Comentario de Juan 16:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; pues no hablará por sí solo, sino que hablará todo lo que oiga y os hará saber las cosas que han de venir.
16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; — En ese momento los apóstoles ni siquiera entendieron el significado de la muerte de Cristo, pero el Espíritu Santo revelaría «todo el consejo de Dios» (Hch 20:27): p. ej., el plan de salvación (todo aspecto de la redención en Cristo), el misterio de la reconciliación de judíos y gentiles en un cuerpo (la iglesia), el culto, organización y obra de la iglesia, el significado de la santidad y todo aspecto de la vida nueva, los eventos finales. «Toda la verdad» es el Nuevo Testamento de Cristo, la revelación de la mente de Dios (1Co 2:11-13), la doctrina de Cristo (2Jn 1:9-11), el evangelio (Gál 1:8-9), la fe (Jud 1:3). «El les abrirá el misterio de Dios, y de Cristo, ‘en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento’ (Col 2:2-3) » (AH). Esta promesa quiere decir que después de la época de los apóstoles no habría revelación nueva, pues toda la verdad había de ser revelada por medio de ellos, pues el Espíritu Santo «os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho» (14:26). Por la inspiración del Espíritu Santo tenemos el registro de la vida y las enseñanzas de Jesús (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), la historia de la iglesia (Hechos), las epístolas y el Apocalipsis. Por lo tanto, afirmamos con toda confianza que las Escrituras son completas y perfectas (2Ti 3:16-17; Jud 1:3; 2Pe 1:3; Apo 22:18-19).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
cuando venga el Espíritu de verdad. Jua 14:17; Jua 15:26; 1Jn 4:6.
él os guiará a toda verdad. Jua 14:26; 1Co 2:10-13; Efe 4:7-15; 1Jn 2:20, 1Jn 2:27.
porque no hablará por su propia cuenta. Jua 3:32; Jua 7:16-18; Jua 8:38; Jua 12:49.
y os hará saber las cosas que han de venir. Joe 2:28; Hch 2:17, Hch 2:18; Hch 11:28; Hch 20:23; Hch 21:9-11; Hch 27:24; 2Ts 2:3, 2Ts 2:12; 1Ti 4:1-3; 2Ti 3:1-5; 2Pe 2:1; Apo 1:1, Apo 1:19; Apo 6:1-17; Apo 22:1-21.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Espíritu de verdad: La frase significa que el Espíritu Santo es la fuente de la verdad (Jua 14:17; Jua 15:26).
guiará: El Espíritu Santo no obligaría o llevaría a los discípulos a la verdad. Los conduciría; su trabajo era seguirlo.
toda la verdad alude a la verdad necesaria para ser santos maduros y siervos completamente equipados (2Ti 3:16, 2Ti 3:17).
las cosas que habrán de venir incluye verdades sobre la Iglesia (Efe 3:1-7), así como a sucesos futuros.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
ÉL OS GUIARÁ A TODA LA VERDAD. La obra del Espíritu Santo tocante a convencer de pecado no sólo surte efecto en el incrédulo (v. Jua 16:7-8), sino también en los creyentes y en la iglesia a fin de enseñar, corregir y guiarlos a la verdad (Mat 18:15; 1Ti 5:20; Apo 3:19).
(1) El Espíritu Santo hablará a los creyentes con respecto al pecado, la justicia de Cristo y el juicio de la maldad a fin de
(a) conformarlos a Cristo y a su norma de justicia (cf. 2Co 3:18),
(b) guiarlos a toda verdad (v. Jua 16:13), y
(c) glorificar a Cristo (v. Jua 16:14). De esa manera, el Espíritu Santo obra en los creyentes para reproducir la vida santa de Cristo en la vida de ellos.
(2) Si los creyentes llenos del Espíritu rechazan la dirección del Espíritu y su obra mediante la cual convence de pecado, y si no hacen morir «las obras de la carne» por medio del Espíritu, irán a la condenación (Rom 8:13). Sólo los que reciben la verdad y «son guiados por el Espíritu de Dios», son hijos de Dios (Rom 8:14) y por eso pueden continuar en la plenitud del Espíritu (véase Efe 5:18, nota). El pecado arruina tanto la vida como la plenitud del Espíritu Santo en el creyente (Rom 6:23; Rom 8:13; Gál 5:17; cf. Efe 5:18; 1Ts 5:19).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
toda la verdad. Al igual que Jua 14:26, este versículo se refiere en particular a la revelación sobrenatural de toda la verdad mediante la cual Dios se reveló en Cristo (vv. Jua 16:14-15). Este es el tema de los escritos inspirados del NT. Vea la nota sobre el v.Jua 16:7.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; — En ese momento los apóstoles ni siquiera entendieron el significado de la muerte de Cristo, pero el Espíritu Santo revelaría «todo el consejo de Dios» (Hch 20:27): p. ej., el plan de salvación (todo aspecto de la redención en Cristo), el misterio de la reconciliación de judíos y gentiles en un cuerpo (la iglesia), el culto, organización y obra de la iglesia, el significado de la santidad y todo aspecto de la vida nueva, los eventos finales. «Toda la verdad» es el Nuevo Testamento de Cristo, la revelación de la mente de Dios (1Co 2:11-13), la doctrina de Cristo (2Jn 1:9-11), el evangelio (Gál 1:8-9), la fe (Jud 1:3). «El les abrirá el misterio de Dios, y de Cristo, ‘en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento’ (Col 2:2-3) » (AH).
Esta promesa quiere decir que después de la época de los apóstoles no habría revelación nueva, pues toda la verdad había de ser revelada por medio de ellos, pues el Espíritu Santo «os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho» (14:26). Por la inspiración del Espíritu Santo tenemos el registro de la vida y las enseñanzas de Jesús (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), la historia de la iglesia (Hechos), las epístolas y el Apocalipsis. Por lo tanto, afirmamos con toda confianza que las Escrituras son completas y perfectas (2Ti 3:16-17; Jud 1:3; 2Pe 1:3; Apo 22:18-19).
— porque no hablará por su propia cuenta, — Compárense 5:30; 8:26. Jesús había dicho repetidas veces que las palabras que El (Jesús) enseñaba y las obras que El hacía no eran de El sino del Padre, para recalcar que El no enseñaba y obraba aparte de o independientemente del Padre. Ahora dice lo mismo del Espíritu Santo, que la obra de El también sería perfectamente unida con la del Padre y del Hijo, porque El continuaría la obra de Jesús. De hecho, al prometerles que el Espíritu Santo vendría para ser el Consolador (Ayudador) de ellos, Jesús les dijo, «vendré a vosotros» (14:18, 28) y «vendremos» (14:23); es decir, la obra del Espíritu Santo sería inseparable de la obra del Padre y del Hijo.
Dice Cristo que el Espíritu Santo «no hablará por su propia cuenta». Los hermanos que enseñan que, al venir a la tierra, Jesús se despojó a sí mismo de los atributos divinos (¡como si fuera posible que el inmutable Cristo pudiera cambiar de este modo!) citan Jua 5:19 («No puede el Hijo hacer nada por sí mismo»); 5:30 («No puedo yo hacer nada por mío mismo»), etc.; por eso, para ser consecuentes con su doctrina, deben enseñar que el Espíritu Santo también se despojó a sí mismo de sus atributos divinos cuando vino sobre los apóstoles el día de Pentecostés, porque Jesús dijo que «no hablará por su propia cuenta». Recuérdese también 16:7, «el Consolador… os lo enviaré»; si Cristo era inferior por haber sido enviado por el Padre, entonces el Espíritu Santo era inferior por haber sido enviado por Cristo. La verdad es que estas expresiones no significan inferioridad sino identidad, y no tienen nada que ver con la idea absurda e imposible de despojarse de atributos divinos.
— sino que hablará todo lo que oyere, — «Todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer» (15:15), y el Espíritu Santo «hablará todo lo que oyere». Jesús enseñaba las palabras que el Padre le daba (17:8, 14), y el Espíritu Santo hará lo mismo.
— y os hará saber las cosas que habrán de venir. — P. ej., Hch 20:29-30; 2Ts 2:1-17; 1Ti 4:1-3; Apocalipsis.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Es un contraste con el v. Jua 16:12, y comienza con una oración adversativa temporal: Pero cuando venga. El inicio del versículo el Espíritu de verdadrepite la fórmula que se encuentra en Jua 14:17 y Jua 15:26. Esta frase tiene varias equivalencias, como por ejemplo: “el Espíritu que muestra lo que es verdadero de Dios”, “el Espíritu que sólo habla la verdad acerca de Dios”, “el Espíritu que revelará verdaderamente quién es Dios”, «él les dirá lo que es verdad y los guiará para que siempre vivan en la verdad» (TLA), «os guiará para que podáis entender la verdad completa» (BI). El verbo “guiar” tiene el radical de “camino” y es usado únicamente aquí en Juan. Se usa con frecuencia en los Salmos (Sal 5:8; Sal 26:3; Sal 27:11; Sal 85:11; Sal 106:9; Sal 119:35; Sal 143:10; cf. Isa 63:14), en tanto que en Apo 7:17 es usado para el Cordero.
También tiene sentido traducir esta oración como causa: “Él hará que ustedes conozcan toda la verdad”. La expresión “toda la verdad” en algunos idiomas habrá que aclararla con una oración adjetiva, como: “toda la verdad que viene de Dios” o “la verdad total que ahora no pueden escuchar”. También transmite esa idea: «él no hablará por su propia autoridad» (NEB, TEV), “por su propia cuenta” o “lo que se le antoje”.
La segunda parte del versículo se refiere a la actividad del Espíritu: “al contrario, él hablará de todo lo que escuche y le dirá a ustedes todo lo que va a suceder”. “Lo que va a suceder” tiene su equivalencia en las cosas que habrán de venir, «lo que habrán de pasar» (TLA), «las cosas por venir» (NVI), «las cosas futuras» (BL), «el futuro» (BP).
Como también se afirma en Jua 12:49 y Jua 14:10, aquí también se afirma que el Espíritu “no habla por su propia cuenta”, sino “sólo lo que el oye”. El tiempo presente se acepta como la lectura más difícil, sobre todo si se considera que todos los verbos en el contexto inmediato están en tiempo futuro, por lo que así traducen muchas versiones.
El verbo “hablará” se repite en los dos versículos que siguen. Se usa también en Jua 4:25 donde el complemento es una revelación divina. “Todo lo que va a suceder” se puede entender bajo dos interpretaciones: (1) La crucifixión y resurrección de Jesús, ya que éstas son palabras de Jesús durante la noche de la traición de Judas. (2) Que no se refiere a la crucifixión ni a la resurrección de Jesús, ya que el Espíritu no será dado en tanto Jesús no haya sido levantado en gloria (cf. Jua 7:39). Según el Antiguo Testamento “el suceder de las cosas” es un acto determinado por Dios. Estas palabras apuntan al final de la historia, donde el Espíritu Santo comunicará a la comunidad creyente la manera como ésta debe asumir los acontecimientos que se vayan ir presentando.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Jua 14:17; Jua 14:26; 1Jn 2:27.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— la verdad completa: Según variante avalada por bastantes mss., alguno de cierto valor, habría que traducir: los guiará para que se mantengan dentro de la verdad completa.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Aquel”, refiriéndose a “el ayudante”, masc., en el v. Jua 16:7.
REFERENCIAS CRUZADAS
o 910 Jua 16:7
p 911 Hch 11:28; Hch 16:6; Hch 21:11; 1Ti 4:1
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el Espíritu de verdad. Véase coment. en 14:17.
lo que habrá de venir. El Espíritu les guiará a comprender el significado de la cruz (1 P 2:24; 1 Jn 2:2), la resurrección (1 Co 15), la vida cristiana (Ro 6:4– 5), y los eventos futuros (cp. Ap 4– 22).
Fuente: La Biblia de las Américas
13 (1) La obra del Espíritu es primeramente convencer al mundo. En segundo lugar, como Espíritu de realidad, guía a los creyentes a toda la realidad; es decir, hace que todo lo que el Hijo es y tiene sea real para los creyentes. Todo lo que el Padre es y tiene está corporificado en el Hijo ( Col_2:9), y todo lo que el Hijo es y tiene es dado a conocer como realidad a los creyentes mediante el Espíritu (vs.14-15). Esta declaración es la glorificación del Hijo con el Padre. Por lo tanto, tiene que ver con el Dios Triuno forjado en los creyentes y mezclado con ellos. En tercer lugar, el Espíritu declara las cosas que han de venir, las cuales se revelan principalmente en Apocalipsis ( Rev_1:1 , Rev_1:19); Los tres aspectos de la obra del Espíritu corresponden a las tres secciones de los escritos de Juan: su evangelio, sus epístolas y el Apocalipsis.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
os hará saber las cosas que habrán de venir. Estas cosas incluyen el significado de la muerte y resurrección de Cristo (que los discípulos no entendían plenamente), así como las cosas aún futuras concernientes al regreso de Cristo. Véase la afirmación de Pablo en 1Co 2:10.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
en toda la verdad… TR registra a toda verdad.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R709 Al usar ἐκεῖνος, Juan insiste en la personalidad del Espíritu Santo, cuando el género gramatical, de manera muy fácil pedía la forma neutra ἐκεῖνο.
T151 Τὰ ἐρχόμενα significa: lo futuro.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
El TR registra la preposición eis = a, hacia.