Comentario de Juan 1:47 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Jesús vio que Natanael venía hacia él y dijo de él: —¡He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño!
1:47 Cuando Jesús vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él: He aquí un verdadero israelita (Rom 2:28-29) , en quien no hay engaño (Luc 8:15) . — Este es otro de los muchos textos que revelan la omnisciencia de Cristo. Los que dicen que al venir a la tierra Cristo se despojó de sus atributos divinos y, por eso, que Cristo no era omnisciente. Pero véanse 2:24, 25; 4:29; 7:64; 11:14; Mat 9:4; Mat 12:25; Luc 5:22; Luc 11:17, y muchos otros semejantes.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
He aquí un verdadero israelita. Jua 8:31, Jua 8:39; Rom 2:28, Rom 2:29; Rom 9:6; Flp 3:3.
en quien no hay engaño. Sal 32:2; Sal 73:1; 1Pe 2:1, 1Pe 2:22; Apo 14:5.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
un verdadero israelita: En su juventud, Jacob, el primer israelita, fue un tipo astuto e intrigante lleno de engaño. Natanael era un israelita, un descendiente de Jacob, pero era genuino y sincero. Jesús leyó el carácter de Natanael como un libro abierto (Jua 2:24).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
no hay engaño. Jesús quiso decir que la franqueza de Natanael le revelaba como un israelita sin doblez de motivos que estaba dispuesto a examinar por sí mismo las afirmaciones que se hacían acerca de Jesús. El término alude a la honestidad de corazón en la búsqueda espiritual. Esta referencia también puede ser una alusión a Gén 27:35 donde Jacob, a diferencia de Natanael con su sinceridad, fue conocido por su duplicidad y sus maquinaciones. Lo que esto implica es que el uso de artimañas no solo caracterizó a Jacob, sino también a sus descendientes. En la mente de Jesús, un israelita honesto y sincero se había vuelto una excepción en lugar de la norma (cp. Jua 2:23-25).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1:47 Cuando Jesús vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él: He aquí un verdadero israelita (Rom 2:28-29) , en quien no hay engaño (Luc 8:15) . — Este es otro de los muchos textos que revelan la omnisciencia de Cristo. Los que dicen que al venir a la tierra Cristo se despojó de sus atributos divinos y, por eso, que Cristo no era omnisciente. Pero véanse 2:24, 25; 4:29; 7:64; 11:14; Mat 9:4; Mat 12:25; Luc 5:22; Luc 11:17, y muchos otros semejantes.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Muestra el concepto que Jesús tiene de Natanael: ¡Aquí está un verdadero israelita! Es posible tomar el adverbio “verdaderamente” y con otra estructura gramatical convertirlo en adjetivo que califique a israelita: “He ahí un auténtico israelita”, «un israelita de verdad» (BP, BJ), «digno del nombre que lleva» (NEB).
El otro calificativo tiene una amplia gama de posibilidades: En quien no hay engaño, indica no solo que él no miente sino que es una persona cabal, íntegra, de entera confianza, transparente en sus actos, no lleno de artimañas: «realmente sincero» (TLA).
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
w 77 Jua 2:25
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Lit. vio.