Comentario de Juan 1:41 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Este encontró primero a su hermano Simón y le dijo: —Hemos encontrado al Mesías—que significa Cristo—.

y le dijo: hemos hallado. Jua 1:36, Jua 1:37, Jua 1:45; Jua 4:28, Jua 4:29; 2Re 7:9; Isa 2:3-5; Luc 2:17, Luc 2:38; Hch 13:32, Hch 13:33; 1Jn 1:3.

al Mesías. Jua 4:25; Dan 9:25, Dan 9:26.

el Cristo. Sal 2:2; Sal 45:7; Sal 89:20; Isa 11:2; Isa 61:1; Luc 4:18-21; Hch 4:27; Hch 10:38; Heb 1:8, Heb 1:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Mesías. El término «Mesías» es una transliteración de un adverbio hebreo o arameo que significa «el ungido». Se deriva de un verbo que significa «ungir» y corresponde a una acción que forma parte de la consagración de una persona a un oficio o función especial. Aunque el término se aplicó en un principio al rey de Israel («el ungido de Jehová», cp. 1Sa 16:6), al sumo sacerdote («el sacerdote ungido», Lev 4:3) y en un pasaje a los patriarcas («mis ungidos», Sal 105:15), el término se utilizó en últimas para señalar por encima de todo a «aquel» cuya venida estaba profetizada o «el Mesías» en su función única como profeta, sacerdote y rey. El término «Cristo», una palabra griega o adverbio que proviene de un verbo que significa «ungir», se utiliza en la traducción del término hebreo, así que los términos «Mesías» o «Cristo» son títulos y no nombres personales de Jesús.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

b. Segunda vocación: Simón Pedro (vv. Jua 1:41-42)

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Presenta un problema textual: “primeramente” o “en primer lugar” es atestiguado por manuscritos muy antiguos y es preferido por la mayoría de los traductores. Significa que Andrés encontró a su hermano Pedro primero, antes de hacer otra cosa. Esta idea la expresa muy bien la TLA: «Lo primero que hizo Andrés fue buscar a su hermano Simón». Otra traducción que refleja bien esta intención es: «Al primero que Andrés se encontró fue a su hermano Simón» (DHH), dando la idea que el otro discípulo lo andaba buscando también. Hemos encontrado al Mesías le anuncia, dejando cierta ambigüedad sobre si fue casualidad el encuentro o había una intención de búsqueda. Como en Jua 4:25, también aquí Juan ofrece la traducción del término Mesías.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

NOTAS

(1) “Temprano la mañana siguiente”, ItmssSys.

(2) O: “al Ungido”. Gr.: ton Mes·sí·an; lat.: Mes·sí·am; J17,18,22(heb.): ham·Ma·schí·aj.

REFERENCIAS CRUZADAS

j 63 Dan 9:25; Jua 11:27

k 64 Jua 4:25

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

al Mesías. Los cuatro evangelios indican que los discípulos afirmaron desde temprano que Jesús era el Mesías; sin embargo, fueron muy lentos en comprender y aceptar sus enseñanzas acerca de su ministerio mesiánico (Lc 24:25; Jn 13:7; 20:2– 9; v. coment. sobre « Jesucristo» en Mt 1:1).

Fuente: La Biblia de las Américas

41 (1) Mesías es una palabra hebrea; Cristo es la traducción al griego. Estas dos palabras significan el ungido. Cristo es el Ungido de Dios, Aquel que Dios designó para llevar a cabo Su propósito, Su plan eterno

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Mesías. Véase nota en Mat 1:1.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

MESÍAS… → §046.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R549 En este versículo, los manuscritos varían entre πρῶτος y πρῶτον. Uno no puede hacer aquí otra cosa que preguntarse si, al fin y al cabo, πρῶτος no es el texto correcto, con la implicación de que Juan también halló a su hermano Jacobo. Esta delicada implicación fácilmente pudo haber sido pasada por alto por un escriba. Pero el uso de πρῶτον significaría que lo primero que hizo Andrés fue hallar a su hermano Simón (comp. R657). [Editor. La diferencia está en que πρῶτος es un adjetivo, pero πρῶτον es un adverbio. El adverbio se apoya por las mejores evidencias de los manuscritos.]

R692 No se niega que aquí hay énfasis en la expresión τὸν ἴδιον (la cual no es más que un adjetivo posesivo -M121). [Editor. La sugerencia de Moule parece más probable, ya que [ἴδιον se usa así a veces en el N.T.; comp. Jua 4:44 : su hermano.]

R795 En los Evangelios, ὁ χριστός usualmente es un adjetivo verbal que significa: el Ungido, el Mesías (como ocurre en este caso).

R893 Cuando Andrés le dijo a Pedro: εὑρήκαμεν, su descubrimiento era reciente y viviente (comp. el perfecto en el v. 32).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Gr., el Ungido

Fuente: La Biblia de las Américas

* Cristo significa “el Ungido”.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento