Biblia

Comentario de Juan 18:32 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 18:32 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Así sucedió para que se cumpliera la palabra de Jesús, que dijo señalando con qué clase de muerte había de morir.

18:32 para que se cumpliese la palabra que Jesús había dicho, dando a entender de qué muerte iba a morir. — Jesús ya había anunciado que sería crucificado 3:14; 8:28; 12:31-33; Mat 20:19. Luc 23:2 especifica las acusaciones formales: «A éste hemos hallado que pervierte a la nación, y que prohibe dar tributo a César, diciendo que él mismo es el Cristo, un rey». Cuando los judíos juzgaron a Jesús, hablaron solamente de blasfemia, pero querían dejar la impresión con Pilato que le habían investigado y hallado este crimen contra César. Cuando Jesús compareció ante Anás y Caifás, no le acusaron de pervertir a la nación y la acusación con respecto a pagar tributo a César era todo lo contrario de lo que Jesús enseñó (Mat 22:15-22). La hipocresía de los judíos era grande, porque ellos mismos eran los que pervertían a la nación y se oponían tanto a pagar tributos a César.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Para que se cumpliese la palabra de Jesús. Jua 3:14; Jua 10:31, Jua 10:33; Jua 12:32, Jua 12:33; Mat 20:19; Mat 26:2; Luc 18:32, Luc 18:33; Luc 24:7, Luc 24:8; Hch 7:59.

dando a entender de qué muerte había de morir. Deu 21:23; Sal 22:16; Gál 3:13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

dando a entender de qué muerte iba a morir: Jesús había dicho: «Si soy alzado de la tierra», indicando el método de su muerte, crucifixión (Jua 12:32, Jua 12:33). El método judío de ejecución era el apedreamiento. Sin embargo, Jesús ya había indicado que sería crucificado. Juan señala que la incapacidad de los líderes judíos de imponer la pena capital cumplió la predicción de Jesús describiendo su muerte.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

que se cumpliese la palabra que Jesús había dicho. Jesús había dicho que sería «levantado» en su muerte (Jua 3:14; Jua 8:28; Jua 12:32-33). Si los judíos lo hubieran ejecutado habrían utilizado la lapidación. Pero Dios, en su providencia, controló cada procedimiento político para asegurar que tras la sentencia, Él fuera crucificado por los romanos y no apedreado por los judíos, como sucedió a Esteban (Hch 7:59). Los judíos preferían dicha forma de ejecución basados en Deu 21:23.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

18:32 para que se cumpliese la palabra que Jesús había dicho, dando a entender de qué muerte iba a morir. — Jesús ya había anunciado que sería crucificado 3:14; 8:28; 12:31-33; Mat 20:19. Luc 23:2 especifica las acusaciones formales: «A éste hemos hallado que pervierte a la nación, y que prohibe dar tributo a César, diciendo que él mismo es el Cristo, un rey». Cuando los judíos juzgaron a Jesús, hablaron solamente de blasfemia, pero querían dejar la impresión con Pilato que le habían investigado y hallado este crimen contra César. Cuando Jesús compareció ante Anás y Caifás, no le acusaron de pervertir a la nación y la acusación con respecto a pagar tributo a César era todo lo contrario de lo que Jesús enseñó (Mat 22:15-22). La hipocresía de los judíos era grande, porque ellos mismos eran los que pervertían a la nación y se oponían tanto a pagar tributos a César.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Este v. es introducido igual que el v. Jua 18:9 y es un paréntesis explicativo que sirve de transición entre lo anterior sucedido afuera y lo que sigue adentro: Dijeron esto para que se cumpliera la palabra que Jesús había dicho, dando a entender de qué muerte iba a morir, “Esto sucedió para que se hiciera realidad la palabra de Jesús cuando mencionó la clase de muerte con que moriría”. Otra posibilidad es intentando unir estas palabras con el versículo anterior, por ejemplo de esta manera: “Lo que ellos acabaron de decir mostró que Jesús ya había señalado la clase de muerte que iba a sufrir”, “lo que ellos dijeron hizo que se cumplieran las palabras de Jesús en cuanto a la forma de muerte romana que él sufriría”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

(Ver Jua 3:14; Jua 8:28; Jua 12:32-33); Mat 20:19; Mat 26:2.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— la clase de muerte: Es decir, una muerte por crucifixión que era la que los judíos deseaban para Jesús, pero que no estaba contemplada en la ley judía. Era una muerte infamante reservada para los delitos graves, sobre todo de rebelión y sedición; no se aplicaba a los ciudadanos romanos.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

c 1016 Mat 20:19; Jua 3:14; Jua 12:32

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

qué clase de muerte. Al entregarlo a Pilato, los judíos se aseguraban de que Jesús sería condenado a muerte, como El lo había predicho en varias ocasiones.

Fuente: La Biblia de las Américas

32 (1) Los judíos ejecutaban a los criminales apedreándolos ( Lev_24:16). Pero el Señor Jesús predijo, según el tipo del Antiguo Testamento ( Núm_21:8-9), que El sería levantado (3:14; 8:28; 12:32). Por la soberanía de Dios el Imperio Romano decretó poco tiempo antes que los criminales sentenciados a muerte debían ser crucificados. El Señor fue ejecutado de esta manera. Esto comprueba que la muerte del Señor no fue casual, sino que fue determinada de antemano por Dios ( Hch_2:23).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

qué clase de muerteJua 3:14; Jua 12:32.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R740 Ποίῳ tiene en este versículo una fuerza cualitativa: de qué clase de muerte.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

g Jua 3:14; Jua 12:32.

Fuente: La Biblia Textual III Edición