Biblia

Comentario de Juan 1:45 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 1:45 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Felipe encontró a Natanael y le dijo: —Hemos encontrado a aquel de quien Moisés escribió en la Ley, y también los Profetas: a Jesús de Nazaret, el hijo de José.

1:45, 46 Felipe halló a Natanael (como Andrés encontró a Pedro) , — Puesto que en los sinópticos Felipe se menciona con Bartolomé (Mat 10:3; Mar 3:18; Luc 6:14), probablemente Natanael (nombre) es Bartolomé (Bar o hijo de Tholmai, que es como apellido; los que se designaban como bar (hijo) de alguien, comúnmente tenían otro nombre (Mat 16:17, Simón, hijo de Jonás). Juan no menciona a Bartolomé. y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret. Natanael le dijo: ¿De Nazaret puede salir algo de bueno? (¿El Mesías podría venir de un lugar tan insignificante?) Le dijo Felipe: Ven y ve. — 4:23. La investigación quita el prejuicio (JWM).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Natanael. Jua 21:2.

de quien escribió. Jua 5:45, Jua 5:46; Luc 24:27, Luc 24:44; Gén 3:15; Gén 22:18; Gén 49:10; Deu 18:18-22.

y los profetas. Isa 4:2; Isa 7:14; Isa 9:6; Isa 53:2; Miq 5:2; Zac 6:12; Zac 9:9; Luc 24:27.

Jesús. Jua 18:5, Jua 18:7; Jua 19:19; Mat 2:23; Mat 21:11; Mar 14:67; Luc 2:4; Hch 2:22; Hch 3:6; Hch 10:38; Hch 22:8; Hch 26:9.

el hijo de José. Mat 13:55; Mar 6:3; Luc 4:22.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Natanael no se menciona en los Evangelios sinópticos. Pero en cada lista de apóstoles de Mateo, Marcos y Lucas, el nombre Bartolomé aparece junto a Felipe como Natanael aparece al lado de Felipe aquí. Es posible que Natanael y Bartolomé fueran la misma persona.

hijo de José: Felipe no tenía conocimiento del nacimiento virginal en ese momento. Sin embargo, muy pronto todos los discípulos reconocerían a Cristo como el Hijo de Dios (v. Jua 1:49).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

aquél de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas. Esta frase expresa en esencia el mensaje de todo el Evangelio de Juan: Jesús es el cumplimiento de las Escrituras del AT (cp. los v. Jua 1:21; Jua 5:39; Deu 18:15-19; Luc 24:44; Luc 24:47; Hch 10:43; Hch 18:28; Hch 26:22-23; Rom 1:2; 1Co 15:3; 1Pe 1:10-11; Apo 19:10).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

1:45, 46 Felipe halló a Natanael (como Andrés encontró a Pedro) , — Puesto que en los sinópticos Felipe se menciona con Bartolomé (Mat 10:3; Mar 3:18; Luc 6:14), probablemente Natanael (nombre) es Bartolomé (Bar o hijo de Tholmai, que es como apellido; los que se designaban como bar (hijo) de alguien, comúnmente tenían otro nombre (Mat 16:17, Simón, hijo de Jonás). Juan no menciona a Bartolomé. y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret. Natanael le dijo: ¿De Nazaret puede salir algo de bueno? (¿El Mesías podría venir de un lugar tan insignificante?) Le dijo Felipe: Ven y ve. — 4:23. La investigación quita el prejuicio (JWM).

Fuente: Notas Reeves-Partain

d. Cuarta vocación: Natanael (vv. Jua 1:45-51)

La narración avanza rápidamente sin transición. Después de Andrés, Simón Pedro y Felipe, aparece Natanael. El intento de identificar a Natanael con uno de los doce apóstoles ha quedado en pura hipótesis. Unos tratan de identificar a Natanael con Bartolomé, cuyo nombre también significa “Dios da” o “Dios ha dado”. Otros lo identifican con Mateo o con Simón el cananeo.

Felipe identifica a Jesús ante Natanael. La traducción debe dejar claro quién es Jesús: Hemos encontrado a aquel de quien escribieron Moisés, en la Ley, y también los Profetas: a Jesús hijo de José, de Nazaret. Para más claridad pudiera repetirse el verbo “escribir” al referirse a los profetas. Felipe presenta a Jesús con una triple identificación: según las Escrituras, el pueblo de procedencia y el origen paterno.

Aunque el verbo en perfecto, hemos encontrado, aparece en el texto después de la identificación de Jesús, en algunos idiomas dará más claridad traducirlo al principio de la oración. Al escribir el pueblo antes que el origen paterno evita ambigüedades, sobre todo en la lectura pública, pues la idea es que Jesús es oriundo o natural de Nazaret: «Es Jesús de Nazaret, el hijo de José» (TLA) y no tanto su padre José: «Es Jesús, el hijo de José de Nazaret» (BL).

La reacción de Natanael muestra una tradición valorativa contra Nazaret. Las expectativas que Natanael tiene del Mesías no se aproximan a un pueblito insignificante como Nazaret. La traducción: ¿De Nazaret puede salir algo bueno? no debe indicar una valoración ética. Es una expresión proverbial que indica duda por la inutilidad de dicho pueblo en el proyecto mesiánico: «¿Acaso puede salir algo bueno de Nazaret?» (TLA) o «¿De Nazaret puede haber cosa buena?» (BJ).

Ven y ve es la reacción escueta de Felipe. Se entiende que Felipe desea, ya que no tiene más argumentos, que Natanael se convenza, se cerciore por sí mismo. Por eso “ve” tiene el sentido de «compruébalo» (DHH), «ve por ti mismo» (BL).

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Deu 18:18.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— Nazaret: Ver nota a Mat 2:23.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

r 72 Mat 10:3; Luc 6:14

s 73 Gén 3:15; Gén 22:18; Gén 49:10; Deu 18:18; Jua 5:46

t 74 Isa 9:6; Jer 33:15; Eze 34:23; Miq 5:2; Zac 6:12; Mal 3:1

u 75 Mat 1:16; Mat 13:55; Luc 2:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

el hijo de José. Véase coment. en Mt 1:16.

Fuente: La Biblia de las Américas

45 (1) La información que le dio Felipe a Natanael en las palabras hijo de José y, de Nazaret fue inexacta. Jesús no nació de José, sino de María ( Mat_1:16) y no en Nazaret sino en Belén ( Luc_2:4-7).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R578 Aquí con el uso de ἀπό, no se hace ningún esfuerzo para expresar la idea de que ellos venían del interior de Nazareth (comp. el v. 46).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego