Jua 8:44; Jua 13:2).
Hay que dejar claro en la traducción que Satanás entró a Judas y no al pedazo de pan, además, que las palabras de Jesús están dirigidas a Judas y no a Satanás: en “Y Jesús le dice a él” el pronombre “él” se refiere a Judas y no a Satanás: Lo que vas a hacer, hazlo pronto. El énfasis está en el adverbio “pronto” o “sin tardar”: «Aprisa y haz lo que tengas que hacer» (BI), «Judas ve rápido y haz lo que tengas que hacer» (CEV), «Judas, apúrate a hacer lo que has planeado» (TLA). El texto no ayuda mucho a comprender el consejo de Jesús, refiriéndose tal vez a reforzar la idea de que es él quien está al control de los acontecimientos o que quiere poner pronto fin a su angustia.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Jua 13:2; Luc 22:3.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
g 795 Sal 109:6; Luc 22:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Satanás entró en él. Judas se volvió traidor por su propia voluntad; pero al hacerlo sirvió los propósitos de Satanás, el antiguo enemigo de Jesús (cp. 13:2; v. coment. en Mt 26:14– 16).
hazlo pronto. Este mandato del Señor parece sugerir que aún en la misma hora de su entrega, Jesús sigue siendo dueño de las circunstancias y no una víctima indefensa.
Fuente: La Biblia de las Américas
hazlo más pronto… Es decir, cuanto antes → §313.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R664 La última parte de este versículo puede significar que Judas debía hacer esto más pronto de lo que había pensado antes de ser descubierto (la idea de comparación es evidente; el adverbio comparativo τάχιον se usa como un positivo: pronto -T30; puede ser intensivo, tan pronto como sea posible -BD244[1]). [Editor. Este comparativo probablemente se use como un positivo, que significa: prontamente, o sin tardanza, ya que ocacionalmente tiene esta idea en el N.T.; comp. 1Ti 3:14 y Heb 13:23 .]
R880 El verbo presente ποιεῖς tiene un sentido incoativo: lo que quieres hacer (comp. T63 y el v. 6).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Es decir, cuanto antes.