Biblia

Comentario de Juan 18:33 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 18:33 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces Pilato entró otra vez al Pretorio, llamó a Jesús y le dijo: —¿Eres tú el rey de los judíos?

18:33 Entonces Pilato volvió a entrar en el pretorio, y llamó a Jesús y le dijo: ¿Eres tú (tú enfático, indicando admiración o escarnio) el Rey de los judíos? — Según Lucas (23:2) «comenzaron a acusarle, diciendo: A éste hemos hallado que pervierte a la nación, y que prohibe dar tributo a César, diciendo que él mismo es el Cristo, un rey». Ahora Pilato estaba obligado a examinar al prisionero, porque según esta acusación sería enemigo de Roma.

Esta era, pues, la cuestión principal para Pilato y está registrada por Mateo (27:11), Marcos (15:2), Lucas y Juan. «Escribió también Pilato un título, que puso sobre la cruz, el cual decía: JESUS NAZARENO, REY DE LOS JUDIOS» (19:19). El título era la causa o el crimen por el cual fue crucificado.

Otro detalle que se encuentra en Luc 23:3 es que cuando Pilato preguntó a Jesús, «¿Eres tú el rey de los judíos?» El respondió, «Tú lo dices», pero los judíos mintieron acerca del tributo y querían plantear la idea de que Jesús era un rey terrenal (político) que quería usurpar a César aunque sabían que Jesús rehusaba ser su rey (6:15). También dijeron (Luc 23:5), «Alborota al pueblo, enseñando por toda Judea, comenzando desde Galilea hasta aquí» .

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

y llamó a Jesús. Jua 18:37; Mat 27:11; Mar 15:2; Luc 23:3, Luc 23:4; 1Ti 6:13.

¿Eres tú el Rey de los judíos? Jua 1:49; Jua 12:13, Jua 12:15; Jua 19:3, Jua 19:19-22; Sal 2:6-12; Isa 9:6, Isa 9:7; Jer 23:5; Sof 3:15; Zac 9:9; Luc 19:38-40; Hch 2:34-36.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

¿Eres tú el Rey de los judíos?: Los judíos dijeron que Jesús declaró ser rey. Desde su punto de vista, esta era la acusación más perjudicial posible porque sería considerada por los romanos como traición y sería castigado con muerte. En el texto griego,  es enfático, quizás indicando que Pilato no pensaba que la figura abandonada ante él fuera como los rebeldes desafiantes con tenía que tratar y que pretendían acceder al trono judío.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

18:33 Entonces Pilato volvió a entrar en el pretorio, y llamó a Jesús y le dijo: ¿Eres tú (tú enfático, indicando admiración o escarnio) el Rey de los judíos? — Según Lucas (23:2) «comenzaron a acusarle, diciendo: A éste hemos hallado que pervierte a la nación, y que prohibe dar tributo a César, diciendo que él mismo es el Cristo, un rey». Ahora Pilato estaba obligado a examinar al prisionero, porque según esta acusación sería enemigo de Roma.
Esta era, pues, la cuestión principal para Pilato y está registrada por Mateo (27:11), Marcos (15:2), Lucas y Juan. «Escribió también Pilato un título, que puso sobre la cruz, el cual decía: JESUS NAZARENO, REY DE LOS JUDIOS» (19:19). El título era la causa o el crimen por el cual fue crucificado.
Otro detalle que se encuentra en Luc 23:3 es que cuando Pilato preguntó a Jesús, «¿Eres tú el rey de los judíos?» El respondió, «Tú lo dices», pero los judíos mintieron acerca del tributo y querían plantear la idea de que Jesús era un rey terrenal (político) que quería usurpar a César aunque sabían que Jesús rehusaba ser su rey (6:15). También dijeron (Luc 23:5), «Alborota al pueblo, enseñando por toda Judea, comenzando desde Galilea hasta aquí» .

Fuente: Notas Reeves-Partain

2. Adentro: Pilato interroga a Jesús acerca de su realeza (Jua 18:33-38)

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

«Pilato volvió a entrar en el palacio» (DHH) o “Pilato entró de nuevo a la sala”. Se puede clarificar en la traducción el lugar donde entró: “Pilato se entró otra vez al salón donde atendía el juicio”. La expresión y llamó a Jesús y le dijo tiene mejor equivalencia señalando que Pilato hizo que trajeran a Jesús a la sala: “y ordenando que entraran a Jesús” o “y haciendo entrar a Jesús le preguntó”.

¿Eres tú el Rey de los judíos? en algunos contextos se permite cambiar la pregunta por una oración condicional: “Ordenó traer al preso y le preguntó si él era el rey de los judíos”. Pero como algunos idiomas que no tienen el término “rey” hay que buscar una equivalencia como: “la persona que gobierna”, “el jefe de la nación judía” o “el principal gobernante de los judíos”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Jua 1:49; Jua 6:15.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Rey de los judíos.” Gr.: ba·si·léus ton I·ou·dái·on; lat.: rex Iu·dae·ó·rum; J17,18,22(heb.): mé·lekj hai·Yehu·dhím.

REFERENCIAS CRUZADAS

d 1017 Mat 27:11; Jua 12:13

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

¿Eres tú el Rey de los judíos? La pregunta de Pilato refleja incredulidad, aun escepticismo, de que un hombre sencillo y humilde como Jesús pudiera ser considerado como una amenaza por las autoridades judías (v. coment. en Mt 27:11).

Fuente: La Biblia de las Américas

T37 El pronombre personal σύ no tiene aquí mucho énfasis.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Biblia Peshitta 2006 Notas:

[13] 18.33 Residencia oficial del gobernador, aquí constituida en tribunal.

Fuente: Peshitta en Español