El que no me ama no guarda mis palabras. Y la palabra que escucháis no es mía, sino del Padre que me envió.
14:24 El que no me ama, no guarda mis palabras; — Muchas veces verdades bíblicas se afirman tanto negativa como positivamente. Esto es para dar énfasis a la enseñanza. Si no hay amor, no habrá gratitud. Si no hay amor, no habrá respeto por el deber. Hay que seguir repitiendo que el amar no es asunto de sentimientos, sino de algo práctico, pues se puede ver y conocer solamente por sus acciones (Jua 3:16; Jua 13:34-35; 1Jn 3:17-18; Efe 5:24; Mat 5:44). — y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió. — 7:16; 8:28; 12:49.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
El que no me ama, no guarda mis palabras. Jua 14:15, Jua 14:21-23; Mat 19:21; Mat 25:41-46; 2Co 8:8, 2Co 8:9; 1Jn 3:16-20.
la palabra que habéis oído, no es mía, sino del Padre que me envió. Jua 14:10; Jua 3:34; Jua 5:19, Jua 5:38; Jua 7:16, Jua 7:28; Jua 8:26, Jua 8:28, Jua 8:38, Jua 8:42; Jua 12:44-50.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
no me ama, no guarda: Si una persona no ama a Jesús, no le obedecerá. La desobediencia es un asunto serio, porque las palabras de Jesús son las Palabras de Dios.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
EL QUE NO ME AMA. El que no obedece las enseñanzas de Cristo no lo ama personalmente, y si no lo ama no tiene la verdadera fe salvadora (1Jn 2:3-4). Alegar que uno no deja de ser salvo aun cuando deje de amar a Cristo y comience a llevar una vida de inmoralidad, blasfemia, crueldad, homicidio, borrachera, etc., es una contradicción directa a estas y otras palabras de Jesús respecto al amor, la obediencia y la presencia interna del Espíritu Santo.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
14:24 El que no me ama, no guarda mis palabras; — Muchas veces verdades bíblicas se afirman tanto negativa como positivamente. Esto es para dar énfasis a la enseñanza. Si no hay amor, no habrá gratitud. Si no hay amor, no habrá respeto por el deber. Hay que seguir repitiendo que el amar no es asunto de sentimientos, sino de algo práctico, pues se puede ver y conocer solamente por sus acciones (Jua 3:16; Jua 13:34-35; 1Jn 3:17-18; Efe 5:24; Mat 5:44).
— y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió. — 7:16; 8:28; 12:49.
Fuente: Notas Reeves-Partain
La primera oración de este versículo expresa lo opuesto de la verdad del versículo anterior. Aunque el versículo no comienza con una oración condicional, esta forma es posible, sobre todo si se tiene en cuenta el v. Jua 14:23 : “Y si alguien no me ama, no obedece mi enseñanza”. “La palabra que escuchan no es mía” tiene su equivalencia en “el mensaje que ustedes escuchan no me pertenece, sino que viene del Padre que me envío”. “Palabra” aquí tiene su equivalencia con “los preceptos” o “los mandamientos” del v. Jua 14:21. La idea es que las palabras o el mensaje de Jesús no tienen su origen en él mismo sino en el Padre, como la TEV traduce: «viene del Padre». También se puede traducir “pertenecen al Padre”. En ambos casos el sentido último es el mismo. En algunas culturas será difícil entender que un mensaje venga de una persona. Mejor se entiende que “una persona habló un mensaje” o “una persona envió un mensaje”. Algo equivalente pudiera ser: “el mensaje que escuchan no me pertenece. Por el contrario, mi Padre que me envió me ordenó entregarles este mensaje”, «Y este mensaje que os transmito no es mío; es del Padre, que me envió» (BI).
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
l 847 Jua 5:19; Jua 7:16; Jua 12:49
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
palabras. El término parece ser sinónimo de mandamientos en el vers. 21. El amor aquí mencionado no es un simple sentimiento, sino obediencia a los mandamientos del Señor.
no es mía, sino del Padre. Véase coment. en 12:49.