Comentario de Juan 18:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

pero Pedro se quedó fuera, a la puerta. Y salió el otro discípulo que era conocido del sumo sacerdote, habló a la portera y llevó a Pedro adentro.

No lo soy: Esta fue la primera de las tres negaciones de Pedro profetizadas por Jesús (Jua 13:38). Existe una aparente contradicción entre «el gallo cantó» de Mateo, Lucas y Juan y «el gallo cantó» dos veces de Mar 14:72. Johnston M. Cheney y Stanley Ellisen han dado una posible solución en The Greatest Story [La más grande historia].

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

conocido del sumo sacerdote. Al parecer Juan era mucho más que un simple conocido, pues este término puede designar a un amigo (Luc 2:44). El hecho de que haya mencionado a Nicodemo (Jua 3:1) y a José (Jua 19:38) puede indicar que conocía a otros judíos prominentes.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Pedro. Esta es la primera de las tres negaciones de Pedro que habían sido predichas (vea la nota sobre Jua 18:25-27).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

«Pero al ver que Pedro se quedó afuera, salió y habló con la muchacha que cuidaba la entrada, para que lo dejara entrar» (TLA), “Pero Pedro se quedó afuera cerca de la puerta. Entonces el otro discípulo que era amigo del jefe de los sacerdotes salió, le habló a la muchacha empleada y entró a Pedro”. Para mayor claridad se puede especificar que el “otro discípulo” habló en favor de Pedro: “le habló unas palabras a la portera para que dejara entrar a Pedro” o “le habló a la empleada que servía de portera, e hizo que Pedro entrara”. El verbo “entrar” queda ambiguo porque el sujeto puede ser la muchacha empleada o el otro discípulo. Las BP y CEV traducen que «ella dejó entrar a Pedro», en tanto que otras como las NASB y RSV traducen que fue el otro discípulo que entró a Pedro. La NVI no define quien entró a Pedro y deja la acción ambigua: «y consiguió que Pedro entrara». Probablemente Pedro no entra debido al temor de que sea identificado con Jesús, como realmente aconteció. El “otro discípulo” está resguardado por su amistad con el jefe de los sacerdotes, aunque tal vez la escena esté montada para seguir destacando positivamente a este discípulo con respecto a Pedro, como con frecuencia acontece en este evangelio.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

o 1002 Mat 26:69; Mar 14:66

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

portera. Es la misma criada del vers. 17.

Fuente: La Biblia de las Américas

el otro… TR omite.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M54 Πρός con el dativo aquí implica posición: en.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

El TR omite las palabras el otro.

Fuente: La Biblia Textual III Edición