Comentario de Juan 15:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
“Vosotros no me elegisteis a mí; más bien, yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y para que vuestro fruto permanezca; a fin de que todo lo que pidáis al Padre en mi nombre él os lo dé.
15:16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, — Este texto no tiene nada que ver con la supuesta predestinación, o sea, la elección especial de algunos para salvación, sino que se refiere al llamado de los apóstoles por Jesús (6:70; 13:18; Luc 6:12). Jesús elige a sus discípulos por medio de su palabra, la cual nos limpia del pecado (13:10; 15:3; 2Ts 2:14; 1Pe 1:22; Efe 5:26). — y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca (2Jn 1:8) para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé. — Después de su resurrección les dijo, «id, y haced discípulos a todas las naciones» (Mat 28:19). La predicación de los apóstoles llevó mucho fruto como se ve en Hechos.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
No me elegisteis vosotros a mí, mas yo os elegí a vosotros. Jua 15:19; Jua 6:70; Jua 13:18; Luc 6:13; Hch 1:24; Hch 9:15; Hch 10:41; Hch 22:14; Rom 9:11-16, Rom 9:21; 1Jn 4:10, 1Jn 4:19.
y os he puesto. Jua 20:21-23; Jua 21:15-17; Isa 49:1-3; Jer 1:5-7; Mat 28:18, Mat 28:19; Mar 16:15, Mar 16:16; Luc 24:47-49; Hch 1:8; Rom 1:5; Rom 15:15, Rom 15:16; 1Co 9:16-18; Gál 1:15; Efe 2:10; Col 1:23; 1Ti 2:7; 2Ti 1:11; 2Ti 2:2; Tit 1:5.
para que vayáis y llevéis fruto. Jua 15:8; Pro 11:30; Isa 27:6; Isa 55:10-13; Miq 5:7; Rom 1:13; Rom 15:16-19; 1Co 3:6, 1Co 3:7; Col 1:6; Stg 3:18.
y vuestro fruto permanezca. Gén 18:18; Sal 71:18; Sal 78:4-6; Sal 145:4; Zac 1:4-6; Hch 20:25-28; Rom 15:4; 1Co 10:11; 2Ti 3:15-17; Heb 11:4; 1Pe 1:14-21; 1Pe 3:2, 1Pe 3:15.
para que todo lo que pidiereis del Padre en mi nombre, él os lo dé. Jua 15:7; Jua 14:13, Jua 14:14; Jua 16:23, Jua 16:24; Mat 21:22.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
yo os elegí: Jesús fue quien inició su relación con los discípulos (1Jn 4:10). Comenzó con la selección, siguió con la servidumbre y creció hasta la amistad.
vayáis y llevéis fruto: Después de elegir a los discípulos, Jesús los comisionó para producir fruto permanente mediante la oración.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
VAYÁIS Y LLEVÉIS FRUTO. A todos los creyentes se les ha escogido «del mundo» (v. Jua 15:19) para dar fruto (v. Jua 15:2; Jua 15:4-5; Jua 15:8). Ese fructificación se refiere a
(1) las virtudes espirituales, como el fruto del Espíritu mencionado en Gál 5:22-23 : amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza (cf. Efe 5:9; Col 1:6; Heb 12:11; Stg 3:18); y
(2) al evangelismo personal, es decir, el trabajo en pro de la conversión de otros a Cristo (Jua 4:36; Jua 12:24).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
yo os elegí. Cp. el v. Jua 15:19. En caso de que pudiera existir cualquier pretensión entre los discípulos en términos de orgullo espiritual a causa de los privilegios que disfrutaban, Jesús dejó en claro que ese privilegio no dependía de los méritos de ellos, sino de su elección soberana de ellos. Dios eligió a Israel (Isa 45:4; Amó 3:2), pero no a causa de algún mérito intrínseco de la nación (Deu 7:7; Deu 9:4-6). Dios eligió ángeles para que fueran santos para siempre (1Ti 5:21). Él eligió a los creyentes para salvación aparte de cualquier mérito humano (Mat 24:24; Mat 24:31; vea las notas sobre Rom 8:29-33; Efe 1:3-6; Col 3:12; Tit 1:1; 1Pe 1:2). llevéis fruto. Uno de los propósitos de la elección soberana de Dios es que los discípulos que han sido bendecidos con tal revelación y entendimiento produzcan fruto espiritual en abundancia. El NT describe el fruto en términos de actitudes piadosas (Gál 5:22-23), conducta justa (Flp 1:11), alabanza (Heb 13:15), y en especial la conducción de otros a la fe en Jesús como Mesías e Hijo de Dios (Rom 1:13-16).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
15:16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, — Este texto no tiene nada que ver con la supuesta predestinación, o sea, la elección especial de algunos para salvación, sino que se refiere al llamado de los apóstoles por Jesús (6:70; 13:18; Luc 6:12). Jesús elige a sus discípulos por medio de su palabra, la cual nos limpia del pecado (13:10; 15:3; 2Ts 2:14; 1Pe 1:22; Efe 5:26).
— y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca (2Jn 1:8) para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé. — Después de su resurrección les dijo, «id, y haced discípulos a todas las naciones» (Mat 28:19). La predicación de los apóstoles llevó mucho fruto como se ve en Hechos.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Los pronombres “vosotros” y “yo” también aquí son enfáticos. Los discípulos son sus amigos no porque ellos hubieran tomado la iniciativa, sino porque Jesús mismo los escogió: No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros. El verbo “poner” o “colocar” es el mismo del v. Jua 15:13, utilizado en “para poner la vida”. En este contexto tiene el sentido de “poner a un lado para un trabajo específico”, “destinar”, “colocar en un trabajo” o “nombrar”, con el sentido de designar para un trabajo. La idea general se expresa así: “Ustedes no me han elegido a mí, sino que yo los he elegido a ustedes y designado para que vayan y produzcan abundante fruto”. “Y produzcan abundante fruto” es literalmente “lleven fruto” o “den fruto”. El lenguaje figurado de fruto (cf. v. Jua 15:4) apunta a la realización del discipulado, cumplir una tarea en el seguimiento a Jesús. Tomado literalmente presenta dificultad al traducirlo a otros idiomas, por lo que habrá que buscar expresarlo con cierto sentido de paráfrasis, como: “para que vayan y hagan la tarea de discípulos míos”, «y sean como ramas que siempre dan mucho fruto» (TLA).
Y vuestro fruto permanezca se traduce en la BP con una oración que define la clase de fruto: «un fruto que permanezca», y en la NVI: «un fruto que perdure». La DHH omite el pronombre posesivo y traduce: «y que ese fruto permanezca». Se puede explicar la continuidad o la calidad permanente de la tarea a la que los discípulos son llamados: “y que esa tarea de ustedes tenga resultados permanentes” o “y que esa tarea que les doy tenga un impacto duradero”.
La última cláusula se puede traducir como coordenada de “para que vayan y hagan la tarea de discípulos míos, y todo lo que pidan al Padre”, o como oración dependiente: para que todo lo que pidáis al Padre. Esta promesa aparece, con algunas variantes, también en Jua 14:13, Jua 14:14; Jua 16:23, Jua 16:24, Jua 16:26. La mayoría de las versiones la toman como una oración dependiente: «Así lo que pidan al Padre en mi nombre» (DHH, BP), «entonces todo lo que pidan» (BL). Varias versiones invierten el orden de la oración en griego poniendo al Padre como sujeto principal, por ejemplo: «El Padre os dará todo lo que pidáis en mi nombre» (BI). Como la estructura de esta oración final del versículo está también con sentido de condición se pudiera traducir así: “Y si alguno de ustedes pide algo al Padre en mi nombre, él se lo puede dar”. La frase en mi nombre necesita de nuevo otra equivalencia: “así que cualquier cosa que ustedes pidan al Padre porque son mis seguidores, él mismo la va a dar”. La idea de “dar” tiene que ver con la voluntad de Dios. Su equivalencia puede ser también “hacer”: “así que todo lo que ustedes quieran que el Padre les haga porque son mis discípulos, él mismo se lo hará a ustedes”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— fui yo quien los elegí: En las antiguas escuelas de sabiduría eran normalmente los discípulos quienes elegían al maestro.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Jua 6:70; Jua 13:18; Deu 7:6-8; Isa 41:8; Mar 3:13-14; Luc 6:13; 1Jn 5:14.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
u 876 Mat 28:19; Rom 1:13; Flp 1:22
v 877 Jua 14:13
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
yo os escogí. Contrario a la costumbre de esa época, en que los discípulos escogían a su maestro, Jesús escoge a sus discípulos. La iniciativa y soberanía pertenecen sólo a El.
todo lo que pidáis…en mi nombre. Véase coment. en 14:13.
Fuente: La Biblia de las Américas
16 (1) Eramos pámpanos silvestres, y por la fe hemos sido injertados en Cristo. Aquí el Señor dijo que El nos ha puesto. Esto armoniza con la idea de injertar.
16 (2) La palabra griega que se traduce vayáis significa partir, lo cual implica irse a otro lugar; por lo tanto, se traduce ir. Esta es la misma palabra griega traducida voy en 14:4 y 16:5. El fruto producido al ir de esta manera, no denota las virtudes del carácter de quien lleva fruto, como en el caso del fruto del Espíritu Santo en el vivir de los creyentes, lo cual se menciona en Gál_5:22-23, sino que se refiere a los creyentes producidos por el que lleva fruto. Esto corresponde al tema de esta sección, 12:20-1-17:26, que es la multiplicación de Cristo. Las virtudes que poseemos al permanecer en el Señor no pueden considerarse la multiplicación de Cristo. Solamente los creyentes que producimos en el Señor son la multiplicación tangible de Cristo. La casa del Padre del cap.14, la vid verdadera de este capítulo, y el hijo varón del cap.16, están relacionados con la multiplicación de Cristo.
16 (3) Después de ir a producir creyentes en el Señor, debemos cuidarlos. La mejor manera de hacerlo es establecer reuniones en sus hogares, para que estén cubiertos y protegidos, a fin de que reciban cuidado al ser nutridos y enseñados, y para que lleguen a ser fruto que permanece y que vive en los pámpanos de la vid verdadera, es decir en el Cuerpo de Cristo, para ser el aumento de Cristo.
16 (4) Pedir en el nombre del Señor requiere que nosotros permanezcamos en el Señor y permitamos que El y Sus palabras permanezcan en nosotros, para que en realidad seamos uno con El. Así cuando pedimos, El pide en nuestra petición. Esta clase de petición está relacionada con llevar fruto, e indudablemente será contestada por el Padre. Véase la nota 7 (2) .