En aquel día vosotros conoceréis que yo soy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros.
14:20 En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros. — Sin duda alguna, las apariciones de Jesús sirvieron para fortalecer la fe y el ánimo de los apóstoles, pero «aquel día» tiene que incluir más que los cuarenta días que El estuvo con ellos después de resucitar (16:23, 26). «Aquel día» comenzaría el día de Pentecostés (Hch 2:1-47).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre. Jua 14:10; Jua 10:38; Jua 17:7, Jua 17:11, Jua 17:21-23, Jua 17:26; 2Co 5:19; Col 1:19; Col 2:9.
y vosotros en mí, y yo en vosotros. Jua 6:56; Jua 15:5-7; Rom 8:1; Rom 16:7; 1Co 1:30; 2Co 5:17; 2Co 12:2; 2Co 13:5; Gál 2:20; Efe 2:10; Col 1:27; 1Jn 4:12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Estos dos versículos son la conclusión de la respuesta de Jesús a la petición de Felipe, (muéstranos al Padre v. Jua 14:8). Mientras el creyente obedezca con amor los mandamientos de Cristo, experimentará un conocimiento más íntimo de Él.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
En aquel día. Esto se refiere a que se aparecería a ellos vivo después de su resurrección.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
14:20 En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros. — Sin duda alguna, las apariciones de Jesús sirvieron para fortalecer la fe y el ánimo de los apóstoles, pero «aquel día» tiene que incluir más que los cuarenta días que El estuvo con ellos después de resucitar (16:23, 26). «Aquel día» comenzaría el día de Pentecostés (Hch 2:1-47).
Fuente: Notas Reeves-Partain
En aquel día, que contiene la idea «cuando ese día llegue» (TEV), es usado otras dos veces en Juan (cf. Jua 16:23, Jua 16:24). La NEB en lugar de traducir esta frase temporal prefiere «entonces». En el vocabulario bíblico la expresión se usa con referencia al “último día”, que alude al día final de la intervención del juicio de Dios. Pero aquí la referencia es lo expresado en el v. Jua 14:18. Este v. Jua 14:20, así como el v. Jua 14:18, se refiere básicamente al día de la resurrección de Jesús y de su presencia permanente con los creyentes. Algunos estudiosos lo entienden como una alusión directa al día de Pentecostés. Una equivalencia directa sería “cuando el día llegue en que me vean a mí de nuevo”. Los pronombres se deben conservar para mantener el énfasis. Si se quiere ser más explícito se dirá: “Cuando yo venga de nuevo”. En algunos idiomas habrá que ser más claros traduciendo: “Y cuando suceda que yo haya resucitado” o «Cuando llegue aquel día» (BI, BA), «Cuando yo regrese a donde están ustedes» (TLA).
El verbo “conocer” indica un conocimiento por experiencia personal: «ustedes se darán cuenta» (DHH, NVI); “ustedes experimentarán”. También aquí será necesario mantener los pronombres para mantener los énfasis: “ustedes mismos reconocerán”, «comprenderéis» (BP).
Yo estoy en mi Padre es casi idéntica al “yo estoy en el Padre” de Jua 10:38 (cf. Jua 14:10, Jua 14:11; Jua 17:21-23). En “Y ustedes en mí, de la misma forma que yo estoy en ustedes” es la misma idea de una persona que está dentro de otra, lo que es difícil de expresar, ya que rompe con toda lógica. Habrá que usar verbos o expresiones que aclaren la unión o identificación de personas, por ejemplo: “Yo estoy unido a mi Padre como si fuéramos una sola persona, y así están unidos ustedes a mí, de la misma forma que yo estoy unido a ustedes”, “Yo y mi Padre somos como una sola persona, y así ustedes y yo somos como una sola persona”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— aquel día: En el lenguaje de los profetas, esta expresión (que es una variante de la más específica día de Yahvé) es una forma casi técnica para referirse a las intervenciones definitivas de Dios en la historia (Isa 2:17; Isa 4:1-2; Jer 4:9; Zac 2:11; ver Jua 16:23).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Jua 10:38; Jua 14:10-11; Jua 17:21-23.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
f 841 Jua 10:38; Jua 17:21
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
ese día. Es decir, el día después de la resurrección cuando Jesús se aparece a los discípulos (v. coment. en el vers. 18).
conoceréis. Los discípulos obtendrán la certeza de su unión con el Padre y el Hijo, comparable a la unidad que Jesús posee con el Padre.
Fuente: La Biblia de las Américas
20 (1) Seguramente se refiere al día de la resurrección del Señor (20:19).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
§ Refiriéndose al versículo Jua 14:18, haciendo referencia principalmente a su venida después de su resurrección.