Comentario de Juan 18:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
El sumo sacerdote preguntó a Jesús acerca de sus discípulos y de su doctrina.
18:19 Y el sumo sacerdote (Anás, porque después de interrogarle «le envió atado a Caifás», 18:24) preguntó a Jesús acerca de sus discípulos y de su doctrina. — ¿Con esta pregunta habrá querido sugerir que los discípulos de Jesús eran culpables de alguna conspiración contra los judíos o contra los romanos? En esto el sumo sacerdote mostraba su hipocresía, porque sus espías habían seguido a Jesús por meses (años) buscando ocasión contra El. El ya sabía todo lo que había que saber acerca de Jesús, sus discípulos, su enseñanza y sus señales. Le hizo preguntas, pues, sólo con la esperanza de atraparle en sus palabras y, de esa manera, hacer acusaciones formales contra El. Como Jesús ya había indicado, no quería que sus discípulos estuvieran involucrados en ese proceder; por eso, no dijo nada acerca de ellos. Pero en cuanto a su doctrina, sí tuvo algo que decir.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
preguntó a Jesús acerca de sus discípulos y de su doctrina. Luc 11:53, Luc 11:54; Luc 20:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
el sumo sacerdote: Esto se refiere a Anás (cf. con Jua 18:13). Este no era un juicio real ya que el Sanedrín no se había reunido. El propósito de esta inquisición era probablemente para reunir evidencia. Anás estaba interesado en los discípulos de Cristo y su doctrina. Estaba interesado en el número de seguidores que Jesús había ganado.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Su turbación se centraba en las aseveraciones de Jesús de que era el Hijo de Dios (Jua 19:7). En una audiencia judía formal cuestionar al acusado podría ser ilegal porque un caso debía fundarse en el testimonio de varios testigos (vea la nota sobre Jua 1:7). Si se tratara de un interrogatorio informal ante el sumo sacerdote emérito y no ante el sanedrín, Anás pudo haber pensado que no estaba sujeto a dichas leyes. No obstante, Jesús conocía la ley y exigió que se llamara a los testigos (vv. Jua 18:20-21). Un alguacil sabía que Jesús había increpado a Anás y tomó represalias (v. Jua 18:22).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
18:19 Y el sumo sacerdote (Anás, porque después de interrogarle «le envió atado a Caifás», 18:24) preguntó a Jesús acerca de sus discípulos y de su doctrina. — ¿Con esta pregunta habrá querido sugerir que los discípulos de Jesús eran culpables de alguna conspiración contra los judíos o contra los romanos?
En esto el sumo sacerdote mostraba su hipocresía, porque sus espías habían seguido a Jesús por meses (años) buscando ocasión contra El. El ya sabía todo lo que había que saber acerca de Jesús, sus discípulos, su enseñanza y sus señales. Le hizo preguntas, pues, sólo con la esperanza de atraparle en sus palabras y, de esa manera, hacer acusaciones formales contra El. Como Jesús ya había indicado, no quería que sus discípulos estuvieran involucrados en ese proceder; por eso, no dijo nada acerca de ellos. Pero en cuanto a su doctrina, sí tuvo algo que decir.
Fuente: Notas Reeves-Partain
c. Jesús es interrogado por Anás (vv. Jua 18:19-24)
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
El Sumo sacerdote preguntó a Jesús acerca de sus discípulos y de su doctrina, “El jefe de los sacerdotes preguntó a Jesús acerca de sus discípulos y en cuanto a su enseñanza”. En algunos contextos se puede traducir de tal manera que no aparezca esta escena como si fuese un interrogatorio judicial: “Anás quiso saber de Jesús quiénes eran sus discípulos y cuál era su enseñanza”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
el sumo sacerdote. Es muy probable que fuera Anás (vers. 24; cp. coment. en el vers. 13).
interrogó a Jesús. Véase coment. en Mt 26:57. Anás posiblemente usó este encuentro como una oportunidad para conocer personalmente a Jesús, así como para informarse de los hechos. En realidad el Sanedrín consideraba que una persona era inocente y que no podía ser juzgada hasta que la evidencia de los testigos demandara un juicio.