Comentario de Juan 14:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Respondió Jesús y le dijo: —Si alguno me ama, mi palabra guardará. Y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos nuestra morada con él.

14:23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él. — Hacían su morada con los apóstoles: «Nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo» (1Jn 1:3), y hacen su morada con todos los hijos de Dios.

¿Contesta Jesús la pregunta de Judas? Sí, porque sigue hablando de cómo y a quiénes se manifestaría. Se manifestaría solamente a los que le aman y guardan su enseñanza. Su venida sería una venida al corazón y vida de sus discípulos (Luc 17:20; Apo 3:20). Para poder tener moradas celestiales (14:2) , primero es necesario que nuestra vida sea la morada de Dios aquí en la tierra (14:23, 28).

Aquí obviamente Jesús no se refiere al poco tiempo que estaría con ellos después de resucitar, sino a la comunión duradera que todos sus discípulos gozarían con El y con el Padre . La morada de Dios es con su pueblo. Este concepto no es nuevo, pues Isa 57:15 dice, «Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu» (véanse también Eze 37:26-28; 2Co 6:16-18; Apo 3:20, «He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo»).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

El que me ama, mi palabra guardará. Jua 14:15, Jua 14:21.

y haremos con él morada. Jua 14:17; Jua 5:17-19; Jua 6:56; Jua 10:30; Gén 1:26; Gén 11:7; Sal 90:1; Sal 91:1; Isa 57:15; Rom 8:9-11; 1Jn 2:24; 1Jn 4:4, 1Jn 4:15, 1Jn 4:16; Apo 3:20, Apo 3:21; Apo 7:15-17; Apo 21:22; Apo 22:3.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

me ama, mi palabra guardará: En respuesta a la pregunta de Judas (v. Jua 14:22), Jesús explicó que su manifestación a los discípulos sería en respuesta a su amor y obediencia.

haremos morada con él: Si un creyente ama y obedece al Señor, experimentará compañerismo con Dios.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

HAREMOS MORADA CON ÉL. El que verdaderamente ama a Jesucristo y obedece sus palabras experimentará la presencia inmediata y el amor del Padre y del Hijo. El Padre y el Hijo llegan a vivir en él por medio del Espíritu Santo (véase v. Jua 14:18, nota). Debe observarse que el amor del Padre está condicionado al amor que se le tiene a Jesucristo y a la lealtad a su Palabra.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

14:23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él. — Hacían su morada con los apóstoles: «Nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo» (1Jn 1:3), y hacen su morada con todos los hijos de Dios.
¿Contesta Jesús la pregunta de Judas? Sí, porque sigue hablando de cómo y a quiénes se manifestaría. Se manifestaría solamente a los que le aman y guardan su enseñanza. Su venida sería una venida al corazón y vida de sus discípulos (Luc 17:20; Apo 3:20). Para poder tener moradas celestiales (14:2) , primero es necesario que nuestra vida sea la morada de Dios aquí en la tierra (14:23, 28).
Aquí obviamente Jesús no se refiere al poco tiempo que estaría con ellos después de resucitar, sino a la comunión duradera que todos sus discípulos gozarían con El y con el Padre . La morada de Dios es con su pueblo. Este concepto no es nuevo, pues Isa 57:15 dice, «Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu» (véanse también Eze 37:26-28; 2Co 6:16-18; Apo 3:20, «He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo»).

Fuente: Notas Reeves-Partain

El estilo semita “respondió Jesús y le dijo” tiene su equivalencia en “Jesús le replicó”. El que me ama, mi palabra guardará, “Si alguien me ama, obedecerá mi enseñanza”, es la traducción de la frase literal: “si alguien me ama la palabra mía guardará”. El término griego “palabra” tiene un amplio campo semántico. En este contexto puede referirse directamente a la enseñanza de Jesús en cuanto al amor (v. Jua 14:15). También tiene el mismo sentido de “obedecerá mi enseñanza” una traducción como “hará lo que le dije que hiciera”, «será fiel a mi palabra» (BA), «hace caso de mi palabra» (DHH).

Y mi Padre lo amará es el resultado de esa fidelidad a la palabra de Jesús. El resto del versículo no menciona al Padre ni el pronombre en primera persona plural, implícito en los verbos. Literalmente se lee: “y a él vendremos y haremos morada con él”. El singular del v. Jua 14:18 se transforma aquí en futuro que refuerza la unidad del Padre con el Hijo. Para más claridad mejor es traducir: “Mi Padre y yo vendremos y juntos haremos nuestra vivienda en él”. La palabra que se traduce por “habitación” o “morada” es la misma palabra que en Jua 14:2. La TEV traduce «viviremos con él» porque refleja mejor la idea de que “haremos morada con él” como si el creyente o discípulo estuviera haciendo una casa y Jesús con el Padre vinieran a ayudarle a construirla. Así traduce la NEB: «nuestra vivienda con él». Mejor cambiar el verbo como hace la DHH: «y viviremos con él». La idea es que el Padre y el Hijo vienen a habitar en la persona que es objeto del amor de ellos.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

1Re 8:27; Eze 37:26-27; Zac 2:10; Pro 8:31; 2Co 6:16; Efe 3:17; (ver Apo 3:20).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

j 845 Jua 15:10

k 846 1Jn 2:24; Rev 3:20

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

23 super (1) Esta es una de las muchas moradas mencionadas en el v. 2. Será una morada mutua en la cual el Dios Triuno mora en los creyentes y éstos moran en El.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro